bueno, si Ritter fue el que la describió, veamos que es lo que él dice.... Pero lamentablemente no tengo la descripción original aca.
¿alguien la podrá poner... y traducir?
aqui esta la foto de su libro y el material que él dejó como muestra/herbario


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
aqui compararemos con Thelocephala tenebrica Ritter y la muestra para herbario


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
aqui unas fotos comparativa de la flor con
Eriosyce napina ssp. riparia Mächler & Walter JA40 y
Eriosyce napina ssp. fankhauseri (Ritter) Mächler & Walter
semilla de FANKHAUSERI JA05
semilla de TENEBRICA JA50
semilla de RIPARIA JA40

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
fotos de habitat:
Para mi fankhauseri es casi siempre SIN espinas.
Sólo he visto 2 individuos con espinas
aqui uno de espinas blancas
y esta otra, gran ejemplar, creciendo protegido por una pieda, con leves espinas, pero presentes
normalmente tienen la areola redondeada, lanosa y sin espinas
--------------------------------------------------------------------------------------------------
esta es una comparacion con una Eriosyce napina ssp. riparia (que normalmente desarrolla espinas negras y gruesas; PERO como ya vemos, a veces tampoco las desarrolla)
--------------------------------------------------------------------------------------------------
mas fotos de habitat:
aqui con flores (lanosidad del tubo floral de color marron... normalmente es blanca, pero como ven -o como lo veo yo- estan todos los caracteres "mezclados"
y aqui un tubo floral "viejo" y con los caracteres mas "normales": lanosidad y cerdas de color blanco
aqui como crece en forma natural, muy enterrada
y asi como mueren
saludos!
Juan Pablo