Hola posteo la escasa lobivia chilensis, de la primera región limita con la frontera boliviana y aún no ha sido confirmada en su estatus de planta chilena, pero al parecer estaría por alli, ( datos aportados por Pablo), coloco la planta, más adelante las flores, al no sea autofértil, es necesario otra más, pero son muy generosas en sus crías...
espero os guste
perrofantasma
Última edición por perrofantasma el Vie Sep 26, 2008 4:25 am, editado 1 vez en total.
Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
Un gusto tenerte nuevamente en los post, esa lobivia es de mis más profundo interes ya que nunca he podido visitarla en su zona de origen y la que tengo es un regalo de un conocido y gran amigo Ariqueño.También tengo el mismo problema, la mata antigua no es autofertil y sólo cuento en este momento con algunos clones de la mata original. Sin embargo, como pudiste ver la última vez que nos vistamos mi parner Ariqueño me envío semillas de regalo y ya van como unos 20 nuevos individuos listo para partir a colecciones, interesados aficionados y fervientes reproductores nacionales. Así que a cuidar esos ejemplares mira que la especie esta muy pobre en territorio chileno y se conoce con el nombre de Lobivia Wrightiana var. chilensis o Lobivia chilensis. tiene un detalle importante el color de la flor es lila a rosado palido y se encuentra en Perú ..ahí la flor es rosada y esta especie en especial esta más cerca del limite con Bolivia.
Un saludo y que bueno que muestres una especie poco difundida y sobre todo que para muchos no existe en Chile, sólo en Perú y Bolivia y que es un cuento.
Apenas valla al invernadero sacare una par de fotos de las nuevas plantulas.
Gracias a ambos por estos interesantes aportes, de mas especies chilenas.
Ojala se pueda reproducir y que no se pierda, ya que es una especie muy bella. =D>