Creo uno ni se imagina como es el habitat en realidad...
Por ejemplo en habitat ustedes saben cuantas semillas germinan de las miles que tiran cada año las plantas??
Y que porcentaje sobreviven hasta llegar a la adultez????

.
Les digo esto por el capricho y lo molesto que quizás se pone uno al ver que en el semillero solo germina el 60% de las semillas..... [-o<
En la naturaleza no existen porcentajes tales, es increible el desperdicio de semillas, hojas y flores de mas que producen las plantas, porque saben que por cosas de la vida

( plagas y enfermedades, animales devoradores, condiciones ambientales desfavorables) la perdida es muy grande.
Pancho: Con el tema del sustrato....
La hidroponia nos comprobó que se puede obtener una planta de el agua =D> para decirlo asi censillo.
Note visitando a muchos cultivadores de Argentina y por experiencia personal lo siguiente:
El cultivo en invernaculo cerrado nos da condiciones ambientales de humedad y temperatura constante a lo largo del año, en este clima las plantas practicamente no entran en reposo y si tienes buena sanidad vegetal en el lugar y fertilizando seguido, las plantas crecen muy rapido y son fuertes y resistentes a plagas dentro de ese ambiente, el porcentaje de perdida es muy bajo... Pero OJO el sustrato de estas plantas tiene un contenido de acides y es mas organico, en este caso favorece el crecimiento.
Entonces cuando adquirimos una planta que vive en ese ambiente y la llevamos a la terraza al aire libre pasa lo siguiente:
La planta no crece, si no la fertilizamos, y se achica (en realidad estaba demasiado hinchada y poco natural).
Si no se le cambia el sustrato por uno bien poroso la planta se pudre. Tener esto en cuenta principalmente con las plantas de raiz napiforme.
Estaran deslucidas o sin flores un año o mas hasta que se acostumbren al nuevo hambiente.
En cambio las personas que cultivan en lugares abiertos, usan un sustrato bien poroso y fertilizan ocasionalmente. Quizás esto no produce platas de crecimiento rapido pero las plantas lucen mas naturales en la espiración (no super hinchadas) y son mas resistentes a la vida al aire libre o al techito.
Bueno esa es mi experiencia con las plantas, espero poder ayudar...
Abrazos!
