Hola Kirk,
2. Parece ser una Eriosyce ...pero no sé que especie, quizás del grupo curvispinus o chilensis.
3. Mammillaria bocasana
4. Notocactus schlosserii.
Saludos.
Solo Amamos lo que Conocemos......Solo Conocemos lo que Entendemos......y Solo Entendemos lo que Nos Enseñan.
Hola la 6 no es una Eulychnia acida, me parece mas un Echinopsis (Trichocereus) litoralis, aunque no estoy seguro, lo que descarto es que sea una Eulychnia ya que tiene demasiadas costillas y sus espinas son demasiado cortas.
La planta que muestra Lorette, creció toda su vida en un invernadero con poco sol, por lo que sus espinas son de ese tamaño.
La planta que muestra Lorette, creció toda su vida en un invernadero con poco sol, por lo que sus espinas son de ese tamaño.
Hola Silver,
No creo que la espinación de esa planta de la foto tenga que ver con que haya crecido en invernadero o no: mis Eulychnias están debajo de una mesa con poco o nada de sol desde que nacieron y tienen sus espinas bien largas. Aunque ese sitio web suele ser bastante confiable me inclinaría más bien a pensar que está mal identificada
De hecho la foto puede ser engañosa, tiene bastante zoom, el cactus mide 10 a 12 cm y de ancho no debe ser más de 2 cms de diámetro!desde que lo compré hace un año en homecenter me ha crecido unos 4 cms aprox. Los crío feroxcactus parece pero no tenía etiqueta! . Me lo lleve igual dado que estaba muy bonito!
Bueno quedo atento a sus comentarios.
Muchas gracias!!
Yo tuve el Cleistocactus candelilla, que desgraciadamente perdí, y la foto me lo ha recordado. Estoy prácticamente seguro de que tu planta es un Cleistocactus, aunque habrá que esperar a que eche flores para determinar si hago o no el ridículo, y en caso que no lo haga para aclarar de qué especie se trata.
Salut