PICUDO NEGRO
PICUDO NEGRO
Soy un Cartagenero (Murcia) Nuevo en el foro, quiero que veais como ACTUA EL PICUDO NEGRO,
una nueva plaga, llegada de Mexico, y que ha invadido la costa de Alicante y Murcia.
Se dedica, a poner huevos en la piña del agave americana, al principio no se nota nada,
la planta esta perfecta, hasta que un dia, se deshace, se le caen las hojas y la piña esta podrida.
Pudimos comprobar, el sonido de todos estos escarabajos, devorando la planta.
Estas son las fotografías de la masacre, este verano estaban perfectas....
una nueva plaga, llegada de Mexico, y que ha invadido la costa de Alicante y Murcia.
Se dedica, a poner huevos en la piña del agave americana, al principio no se nota nada,
la planta esta perfecta, hasta que un dia, se deshace, se le caen las hojas y la piña esta podrida.
Pudimos comprobar, el sonido de todos estos escarabajos, devorando la planta.
Estas son las fotografías de la masacre, este verano estaban perfectas....
- Adjuntos
-
- P1000595_640x480.jpg (102.03 KiB) Visto 4126 veces
-
- P1000599_640x480.jpg (92.45 KiB) Visto 4126 veces
-
- P1000586_640x480.jpg (95.63 KiB) Visto 4126 veces
-
- P1000587_640x480.jpg (101.2 KiB) Visto 4126 veces
-
- P1000585_640x480.jpg (101.49 KiB) Visto 4126 veces
-
- P1000584_640x480.jpg (102.89 KiB) Visto 4126 veces
-
- P1000583_640x480.jpg (83.91 KiB) Visto 4126 veces
-
- P1000582_640x480.jpg (84.7 KiB) Visto 4126 veces
-
- Mensajes: 3468
- Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
- Ubicación: Aguadulce (Almería)
- Agradecimientos: 1 vez
Re: PICUDO NEGRO
Y se dá solo en el A. americana ? o también en otras especies de ese género ?, porque yo tengo un par de ágave en el jardín con esos síntomas, sabes el tratamiento que sea efectivo ?? a ver si luego puedo poner alguna foto de las mías.
Saludos y gracias
Saludos y gracias
Re: PICUDO NEGRO
De momento solo ataca a este tipo de agave,ya que esta asilvestrado en esta parte, pero dicen que despues se dedicara a otro tipo de agave y de aloes, y parece ser que al igual que el picudo rojo no hay tratamiento efectivo.Unicamente hace las puestas de huevos en los agaves grandes,si te pasa eso en los tuyos los puedes dar por perdidos
Re: PICUDO NEGRO
Hola! Al leer la noticia de tejure meti picudo rojo en google y encontre esta noticia...
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/1 ... 86259.html
No pinta nada bien, tengan cuidado!!
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/1 ... 86259.html
No pinta nada bien, tengan cuidado!!
Un saludo.
Andrés.
Andrés.
- Yamal
- Mensajes: 13189
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1532 veces
- Agradecimientos: 736 veces
Re: PICUDO NEGRO
Esa noticia la leì yo cuando salio ,y fue en marzo,estoy a 70 kilometros de torrevieja,y tardo tres meses en llegar aqui y eso que no vuela,espero poder acabar con el o tendre que arrrancar las piteras grandes.
Pero esa idea la descarto ya que hay muchas`piteras por aqui y aunque yo los mate, a la velocidad que se transmiten no se como lo voy a eliminar,la unica solucion es que se quede sin comida,lo que supondria el fin del agave aqui en el sureste, como esta ocurriendo con las palmeras, es una plaga exponecial en su crecimiento, la cosa esta muy negra
Pero esa idea la descarto ya que hay muchas`piteras por aqui y aunque yo los mate, a la velocidad que se transmiten no se como lo voy a eliminar,la unica solucion es que se quede sin comida,lo que supondria el fin del agave aqui en el sureste, como esta ocurriendo con las palmeras, es una plaga exponecial en su crecimiento, la cosa esta muy negra
- RAFAMONTOSA
- Mensajes: 2561
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
- Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
- Agradecimientos: 4 veces
Re: PICUDO NEGRO
Las autoridades correspondientes son los responsable de erradicar estas plagas y pasan de todo!!! Se la suda las plantas!!!! (no es una palabrota, no?).
