Hola Silverchame, no hay polémica. No voy a discutir tu apreciación , porque no tengo argumentos para ello. Lo que sí puedo decirte es lo siguiente:
A mí tambien me recuerda a una Tunilla. Pero es diferente a cuantas tengo y tengo 9 diferentes. Tampoco esto significa demasiado, dada la variabilidad de estas plantas.
busque informacion en el libro de Britton & Rose y señalan que nunca se ha visto la flor de la O. curassavica, ni siquiera en su habitat natu
El dato de Britton y Rose es un poco antiguo. ¿En qué fecha no se conocía la flor?
Como no hay nada más que bibliografía parcial para los géneros de la subfamilia Opuntioideae, tenemos (por lo menos yo) que ayudarnos con muletas, a veces no muy fiables, como la identificación de expertos. ¿Qué son más fiables, las fotos de desconocidos de internet o las fotos de un experto?. Para mí lo segundo. En internet 9 de cada 10 Opuntioideas están mal identificadas... y mucchas de los expertos ...tambien
Toda identificación en Opuntioideas, por lo menos las mías, es provisional y está cogida con alfileres.
Y por último, ¿te atreves a asegurarme que no es una Curassavica? Si es así, la borro de la galería de Opuntioideas identificadas. Yo sólo tengo como prueba de su nombre, la fiabilidad de Joel Lodé.No tengo más argumentos que ese y el de haber visto plantas como la mía identificadas con el mismo nombre, probablemente procedentes del mismo viverista.Un error repetido muchas veces , no deja de ser un error. Un saludo.
PD la Opuntia de la Foto que nos enseñas, que Lodé identifica como "Boliviana", a mí me parece más una Opuntia rufida que una Microdasys pero... ¿quien le pone el cascabel al gato? . Si está colectada en Bolivia ¿quien es el valiente que dice que es una planta mejicana?

Saludos
Edito para hacerme una pregunta en voz alta:
Cada vez me aburre más la taxonomía . Despues de tanto trabajo, empiezo a plantearme, en serio, si sirve para algo. Sólo veo claramente la utilidad de saber de qué género es una planta.