Astrophytum

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Sup1216
Mensajes: 20
Registrado: Dom Jul 14, 2024 4:52 pm
Agradecimiento registrado.: 2 veces
Agradecimientos: 10 veces

Astrophytum

Mensaje por Sup1216 »

Buenas, busco gente que le guste el tema de los astrophytum, sobretodo los asterias. Estoy intentando criarlos y me vendría bien ayuda.
Gracias!


Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2424
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 924 veces
Agradecimientos: 2094 veces

Re: Astrophytum

Mensaje por lourdes »

Hola buenas noches, bienvenido al foro.
A mi el tema me encanta, tuve unos cuantos. Y aún debo tener en algún sitio un artículo publicado por Miguel Mestre en Cactus Aventure...Me "dio clases" el mejor productor y coleccionista de astros José Ramón Hernández, pero no creo que me acuerde demasiado. Asistiré de vidente. No tienen ningún problema...debí llegar a tener unos 40, asterias menos
Por aquí anda @Lorette y otros muchos , a ver si se animan, que ellos seguro que lo tienen más reciente


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Sup1216
Mensajes: 20
Registrado: Dom Jul 14, 2024 4:52 pm
Agradecimiento registrado.: 2 veces
Agradecimientos: 10 veces

Re: Astrophytum

Mensaje por Sup1216 »

Gracias por la respuesta! Yo hice un intento hace años de cultivarlos desde semilla y con algún ejemplar ya mas adulto también y se me morían todos. Ahora me ha vuelto a dar por intentarlo y he comprado unas semillas que me llegaran en breves, mientras tanto estoy informándome lo máximo posible para que los resultados sean mejores que la anterior vez. Iré pidiendo consejo según me vayan surgiendo los problemas jajaja. He comprado alguno pequeño que aun no les ha dado tiempo ni de adaptarse ni a mi de matarlos asique poco puedo informar de momento.


Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2424
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 924 veces
Agradecimientos: 2094 veces

Re: Astrophytum

Mensaje por lourdes »

Es la primera vez que mando algo de libros por aquí. A ver si funciona
Lo que te decía del folleto de Miguel Mestre. No era en Cactus Aventura era la revista de Acys Asociación de cactus y suculentas de Valencia.
@Jesus no creo que ésto tenga derechos de autor, la revista ya no existe. Tampoco sé si sigue existiendo la asociación
Si te parece que puede tener derechos de autor lo quitas. :)

Adjuntos
Astrophytum cultivares por Miguel Mestre.pdf
(5.76 MiB) Descargado 205 veces
Astrophytum Miguel Mestre.pdf
(7.06 MiB) Descargado 208 veces


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Sup1216
Mensajes: 20
Registrado: Dom Jul 14, 2024 4:52 pm
Agradecimiento registrado.: 2 veces
Agradecimientos: 10 veces

Re: Astrophytum

Mensaje por Sup1216 »

He encontrado la revista que dices jaja a ver si me ilumina. He estado revisando los que compré y hay un par que tienen manchas marrones. Por lo que he estado viendo puede ser normal, pero estos son muy pequeños y no se si es normal que tengan ya esas manchas o pueden ser hongos, tampoco se hasta donde debo taparlos al plantarlos porque hay algunos mas redondos y otros mas planos como con cuello. También me han llegado las semillas de los superkabutos que pedí y estoy a la espera de que me llegue el paquete donde me viene todo para hacer el sustrato. En cuanto tenga ya mas o menos el "criadero" montado subiré fotos del proceso. Y hay un forero muy amable que me va a enviar unas semillas también de otros astros asique a ver si me va bien :D

Gracias por la ayuda!


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6873
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 938 veces
Agradecimientos: 1346 veces

Re: Astrophytum

Mensaje por Lorette »

Hola ¡Bienvenido al foro!