Aquí en Rubí habían dos palmeras centenarias en la plaza del ayuntamiento y las han dejado morir! les advirtieron hace un par de años de que habían llegado aquí y les hacen un tratamiento ahora que están muertas sin ni una sola hoja y se han gastado 8000€ para hacer el paripé!! Por que? Porque les da igual que una planta tenga mas años que ellos y no tienen respeto mas que por la pasta.
Bueno, ya me he quedao a gusto!
Espero que este bicho no llegue aquí!
Aquí en Rubí habían dos palmeras centenarias en la plaza del ayuntamiento y las han dejado morir! les advirtieron hace un par de años de que habían llegado aquí y les hacen un tratamiento ahora que están muertas sin ni una sola hoja y se han gastado 8000€ para hacer el paripé!! Por que? Porque les da igual que una planta tenga mas años que ellos y no tienen respeto mas que por la pasta.
Bueno, ya me he quedao a gusto!
Espero que este bicho no llegue aquí!
Un saludo...
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
-
- Mensajes: 927
- Registrado: Lun Mar 22, 2010 10:09 am
- Ubicación: Murcia
- Agradecimientos: 1 vez
Re: PICUDO NEGRO
Hola tejure, bienvenido al foro, gracias por avisarnos del peligro que corren nuestros ágaves, y por las fotos, ya que las autoridades no se han preocupado que sepamos ni lo mas mínimo, va siendo hora de que nosotros los aficionados, tomemos medidas aunque sea por nuestra cuenta, empezaré yo por lo menos, a hacer fumigaciones preventivas con dimetoato y el que uso para el picudo rojo (no recuerdo el nombre del principio activo). (De momento conservo las palmeras).
Espero que sea efectiva la prevención en n/plantas.
Si alguno os enteráis del producto que empleen en algún sitio para combatirlo que por favor lo diga en el foro.
Yo estoy en la zona de peligro y no me gustaría perder ninguna planta.
Gracias Memento por el enlace
Tiene que ser alguna variedad de gorgojo
Espero que sea efectiva la prevención en n/plantas.
Si alguno os enteráis del producto que empleen en algún sitio para combatirlo que por favor lo diga en el foro.
Yo estoy en la zona de peligro y no me gustaría perder ninguna planta.
Gracias Memento por el enlace
Tiene que ser alguna variedad de gorgojo
- Lorette
- Mensajes: 6890
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 953 veces
- Agradecimientos: 1365 veces
Re: PICUDO NEGRO
Bienvenido al foro Tejure
¡Qué horror!
esas imágenes son dantescas...¡Ojalá puedan detener el avance de esa plaga [-o< !
Saludos

¡Qué horror!

Saludos
-
- Mensajes: 3468
- Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
- Ubicación: Aguadulce (Almería)
- Agradecimientos: 1 vez
Re: PICUDO NEGRO
Bueno, pues he sacado unas fotos de tres plantas que al parecer pueden haber sido infectadas por ese bicho, o al menos las señales son muy parecidas, vosotros podreis juzgar, yo por el momento voy a sacar las plantas y explorarlas bien antes de destruirlas en el fuego, luego haré un tratamiento a base de un insecticida organo fosforado y lo repitiré cada dos semanas durante algún tiempo, por si son esos picudos y han puesto huevos.
