No hay riegos que dar ,ni funguicidas,ni tratamientos fitosanitarios,
Yo me divierto sembrando en interior ,e intentando crear las condiciones idoneas para que a ellos les vaya bien
Lo primero es la preparacion del semillero ,
Recipiente ....transparente ,aujeros de drenaje(mas bien grandes ,si lo son mucho se puede poner una malla mosquitera para que no se vaya el sustrato por los aujeros) ,y tapa hermetica
Un dedo de grava abajo y uno y medio de sustrato (arena silicea y turba 60-40% les suele ir bien a casi todo )Luego siempre estan los delicados que piden sustrato a la carta
A la hora de regarlos ,yo hago una mezcla de agua y funguicida (captan en mi caso 2.5 gr por litro de agua) Los sumerjo y dejo que el agua penetre por los aujeros de abajo cuando veo que estan empepados los saco y dejo escurrir
Luego esparzo las semillas con la mano ,sin apretar ,ni tirar arena,grava , ni nada por encima(a veces algunos salen de lado y les cuesta enderezarse ,pero suelen ser muy pocos y se recuperan con el tiempo ( no me preocupa demasiado )
Tan solo queda tapar la tapa y ponerlos a la luz artificial
Para una germinacion optima hay que tener un lugar con temperatura de 23-30 ,normalmente al ponerlos debajo de luz artificial ,suele conseguirse sin mas )si no es asi se puede comprar una manta electrica de terrario,un cable calentador en tiendas de mascotas o bien un propagador ,(esto es genial )
La luz artificial es suficiente con tubos fluorescentes normales ,.de luz blanca ...Si uno tiene de acuario para plantas mejor que mejor son mas potentes y emiten mas luz,,aunque realmente no la necesitan hasta que no germinan
Para no tener la luz todo el rato encendida se puede poner un temporizador de esos que se gastan para encender y apagar las calefacciones (5 euros en un leroy merlin o carrefour) y con darle 15 horas de luz y el resto de oscuridad es mas que suficiente para que tus cactus germinen y crezcan normalmente
La distancia desde el tubo al semillero debe ser muy poca 4 o 5 cm si no pierde mucha efectividad
Yo lo utilice el año pasado y este he repetido sin pensarlo ,el gasto es poco ,ya que un tubo y cable no gasta ni 50 w ,y para hacer pruebas y entretenerse funciona a la perfeccion
Estas estan dedicadas a la amiga Montse ,espero que te pueda ser de ayuda
Para todos los indecisos ,que no saben si esperar a primavera ,tambien se lo recomiendo ,,dan menos problemas que al airelibre ,las variaciones son menos y es todo mas facil de controlar
Mammillaria backerbergiana ssp ernestii

Un saludo
Miguel