Poco a poco

Todo lo relacionado con el cultivo, reproducción y control de plagas.
Responder
lobo
Mensajes: 41
Registrado: Dom Jul 06, 2008 11:54 pm
Ubicación: León

Poco a poco

Mensaje por lobo »

Buenas a todos.
Quería comentar un problema que tengo con un cleistocactus strausii que tengo desde hace más de 15 años.
Es un cactus muy alto que ha ramificado formando un candelabro. Por problemas de espacio lo tuve varios años en casa de mis padres y ahora que lo he recuperado resulta que el tronco central se ha comenzado a secar y a doblar. Por los libros, creí oportuno cortar hasta donde todavía estaba verde pero sigue secándose. A este paso me quedo sin cactus.
¿Se puede hacer algo para que deje de secarse?
Gracias a todos.


Astro
Mensajes: 381
Registrado: Jue May 04, 2006 4:49 am

Re: Poco a poco

Mensaje por Astro »

Hola Lobin

uedes poner una foto?
Si está muy mal, lepuedes cortar los brazos y les pones fungicida a los cortes y dejas secar y luego los pones en tierra para enraizar, Así no perderás toda la planta.

saludos


ok
lobo
Mensajes: 41
Registrado: Dom Jul 06, 2008 11:54 pm
Ubicación: León

Re: Poco a poco

Mensaje por lobo »

Buenas, aquí pongo las fotos del antes y el ahora. Da pena mirarlo.Sólo espero que no se sequen también los brazos cuando se pudra hasta abajo.
Adjuntos
fotos piso 014.jpg
fotos piso 014.jpg (96.07 KiB) Visto 2540 veces
P1010169.JPG
P1010169.JPG (282.68 KiB) Visto 2540 veces


Astro
Mensajes: 381
Registrado: Jue May 04, 2006 4:49 am

Re: Poco a poco

Mensaje por Astro »

Hola LOBO

Tu planta está especatacular, al menos antes de que se enfermara.

Observo que se ha ido pudriendo desde arriba hacia abajo, y justo en el brazo que estaba en contacto con el metal, por lo que podría pensarse que este ha ejercido un efecto sobre dicho brazo, pero eso es sólo especulación.

En lo concreto te sugiero que cortes en la base dicho brazo y le coloques un fungicida sistémico a fin de detener el avance de dicha enfermedad y así tratar de salvar los otros brazos que están muy bonitos.

Bueno saludos y espero que salves el resto de la planta.

saludos


ok
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Re: Poco a poco

Mensaje por Pancho »

yo haría lo que dice Astro. y si sigue avanzando la enfermedad, no dudaría en separar los brazos, por lo menos uno de ellos tendría que salvarse :)


pescaomarino
Mensajes: 1158
Registrado: Lun Abr 18, 2005 3:29 am
Ubicación: CHILE

Re: Poco a poco

Mensaje por pescaomarino »

y no tendra "cochinilla algodonosa" en la raiz?

a veces esos bichos chupan tanta energia, que todo parece normal y de un dia para el otro la planta se comienza a debilitar... y es cuando tienen plagadas todas las raices... asi que revisalos, escarva un poco hasta que llegues a las raices y si ves estos bichos blancos, pues tendras que desinfectar completamete la planta (en otro patio!!!!) y el sustrato botalo a la basura y el macetero lo limpias con cloro o algun alcohol...

suerte!


lobo
Mensajes: 41
Registrado: Dom Jul 06, 2008 11:54 pm
Ubicación: León

Re: Poco a poco

Mensaje por lobo »

Buenas pescaomarino,
no creo que sean cochinillas porque hace unos meses lo trasplanté de maceta y no vi nada raro en la tierra.
Ya he cortado dos veces el tronco principal y éste sigue secándose hacia abajo. Así que si veo que sigue y sigue tendré que separar los otros brazos y plantarlos aparte como me han comentado en el foro aunque en realidad no sé si el hecho de que se seque el tallo principal puede afectar o no al resto.
Un saludo.

Por cierto, ASTRO, el palo de metal lleva al menos ahí puesto desde hace 7 años, así que no sé si será la causa....lo que sí se es que si esto sigue haré lo que me aconsejaste, separar los brazos laterales.
Un saludo.


Naum
Mensajes: 259
Registrado: Lun Oct 02, 2006 10:34 pm
Ubicación: Jiutepec Morelos Mèxico

Re: Poco a poco

Mensaje por Naum »

Para mi la piedrecilla que tiene retiene mucha humedad en el interior y por ahi tal vez tengas que hacer algo como regar menos y en menor cantidad o bien que la capa de estas sea muy ligera y no muy gruesa


Coryphantha elephantidens
La rosa del desierto.
Responder