Saludos- Yamal
- Mensajes: 13189
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1532 veces
- Agradecimientos: 736 veces
-
- Mensajes: 170
- Registrado: Sab Dic 18, 2010 5:09 pm
- Ubicación: Castilleja de la Cuesta - Sevilla (España)
- Agradecimientos: 1 vez
Re: PICUDO NEGRO
Antonio, segun la información inicial solo atacaba al Agave americana, pero tus imagenes son bien distintas, así que como el dichoso bicho se haya domesticado el problema ha subido de categoria.
Un saludo y suerte.
Un saludo y suerte.
-
- Mensajes: 1078
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Mallorca (Mediterráneo Occidental)
Re: PICUDO NEGRO
Antonio, me parece que puedes estar tranquilo, algunos aloes son atacados por esa podredumbre en el ápice.
Los bichos estos apetecen un locus fibroso como el que pueden proporcionarle los ágaves adultos, los dragos e incluso Yuccas adultas.No es el caso de estos aloes.Si estuvieramos hablando de un Aloe bainesii adulto ya seria otra cosa.
El picudo rojo está invadiendo la isla.Yo he tenido que quitar una palmera.Están haciendo pruebas y han comprobado que los troncos de opuntia tb les van bien para crecer y reproducirse.Ya sabeis que los troncos viejos de opuntia tb tiene un entramado fibroso interesante para ellos. Los gusanos , hacen un capullo perfecto elaborado con estas fibras...
Contrariamente a lo que se venía haciendo y diciendo por aquí , ahora recomiendan que cualquier poda o recorte se haga en época de máximo frio. Ya os daré la receta, que sirve , si la planta tiene el ápice aun salvable. Mañana la pongo. Y os cuento alguna cosilla más.
Saludos
jaume
Los bichos estos apetecen un locus fibroso como el que pueden proporcionarle los ágaves adultos, los dragos e incluso Yuccas adultas.No es el caso de estos aloes.Si estuvieramos hablando de un Aloe bainesii adulto ya seria otra cosa.
El picudo rojo está invadiendo la isla.Yo he tenido que quitar una palmera.Están haciendo pruebas y han comprobado que los troncos de opuntia tb les van bien para crecer y reproducirse.Ya sabeis que los troncos viejos de opuntia tb tiene un entramado fibroso interesante para ellos. Los gusanos , hacen un capullo perfecto elaborado con estas fibras...
Contrariamente a lo que se venía haciendo y diciendo por aquí , ahora recomiendan que cualquier poda o recorte se haga en época de máximo frio. Ya os daré la receta, que sirve , si la planta tiene el ápice aun salvable. Mañana la pongo. Y os cuento alguna cosilla más.
Saludos
jaume
Desde Mallorca.
Jaume
Jaume
Re: PICUDO NEGRO
Hoy he habaldo con el presidente de ANSE en murcia, una asociacion ecologistas y me ha dado malas noticias sobre los picudos, el rojo y el negro, me hacomentado que han encontrado picudo rojo en yucas grandes y que el picudo negro no ha alcanzado todavia su fase mas aguda; en cuanto a tus plantas como vives en almeria a mas de 100km de mi y considerando que tardo tres meses en hacer 70 km, aqui llego en junio o julio, hecha cuentas y observa las arcibaras de tu zona, si ves alguna como las mias casi seguro que es, pero sobre todo el tercero,el grande , ya que el miembro de ANSE me comento que solo ataca a agaves o aloes lo suficientemente grandes para que las larvas puedan comer-
Y si ha llegado hasta tí es que ha pasado por el Cabo de gata,cuando eso ocurra lo va a destrozar todo, es la destruccion total, no deja ningun ejemplar grande y cuando los pequeños crezcan se los zampara tambien , pero no los matara todos porque salen por rizomas y quizas la poblacion se estabilize o cambie de comida y se vaya a por otro agves o aloes,por lo que a las malas tendriamos que renunciar a los grandes ejemplares, unicamente acortaria el tamaño de las plantas que tendriamos y en el caso de la arcibara nos podemos olvidar de ver esas flores y se usar el tronco,yo fabrique un sombraje con ellos y me duro años.Que tengas suerte y no sea el picudo
