Recibí una calurosa contestación y no sólo me orientó explicándome las muchas posibilidades que tenía la zona sino que se comportó como un verdadero amigo. Muchas gracias Juan Carlos.
Como he viajado sin vehículo propio, hice autostop para poder adentrarme en los cerros de alrededor de Paposo. La gente de la zona es muy amable y siempre me dejaron en los puntos que les indicaba, aunque tuvieran que desviarse. Después todo dependió de mis piernas. Caminé muchas horas por la zona. Y mereció la pena el cansancio….
Los cerros estaban increíblemente verdes. Además de la lluvia, muy copiosa este año, esta es la zona que moja continuamente la camanchaca:


Una de las especies que quería ver era la Copiapoa humilis y nada más empezar a buscar fui encontrando sorpresas:






La Euphorbia lactiflua es muy abundante en toda la zona:

En estos cerros abunda también la Eulychnia sp. (prefiero que me confirmeis la especie los entendidos) , la Copiapoa cinerea ssp, haseltoniana, la Copiapoa humilis y distintos Eriosyce




La lluvia ha hecho estragos en algunas poblaciones de Copiapoa que han muerto por enterramiento, además de estropear caminos y la carretera:


A pesar de tener en mi casa varios ejemplares diferentes entre sí de Copiapoa humilis, nunca imaginé que en su medio fueran tan variables:



Continuará. Un saludo