Vaya, vaya, esto de tratar de reconocer especies por sus características fenotipicas es muy complicado, desconocemos las raices, las flores y las semillas, entonces recurrimos a la comparación con lo que conocemos, en fin:
1.- Al parecer son especies distintas ( o formas), por las espinas y la forma de las costillas...
2.- han estado sometidas a estrés y porterior engorda, la primera no tiene gran desarrollo de espinas nuevas como la
segunda...
3.- comparto la apreciación de curvispinas para la primera, al parecer de los alrededores de santiago...
4.- La segunda me recuerda a una neoporteria de la zona norte de la Serena, que convive con una forma de Pyrrhocactus
jusseieui, para aclarar la duda habría que observar las raíces....
En general la convergencia evolutiva de las cactacéas y su amplia variabilidad hacen muy complicada atinarle sin mayores datos.... pero es entretenido apostar por lo que nos recuerda su forma...
Considerando que todas las apuestas son válidas...
Perrofantasma
