La respuesta correcta es la b) solo la 2 es Ferocactus
Pieter, biennnn,
Lorette, biennnn,
Nacho, biennnn,
Rigo Copiapoco, biennnn,
Yazz, biennnn,
Pieter 1 punto
Lorette 1 punto
Nacho 1 punto
Rigo Copiapoco 1 punto
Yazz 1 punto
La primera es Stenocactus coptogonus, que es el único Stenocactus que tiene pinta de Ferocactus y la segunda Ferocactus hamatacanthus ssp sinuatus papiracanthus.
Y ahí me han tocado la moral con los cambios de las clasificaciones. Me han tocado dos géneros muy especiales para mi.
Me encanta el nombre de Echinofossulocactus, pero lo cambiaron por el muy feo Stenocactus. Me dijo Jöel Lodé que lo cambiaron los anglosajones porque eran incapaces de pronunciar Echinofossulocactus.
Y, por supuesto el género Hamatocactus, que se lo cepillaron y lo enviaron a la diáspora.
Constaba de tres magníficos: Hamatocactus hamatacanthus, Hamatocactus setispinus y Hamatocactus uncinatus. El primero lo pasaron a ferocactus, el segundo a Thelocactus (aunque poco tiene que ver con los otros Thelocactus) y el tercero a Sclerocactus.
Aquí los tenéis:

A la izquierda Thelocactus setispinus y a la derecha Ferocactus hamatacanthus ssp sinuatus papiracanthus

Sclerocactus uncinatus
Con vuestro permiso, seguiremos el juego.
Saludos
Vicent