@lourdes Gracias por las publicaciones de Miguel, no las tenía y ya las guardé: la verdad es que no hay nada que agregarle a los consejos de cultivo que aparecen ahí. :smt023

Aunque no son mis favoritos tengo una buena cantidad de Astrophytum y la verdad es que no son difíciles de cultivar: responden bien a los sustratos y cuidados que se le dan a todos los demás cactus. Solo tener cuidado de no excederse con el riego de los asterias que tienen mayor tendencia a podrirse cuando están en sus raíces.
Yo hice un intento hace años de cultivarlos desde semilla y con algún ejemplar ya mas adulto también y se me morían todos.
Sería bueno que nos explicaras cómo procediste en aquella ocasión para ver dónde pudieron estar las fallas y no repetir los errores.
He estado revisando los que compré y hay un par que tienen manchas marrones. Por lo que he estado viendo puede ser normal, pero estos son muy pequeños y no se si es normal que tengan ya esas manchas o pueden ser hongos, tampoco se hasta donde debo taparlos al plantarlos porque hay algunos mas redondos y otros mas planos como con cuello.
¿Podrías poner alguna foto de los que compraste para orientarte mejor acerca de las manchas y la manera de plantarlos?

Saludos


Sup1216
Mensajes: 20
Registrado: Dom Jul 14, 2024 4:52 pm
Agradecimiento registrado.: 2 veces
Agradecimientos: 10 veces

Re: Astrophytum

Mensaje por Sup1216 »

He visto criadores que riegan los astros semanalmente. Dejo fotos del que peor está, además creo que están deshidratados pero me da miedo pasarme.Imagen
Adjuntos
IMG_20240716_131139.jpg
IMG_20240716_131139.jpg (2.94 MiB) Visto 4079 veces
IMG_20240716_131647.jpg
IMG_20240716_131647.jpg (3.67 MiB) Visto 4079 veces


Sup1216
Mensajes: 20
Registrado: Dom Jul 14, 2024 4:52 pm
Agradecimiento registrado.: 2 veces
Agradecimientos: 10 veces

Re: Astrophytum

Mensaje por Sup1216 »

Al final me ha llegado hoy el pedido, la mezcla que he hecho me ha quedado como yo quería, ahora solo falta de que a ellos también les guste. He sembrado dos tuppers de semillas y trasplantado a los pequeños a ver si les va bien. Dejo foto de como me ha quedado el sustrato.
Adjuntos
IMG_20240716_190344.jpg
IMG_20240716_190344.jpg (5.07 MiB) Visto 4075 veces


Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2424
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 924 veces
Agradecimientos: 2094 veces

Re: Astrophytum

Mensaje por lourdes »

@Sup1216
A mi no me gusta nada el sustrato que tienen esos astros pequeños de la foto. Normalmente lis coleccionistas de cactus solemos fabricar nuestro propio sustrato. Me refiero a hacer las mezclas. No empleamos turba negra y mezclamos con arena u otro material para que el sustrato esté suelto y se aireen raices además de que no absorba exceso de agua


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Sup1216
Mensajes: 20
Registrado: Dom Jul 14, 2024 4:52 pm
Agradecimiento registrado.: 2 veces
Agradecimientos: 10 veces

Re: Astrophytum

Mensaje por Sup1216 »

Les he puesto en la mezcla de abajo. Están trasplantados porque es verdad que ese sustrato no era el correcto para ellos.


Sup1216
Mensajes: 20
Registrado: Dom Jul 14, 2024 4:52 pm
Agradecimiento registrado.: 2 veces
Agradecimientos: 10 veces

Re: Astrophytum

Mensaje por Sup1216 »

Ahora están así, por arriba le he puesto una de piedrilla para que quede más homogéneo pero debajo es una mezcla de diferentes piedras con perlita y algo de sustrato de cactus mezclado con un pelín de humus de lombriz.
IMG_20240717_075010.jpg
IMG_20240717_075010.jpg (3.77 MiB) Visto 4064 veces


Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2424
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 924 veces
Agradecimientos: 2094 veces

Re: Astrophytum

Mensaje por lourdes »

Para qué el humus?
Sustrato de cactus yo también lo utilizaba al principio. Hasta que me di cuenta que era una m. Incluso envié una protesta al Leroy que me dio la razon el jefe de compras y recuerdo que también lo hice con el productor que era muy conocido. Me contestó que la empresa se había dividido en dos y que los del sustrato de cactus ya no eran ellos. Me dirigí a los otros y nunca me contestaron.
Alguien en infojardin me explicó que para hacer el sustrato están autorizados a utilizar los fondos de depuradoras lo que hace que lleven mucha celulosa, que en tus macetas forma una costra apelmazada en la superficie. No volví a comprar sustrato para cactus. Siempre he comprado un sustrato universal que he mezclado con arena de rio lavada de la que se usa para la construcción que vende el Leroy
Nunca leí lo del humus de lombriz para cactus. Lo has leído en algún lado? Va bien? Alguien más lo usa?
Mucho mejor ahora esos cactus


