Lechen vs. Leutchen
-
- Mensajes: 601
- Registrado: Dom Jul 26, 2009 7:15 pm
- Ubicación: Entre 39º-40º Lat. N, y 0º-1º lg.W, junto al Mediterráneo
- Agradecimientos: 1 vez
Lechen vs. Leutchen
El otro día Nelo nos presentaba su Leuchtenbergia en flor, fotografiada sobre fondo cielo azul mediterráneo, marca de la casa.
Pocos días después me ha florecido mi “lechenbergia” (por cierto, la segunda vez en su vida que me da esta alegría) y le saqué unas fotos. De todas las que hice, me ha llamado la atención ésta que os enseño, no por su calidad técnica —nada especial— sino por lo sugerente. Me explico. Yo veo estrellas y más estrellas, una especie de firmamento cactusero a ras de suelo, cuyo sol sería la flor amarilla que ocupa la posición central, emergiendo de otra estrella madre de carnosos rayos azules en el plano de fondo (la roseta agavoide que forma el tallo), todo ello salpicado de pequeñas estrellitas doradas, las que forman las espinas papiráceas. Con criterios puramente descriptivos, esta interesante especie merecería más el nombre Astrophytum (“planta estrella”) que sus legítimos propietarios ¿no creéis?. Astrophytum agavoides, suena bien! Aparte de que su nombre de origen alemán es difícil de pronunciar para los que desconocemos este idioma. Yo le blanqueo el nombre llamándola coloquialmente “lechenbergia”, aunque suene a potitos de farmacia. Por cierto, su flor huele delicadamente, como la de ciertos Astrophytum: una pasada … Viva la lechenbergia!
Pocos días después me ha florecido mi “lechenbergia” (por cierto, la segunda vez en su vida que me da esta alegría) y le saqué unas fotos. De todas las que hice, me ha llamado la atención ésta que os enseño, no por su calidad técnica —nada especial— sino por lo sugerente. Me explico. Yo veo estrellas y más estrellas, una especie de firmamento cactusero a ras de suelo, cuyo sol sería la flor amarilla que ocupa la posición central, emergiendo de otra estrella madre de carnosos rayos azules en el plano de fondo (la roseta agavoide que forma el tallo), todo ello salpicado de pequeñas estrellitas doradas, las que forman las espinas papiráceas. Con criterios puramente descriptivos, esta interesante especie merecería más el nombre Astrophytum (“planta estrella”) que sus legítimos propietarios ¿no creéis?. Astrophytum agavoides, suena bien! Aparte de que su nombre de origen alemán es difícil de pronunciar para los que desconocemos este idioma. Yo le blanqueo el nombre llamándola coloquialmente “lechenbergia”, aunque suene a potitos de farmacia. Por cierto, su flor huele delicadamente, como la de ciertos Astrophytum: una pasada … Viva la lechenbergia!
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Lechen vs. Leutchen
Es bonita, la comparación con el firmamento, siendo de fácil cultivo no consigo que florezca, algo debo de hacer mal.
Saludos
Saludos
-
- Mensajes: 601
- Registrado: Dom Jul 26, 2009 7:15 pm
- Ubicación: Entre 39º-40º Lat. N, y 0º-1º lg.W, junto al Mediterráneo
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Lechen vs. Leutchen
para Nacho
Suponiendo que ya controles el tema del suelo (calcáreo y bien drenado para esta especie), de la iluminación (le va el sol, aunque no el sol demasiado "achicharrante") y recipiente (yo la tengo en maceta profunda), quizás la clave esté en el abonado: creo que es una planta bastante exigente al respecto, y que aquí puede que esté la clave que buscas.
PD: Lee también lo que dijo Nelo al respecto, en un post de hace días en esta misma sección titulado "Leuchtenbergia principis".
Saludos
Suponiendo que ya controles el tema del suelo (calcáreo y bien drenado para esta especie), de la iluminación (le va el sol, aunque no el sol demasiado "achicharrante") y recipiente (yo la tengo en maceta profunda), quizás la clave esté en el abonado: creo que es una planta bastante exigente al respecto, y que aquí puede que esté la clave que buscas.
PD: Lee también lo que dijo Nelo al respecto, en un post de hace días en esta misma sección titulado "Leuchtenbergia principis".
Saludos
-
- Mensajes: 601
- Registrado: Dom Jul 26, 2009 7:15 pm
- Ubicación: Entre 39º-40º Lat. N, y 0º-1º lg.W, junto al Mediterráneo
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Lechen vs. Leutchen
Hola
después de once meses mi "lechen" me ha florecido de nuevo.
Esta vez dos flores a la vez, y de la misma planta.
Y perfumadas. Mmmmmmmmmmmm. Parece ser que ya le pillé el punto.
Pues nada, hasta otra amigos.
después de once meses mi "lechen" me ha florecido de nuevo.
Esta vez dos flores a la vez, y de la misma planta.
Y perfumadas. Mmmmmmmmmmmm. Parece ser que ya le pillé el punto.
Pues nada, hasta otra amigos.
- Jesus
- Mensajes: 5546
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 734 veces
- Contactar:
Re: Lechen vs. Leutchen
Hola Rigo.
Bonitas plantas y curiosa comparación, es una de las especies más estrelladas que conozco.
Lamentablemente todos mis ejemplares de esta especie han caído en los últimos dos años, solo tengo un par de pequeñas, me toca esperar para tener de nuevo flores en casa. Atras quedan los tiempos en que producía semilleros de 500 Leuchtenbergias para regalar en las exposiciones...
Hasta pronto.
Bonitas plantas y curiosa comparación, es una de las especies más estrelladas que conozco.
Lamentablemente todos mis ejemplares de esta especie han caído en los últimos dos años, solo tengo un par de pequeñas, me toca esperar para tener de nuevo flores en casa. Atras quedan los tiempos en que producía semilleros de 500 Leuchtenbergias para regalar en las exposiciones...
Hasta pronto.
- Yamal
- Mensajes: 13189
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1532 veces
- Agradecimientos: 736 veces
- Lorette
- Mensajes: 6890
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 953 veces
- Agradecimientos: 1365 veces
Re: Lechen vs. Leutchen
Sí, es una belleza de planta, y la descripción del principio muy acertada (no la había visto en su momento)
Lo del nombre impronunciable es sólo cuestión de práctica
Conozco a algunos que simplemente le dicen Lechugas

