hola natty, la flocosa y la occulta son del subgenero Horridocactus y son algo mas globulares y "grandes" que la napina y tenebrica (del subgenero Thelocephala)... entonces la floccosa y la occulta estarán en etapa de crecimiento por más años que las napina y tenebrica, que llegan a florecer al año despues de injertarlas... es por eso que yo las alimento de manera diferente: a las que estan en crecimiento (floccosa y occulta) les doy "purines" de estiercol de caballo u otros abonos ricos en nitrogeno. A las Thelocephalas, que florecen "mas rapido", les doy abonos mas ricos en fosforo y potasio (guano de ave marina, de gallina es muy fuerte y tiene que ser muuuuuuy viejo en caso de usarce).
el pereskiopsis puedes regarlo a diario, temprano en la mañana o a la hora del atardecer. siempre es bueno mantenerlo con las hojas turgentes y "gorditas". Si notas las hojas rojizas es mucho sol.
Si notas las hojas delgadas, como "papel" es falta de riegos...
mantenerlas asi, con poco riego, es bueno en invierno. Se dice que no resisten las heladas, pero el año pasado el invernadero marcó 2 grados celsius bajo cero y no tuvimos ningun pereskiopsis o injerto muerto, quemado o con pudricion...
espero que esa napina abra sus flores prontamente, puedes intentar polinizarlas cuando su estigma se abra como una palma de mano extendida...
y asi obtener semillas... o tambien puedes cortar las cabecitas y seguir con tus injertos...
muchos saludossss y suerte con tus plantitas nuevas, ya se te llenaran de floresssss, ya verasssss
JP