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Sup1216
Mensajes: 20
Registrado: Dom Jul 14, 2024 4:52 pm
Agradecimiento registrado.: 2 veces
Agradecimientos: 10 veces

Re: Astrophytum

Mensaje por Sup1216 »

Desde luego que el sustrato para cactus comercial no está adaptado a ellos y no entiendo entonces porque lo venden pero bueno ese es otro tema. Leerlo no lo leí en ninguna parte, pero buscando algún sustrato para cactus que fuera más adecuado a ellos encontré uno con un aspecto parecido al que muestro en las ultimas fotos, pero era demasiado caro y decidí copiarlo comprando los componentes por mi cuenta y haciendo la mezcla yo. El que vendían llevaba solo hummus de lombriz pero en algún sitio leí que no era recomendable abusar de el con los cactus, o al menos con los astrophytum, asique lo rebaje con sustrato comercial. Es muy pronto para saber si les va bien o mal pero seguiré informando y desde luego que los que trasplante van a estar mejor ahora.


Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2424
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 924 veces
Agradecimientos: 2094 veces

Re: Astrophytum

Mensaje por lourdes »

Diferenciemos entre cactus (espinas) y suculentas no cactáceas. No lo suelen hacer los que hablan de abonos. Lo veo en internet, hablan de humus de lombriz para cactus y muestran Echeverias.

Una suculenta no cactacea no es un cactus. Y a estas plantas sí les viene bien algo de orgánico porque supongo que el humus de lombriz orgánico lleva. Yo no se lo echaría a los cactus o iría con mucho cuidado en la dosis.

También te digo, todos aprendemos cuando nos equivocamos. Se aprende más de los errores que de los aciertos. Yo me he equivocado muchas veces 😂


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Sup1216
Mensajes: 20
Registrado: Dom Jul 14, 2024 4:52 pm
Agradecimiento registrado.: 2 veces
Agradecimientos: 10 veces

Re: Astrophytum

Mensaje por Sup1216 »

Si, intentaré probar diferentes metodos de siembra a ver cuál da mejor resultado a la larga. La germinación de astros no es muy difícil. Los siguientes los pondré sin hummus de lombriz para ver si en el desarrollo hay alguna diferencia.


Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2424
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 924 veces
Agradecimientos: 2094 veces

Re: Astrophytum

Mensaje por lourdes »

Sup1216 escribió: Jue Jul 18, 2024 4:00 pm Si, intentaré probar diferentes metodos de siembra a ver cuál da mejor resultado a la larga. La germinación de astros no es muy difícil. Los siguientes los pondré sin hummus de lombriz para ver si en el desarrollo hay alguna diferencia.
El problema no es el desarrollo. Obviamente si les abonas van a ir mejor, pero no deja de ser un chute poco natural y el problema que le veo es el pasarse de dosis y quemar la planta? He abonado yo alguna vez a mis cactus? pocas veces pero sí. Pero ahí si que lo he hecho con productos específicos y dosis adecuadas.
Mira una vez compré estiércol de caballo, se vende en sacos , es muy bueno para el jardín y lo tocas y no parece estiércol, es como un sustrato, incluso no huele mal. Disolví un poco en un cubo e iba regando mis plantas suculentas por inmersión. Cuando ya quedaba poco en el cubo lo vertí en una regadera y se lo eché por encima a dos Echeverias. A los pocos días desaparecieron. Totalmente "abrasadas" por el abono. Demasiado concentrado y fuerte para echarlo directamente sobre las hojas


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Sup1216
Mensajes: 20
Registrado: Dom Jul 14, 2024 4:52 pm
Agradecimiento registrado.: 2 veces
Agradecimientos: 10 veces

Re: Astrophytum

Mensaje por Sup1216 »

Si, lo del estiércol de caballo lo sabía, no me había parado a pensar que el hummus podría tener el mismo efecto pero es verdad ... Siempre puedo rectificar, y las nuevas irán sin nada, a ver qué tal...perfeccionare mi técnica poco a poco. Muchas gracias por la información y la ayuda! Se agradece, que yo soy un poco cabra loca :lol:


Responder