Las mías tampoco florecen, pero bueno, en mi caso no es algo demasiado sorprendente
Saludos
Lo del nombre impronunciable es sólo cuestión de práctica


Mis Leuchtenbergias son de ésasJesus escribió:
Atrás quedan los tiempos en que producía semilleros de 500 Leuchtenbergias para regalar en las exposiciones...

Las mías tampoco florecen, pero bueno, en mi caso no es algo demasiado sorprendente

Saludos
- RAFAMONTOSA
- Mensajes: 2561
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
- Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
- Agradecimientos: 4 veces
Re: Lechen vs. Leutchen
A mi me suelen florecer casi cada año, lo que no he conseguido son semilla. Bueno, tampoco las he polinizado aunque estaría bien hacer un semillero.
La verdad es que es una planta muy bonita!!
esta foto es algo antigua, pero fue de una vez que me salieron dos flores.La verdad es que es una planta muy bonita!!

Un saludo...
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
-
- Mensajes: 3468
- Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
- Ubicación: Aguadulce (Almería)
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Lechen vs. Leutchen
Rigo, muy bonita esa planta.
Yo tengo varias en el suelo y florecen todos los años, los últimos dos han dado bastantes semillas, echan unas capsulas grandes y alargadas, y si no tienes mucho cuidado al recogerlas te puedes quedar sin semillas.
Esta pequeñita casi no se ve detrás de la flor. Saludos
Yo tengo varias en el suelo y florecen todos los años, los últimos dos han dado bastantes semillas, echan unas capsulas grandes y alargadas, y si no tienes mucho cuidado al recogerlas te puedes quedar sin semillas.
Esta pequeñita casi no se ve detrás de la flor. Saludos
- Lorette
- Mensajes: 6890
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 953 veces
- Agradecimientos: 1365 veces
-
- Mensajes: 1319
- Registrado: Vie Dic 17, 2004 6:40 pm
- Ubicación: valencia
Re: Lechen vs. Leutchen
Yo tengo una con varias cabezas y nunca ha florecido. ¿Qué hay que hacer?
estudiante
- Jesus
- Mensajes: 5546
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 734 veces
- Contactar:
Re: Lechen vs. Leutchen
regisjubae escribió:Yo tengo una con varias cabezas y nunca ha florecido. ¿Qué hay que hacer?
Creo que nada, solecito y tranquilidad. Las que me han florecido las tenía a pleno sol. Son un poco delicadas de raíces.
Hasta pronto.
-
- Mensajes: 3468
- Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
- Ubicación: Aguadulce (Almería)
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Lechen vs. Leutchen
Hola Eduardo,
Si hace mucho tiempo que la tienes en la misma maceta, deberías de cambiarla a otra mayor, yo tenía la primera que conseguí, en una maceta amplia, y se dedicó como la tuya a echar cabezas, pero de flores nada, la cambié y a la temporada siguiente floreció varias veces.
Y como te ha dicho Jesús, contra más sol, mejor.
Saludos
Si hace mucho tiempo que la tienes en la misma maceta, deberías de cambiarla a otra mayor, yo tenía la primera que conseguí, en una maceta amplia, y se dedicó como la tuya a echar cabezas, pero de flores nada, la cambié y a la temporada siguiente floreció varias veces.
Y como te ha dicho Jesús, contra más sol, mejor.
Saludos
-
- Mensajes: 601
- Registrado: Dom Jul 26, 2009 7:15 pm
- Ubicación: Entre 39º-40º Lat. N, y 0º-1º lg.W, junto al Mediterráneo
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Lechen vs. Leutchen
Estoy de acuerdo en que necesita espacio para las raíces.
Pero como dije anteriormente, creo que le gusta también el suelo calcáreo debidamente enriquecido, y un régimen de riego en la época de actividad no demasiado tacaño. En resumen: Paciencia, abono, sol, tratamientos antifúngicos preventivos, ... y más paciencia. A mi también me ha tardado algunos años en entrar en esa deseada regularidad, pero he visto ejemplares mucho más jóvenes en flor. Lo que me hace sospechar que un factor determinante esencial es, como dije, el abonado regular (el normal para cactus).
Pero como dije anteriormente, creo que le gusta también el suelo calcáreo debidamente enriquecido, y un régimen de riego en la época de actividad no demasiado tacaño. En resumen: Paciencia, abono, sol, tratamientos antifúngicos preventivos, ... y más paciencia. A mi también me ha tardado algunos años en entrar en esa deseada regularidad, pero he visto ejemplares mucho más jóvenes en flor. Lo que me hace sospechar que un factor determinante esencial es, como dije, el abonado regular (el normal para cactus).
-
- Mensajes: 601
- Registrado: Dom Jul 26, 2009 7:15 pm
- Ubicación: Entre 39º-40º Lat. N, y 0º-1º lg.W, junto al Mediterráneo
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Lechen vs. Leutchen
Abundando en lo anterior: la experiencia de Antonio, va también en esa dirección: le gusta el suelo enriquecido, por eso responde tan bien al cambio de maceta.
Otra cosa, Rafamontosa: veo que los filamentos de los estambres de tu precioso ejemplar son rojos, lo que potencia la belleza de sus flores! Generalmente son amarillos.
Otra cosa, Rafamontosa: veo que los filamentos de los estambres de tu precioso ejemplar son rojos, lo que potencia la belleza de sus flores! Generalmente son amarillos.
- RAFAMONTOSA
- Mensajes: 2561
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
- Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
- Agradecimientos: 4 veces
Re: Lechen vs. Leutchen
Rigo Copiapoco escribió: Rafamontosa: veo que los filamentos de los estambres de tu precioso ejemplar son rojos, lo que potencia la belleza de sus flores! Generalmente son amarillos.
Ah si! ya decía yo que veía mis flores mas bonitas que las vuestras!! jejeje