Y si ha llegado hasta tí es que ha pasado por el Cabo de gata,cuando eso ocurra lo va a destrozar todo, es la destruccion total, no deja ningun ejemplar grande y cuando los pequeños crezcan se los zampara tambien , pero no los matara todos porque salen por rizomas y quizas la poblacion se estabilize o cambie de comida y se vaya a por otro agves o aloes,por lo que a las malas tendriamos que renunciar a los grandes ejemplares, unicamente acortaria el tamaño de las plantas que tendriamos y en el caso de la arcibara nos podemos olvidar de ver esas flores y se usar el tronco,yo fabrique un sombraje con ellos y me duro años.Que tengas suerte y no sea el picudo
-
- Mensajes: 3468
- Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
- Ubicación: Aguadulce (Almería)
- Agradecimientos: 1 vez
Re: PICUDO NEGRO
Gracias por los ánimos Jaume, también había pensado en esa posibilidad de un hongo, sobre todo por la textura de esa zona, pero para quedarme tranquilo, mañana sacaré las plantas y miraré a ver si se ven restos de escrementos de gusanos por el ápice, hoy estuve mirando las A. americanas, que tengo tres ya adultas, pero al menos en principio se ven muy saludables.
Gracias por la información Tejure, piensa que hoy en día cualquiera compra un ágave en un vivero de Murcia, y a las dos horas está aquí con su carga mortífera, lo digo por lo de los tres meses que pueda tardar en llegar.
Seguiremos informando
Saludos
Gracias por la información Tejure, piensa que hoy en día cualquiera compra un ágave en un vivero de Murcia, y a las dos horas está aquí con su carga mortífera, lo digo por lo de los tres meses que pueda tardar en llegar.
Seguiremos informando
Saludos
-
- Mensajes: 922
- Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
- Agradecimiento registrado.: 5 veces
- Agradecimientos: 55 veces
Re: PICUDO NEGRO
Hola, es espeluznante.
Gracias por la información.
Respecto al picudo rojo, os cuento mi experiencia.
Hace siete años, cuando comenzó la plaga en un vivero de palmeras a unos 10 Km de mi casa, comencé a tratar con dimetoato.
La plaga se erradicó en la zona, pero hace unos años volvió la plaga con más crudeza desde el sur de España y ya ha matado al 80% de las palmeras de alrededor de mi casa.
Cuando comenzó esta segunda oleada, la dueña del almacén donde compro turba y abonos me vendió imidacloprid, que aplico a 10 cc en 10 l en una regadera que derramo completamente en el cogolllo de la palmera. Es sistémico y he visto en la última poda, en enero, un capullo con el picudo muerto dentro. El año pasado en la poda de invierno, también encontré uno muerto. Podo en enero, pues no están tan activos como cuando hace calor y les atrae el olor de la savia del corte.
Tengo dos palmeras, una macho y una hembra. Es en la macho donde he encontrado los dos picudos muertos, pues el polen de la palmera macho los atrae muchísimo. Por eso, además aprovecho la poda para quitar los ramilletes de las incipientes flores.
Para mi el mejor momento de podar es en invierno cuando comienzan a salir las flores.
El imidacloprid lo aplico cada tres meses y ahora lo tengo que comprar en la cooperativa, porque han restringido su comercialización a tiendas especializadas.
Saludos
Vicent
Gracias por la información.
Respecto al picudo rojo, os cuento mi experiencia.
Hace siete años, cuando comenzó la plaga en un vivero de palmeras a unos 10 Km de mi casa, comencé a tratar con dimetoato.
La plaga se erradicó en la zona, pero hace unos años volvió la plaga con más crudeza desde el sur de España y ya ha matado al 80% de las palmeras de alrededor de mi casa.
