1) Tienen fama de no resistir temperaturas inferiores a los 5°C
2) No tienen flores vistosas
3) Su mayor atractivo es el cefalio, y con excepción del Melocactus matanzanus que es el más precoz y de menor tamaño, para que lo produzca hay que esperar un promedio de 10 años desde la siembra y la planta tiene que alcanzar un tamaño considerable, o sea que una buena colección ocupará bastante espacio.
Tengo el clima ideal , tengo el espacio y me gustan todos los géneros, así que resultaría imperdonable no cultivarlos; además es indudable que tienen su encanto:

Les muestro algunos integrantes de mi pequeña familia de Melocactus, empezando por los mayores que están colgados en las alturas del lluviadero para aprovechar el espacio



Melocactus azureus

Melocactus curvispinus sp caesius

Melocactus curvispinus ssp caesius v lobellii

Melocactus curvispinus ssp caesius v lobellii
Iguales pero diferentes: 2 longispinus

Melocactus oreas ssp ernestii v longispinus
Este me parece espectacular


Melocactus oreas ssp ernestii v longispinus
De dos pisos


Melocactus matanzanus

Melocactus neryi

Melocactus neryi

Melocactus roraimensis
Este es otro que me parece guapísimo


Melocactus rubrispinus
Los dos siguientes son de la zona donde vivo: no hay ninguna especie descrita en esta localidad y no está muy clara su identificación

Melocactus sp1

Melocactus sp2

Melocactus sp (Brasil)

Melocactus bahiensis
En breve les muestro más...

Saludos