Un saludo...
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
- RAFAMONTOSA
- Mensajes: 2561
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
- Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
- Agradecimientos: 4 veces
Re: Lechen vs. Leutchen
Ahora que comparo unas con otras...
La mia también parece que tiene más pétalos que las otras.
La mia también parece que tiene más pétalos que las otras.
Un saludo...
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
-
- Mensajes: 601
- Registrado: Dom Jul 26, 2009 7:15 pm
- Ubicación: Entre 39º-40º Lat. N, y 0º-1º lg.W, junto al Mediterráneo
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Lechen vs. Leutchen
Para Rafamontosa.
Es interesante el tema. Hagamos una cosa. Cuando te vaya a florecer, el día antes cuenta el número de pisos de piezas florales que hay (me refiero a la "copa" de la flor, es decir, por arriba del tubo).
Te adjunto una foto de mi planta pocas horas antes del dia D, en donde aplicando dicho método se pueden contar unos 5 pisos (los botánicos dicen "verticilos") en la zona que he marcado en rojo (la "copa" antes aludida).
Si lo hago así es para mayor claridad. Si los contamos con la flor abierta resulta más confuso.
Si se cumple lo que presupones, puede que estemos ante una variante inédita, que yo sepa.
PD: que yo no lo sepa no quiere decir nada: confieso mi ignorancia. Pero ahora mismo me da pereza ponerme a buscar en la bibliografía sobre ello, para desmentir o confirmar tal posibilidad (es decir, que esa supuesta variabilidad esté reconocida ya y publicada, e incluso que tenga algún tratamiento taxonómico particular). Desde aquí lo propongo como tarea de fin desemana para los mejores de la clase
Es interesante el tema. Hagamos una cosa. Cuando te vaya a florecer, el día antes cuenta el número de pisos de piezas florales que hay (me refiero a la "copa" de la flor, es decir, por arriba del tubo).
Te adjunto una foto de mi planta pocas horas antes del dia D, en donde aplicando dicho método se pueden contar unos 5 pisos (los botánicos dicen "verticilos") en la zona que he marcado en rojo (la "copa" antes aludida).
Si lo hago así es para mayor claridad. Si los contamos con la flor abierta resulta más confuso.
Si se cumple lo que presupones, puede que estemos ante una variante inédita, que yo sepa.
PD: que yo no lo sepa no quiere decir nada: confieso mi ignorancia. Pero ahora mismo me da pereza ponerme a buscar en la bibliografía sobre ello, para desmentir o confirmar tal posibilidad (es decir, que esa supuesta variabilidad esté reconocida ya y publicada, e incluso que tenga algún tratamiento taxonómico particular). Desde aquí lo propongo como tarea de fin desemana para los mejores de la clase


- RAFAMONTOSA
- Mensajes: 2561
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
- Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
- Agradecimientos: 4 veces
Re: Lechen vs. Leutchen
Pues a ver si tenemos suerte y me florece en cuanto vuelva a casa. Ahora mismo estoy en Almería.
Ya tenemos tarea pendiente!!!
Ya tenemos tarea pendiente!!!
Un saludo...
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society