Cuando comenzó esta segunda oleada, la dueña del almacén donde compro turba y abonos me vendió imidacloprid, que aplico a 10 cc en 10 l en una regadera que derramo completamente en el cogolllo de la palmera. Es sistémico y he visto en la última poda, en enero, un capullo con el picudo muerto dentro. El año pasado en la poda de invierno, también encontré uno muerto. Podo en enero, pues no están tan activos como cuando hace calor y les atrae el olor de la savia del corte.
Tengo dos palmeras, una macho y una hembra. Es en la macho donde he encontrado los dos picudos muertos, pues el polen de la palmera macho los atrae muchísimo. Por eso, además aprovecho la poda para quitar los ramilletes de las incipientes flores.
Para mi el mejor momento de podar es en invierno cuando comienzan a salir las flores.
El imidacloprid lo aplico cada tres meses y ahora lo tengo que comprar en la cooperativa, porque han restringido su comercialización a tiendas especializadas.
Saludos
Vicent
-
- Mensajes: 927
- Registrado: Lun Mar 22, 2010 10:09 am
- Ubicación: Murcia
- Agradecimientos: 1 vez
Re: PICUDO NEGRO
Hola a todos, con el problema del picudo rojo que tenemos, aparte de fumigar como nos dice vbueno, yo al cortar a las palmeras hojas o ramilletes florales, el corte lo empapo del mismo producto para evitar la infestación, me va dando resultado, tengo vecinos que han perdido las suyas y las mías siguen adelante “de momento”, saludos.
-
- Mensajes: 486
- Registrado: Jue Abr 12, 2007 7:56 am
- Ubicación: Terres Diàniques
- Agradecimientos: 2 veces
Re: PICUDO NEGRO
Respecto al picudo rojo no creo que tarden en salir generaciones resistentes al Imidacloprid por lo que yo suelo alternar con otros principios activos.
Por cierto Yamal...si 'satanás' existe...es humano.
Un saludo
Por cierto Yamal...si 'satanás' existe...es humano.
Un saludo
- Yamal
- Mensajes: 13189
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1532 veces
- Agradecimientos: 736 veces
Re: PICUDO NEGRO
Elbol, no iba por tema ideológico, en eso estoy de acuerdo contigo.
Pero macho, es que estas fotos son horripilantes. Es que no me evoca mas que lo que te enseñan cuando peque y te quieren comer la cabeza con religiones.
He sentido al ver las fotos lo mismo que sentia cuando me hablaban de Satanás.
Pero macho, es que estas fotos son horripilantes. Es que no me evoca mas que lo que te enseñan cuando peque y te quieren comer la cabeza con religiones.
He sentido al ver las fotos lo mismo que sentia cuando me hablaban de Satanás.
-
- Mensajes: 927
- Registrado: Lun Mar 22, 2010 10:09 am
- Ubicación: Murcia
- Agradecimientos: 1 vez
Re: PICUDO NEGRO
Hola a todos, esta mañana he leído la etiqueta de los productos que utilizo para el control del picudo rojo y os lo pongo porque es bueno conocer más de un principio activo, para que no se acostumbren y terminemos engordándolos.
El que empecé a usar para aplicar entre otros cultivos en PALMACEAS ORNAMENTALES: "imidacloprid" el mismo que emplea vbueno(picudo rojo)
Otro que me recomendaron para el picudo rojo se llama: "clorpirifos", pero este en la etiqueta pone: contra el picudo de la platanera (que he leído que es un picudo negro, aunque no se si será el mismo que nos interesa) yo los voy alternando.
Espero que también os sirva, saludos.
El que empecé a usar para aplicar entre otros cultivos en PALMACEAS ORNAMENTALES: "imidacloprid" el mismo que emplea vbueno(picudo rojo)
Otro que me recomendaron para el picudo rojo se llama: "clorpirifos", pero este en la etiqueta pone: contra el picudo de la platanera (que he leído que es un picudo negro, aunque no se si será el mismo que nos interesa) yo los voy alternando.
Espero que también os sirva, saludos.