SANSEVIERIAS

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Avatar de Usuario
Gasteriana
Mensajes: 195
Registrado: Sab Feb 04, 2023 4:07 pm
Agradecimiento registrado.: 510 veces
Agradecimientos: 277 veces

SANSEVIERIAS

Mensaje por Gasteriana »

¡Hola 👋🏻!

Tras bastantes meses de ausencia y por culpa de echaros de menos :oops: , hoy decidí que ya era hora de asomar de nuevo por este foro y la sorpresa ha sido que no había abierto ningún tema dedicado a las Sansevierias, cosa que me ha extrañado mucho :smt017 , así que he decidido abrirlo sin más demora :idea: porque seguro que la mayoría tenemos en casa alguna sanse, ¿verdad? :wink:

No sólo me refiero a la típica de toda la vida, conocida como "espada de San Jorge", sino a todo el resto de variedades, que sin duda es muy, muy amplio, ya que abarca unas 130 especies :shock:

¡Animémonos a publicar aquí fotos de nuestras sansevierias! Del tipo que sea, da igual cylindrica, trifasciata, zeylanica, pinguicula, trifasciata...

¿Quién se anima a comenzar? =D> =D>


Imagen ¿Qué es la normalidad? Lo que es normal para la araña, es un caos para la mosca.
Avatar de Usuario
Megu
Mensajes: 639
Registrado: Jue Sep 01, 2005 10:14 pm
Ubicación: Madrid oeste
Instagram: https://www.instagram.com/megusina/
Agradecimiento registrado.: 407 veces
Agradecimientos: 126 veces

Re: SANSEVIERIAS

Mensaje por Megu »

Ay! Qué ilusión! Echaba de menos un hilo de Sanses. Voy a la terraza antes de quedarme sin luz estrenarlo con un par de "Star"

20250119_163327.jpg
20250119_163327.jpg (3.1 MiB) Visto 7553 veces
'Star Green Granite'

'Star Canyon Granite'
'Star Canyon Granite'
20250119_163339.jpg (3.9 MiB) Visto 7553 veces
Esta cogió bastante cochinilla el verano pasado, no, el anterior. La traté y parece que se ha recuperado aunque no le quito ojo por si acaso [-X

Las dos necesitan un trasplante. Esta primavera me pongo a ello sin falta. :smt023
'Star canary'
'Star canary'
20250119_163434.jpg (2.59 MiB) Visto 7553 veces
Siempre la he tratado como suculenta pero, después de perder las raíces en dos o tres ocasiones, y comprobar que enraíza divinamente en musgo húmedo y similares, he aprendido que le gusta bastante el agua. Bueno, tampoco es cuestión de empapuzarla pero si se riega poco, termina deshidratándose y perdiendo la raiz.


Mercedes :smt024
Mi instagram
Avatar de Usuario
Gasteriana
Mensajes: 195
Registrado: Sab Feb 04, 2023 4:07 pm
Agradecimiento registrado.: 510 veces
Agradecimientos: 277 veces

Re: SANSEVIERIAS

Mensaje por Gasteriana »

¡Qué ilusión que estrenemos hilo! 👏🏻👏🏻

Preciosas tus sanses, @Megu .

Yo tuve 2 Star canary (bien caras me costaron) y la que más duró fue un par de años. Poca agua no, poquísima necesitaba. Al final una murió ahogada y la otra deshidratada 😭

Y lo siento pero... Ahora es cuando yo digo que me hago a estas alturas un lío entre la "star green granite" y la "kirkii silver blue" :smt017 :roll:


Imagen ¿Qué es la normalidad? Lo que es normal para la araña, es un caos para la mosca.
Avatar de Usuario
Megu
Mensajes: 639
Registrado: Jue Sep 01, 2005 10:14 pm
Ubicación: Madrid oeste
Instagram: https://www.instagram.com/megusina/
Agradecimiento registrado.: 407 veces
Agradecimientos: 126 veces

Re: SANSEVIERIAS

Mensaje por Megu »

Gasteriana escribió: Dom Ene 19, 2025 4:58 pm Yo tuve 2 Star canary (bien caras me costaron) y la que más duró fue un par de años. Poca agua no, poquísima necesitaba. Al final una murió ahogada y la otra deshidratada 😭
jo, pues mi experiencia fue al revés. Estuvo la pobre tan deshidratada que los bordes largos de las hojas estaban completamente juntos. Al principio pensé que era por delicada, porque necesitaba poca agua y tenía tendencia a la pudrición pero al final fui viendo que al revés. Sí necesita un sustrato aireado pero le gusta la humedad alrededor de la raíz. Mira, he encontrado una foto recien recuperada, esa vez la enraicé en perlita que mantenía constantemente húmeda y, se fue hidratando, se fue hidratando hasta que abrió las hojas de nuevo. Hasta el amarillo perdió la pobre
20220803_134426.jpg
20220803_134426.jpg (120.23 KiB) Visto 7547 veces
Gasteriana escribió: Dom Ene 19, 2025 4:58 pm Y lo siento pero... Ahora es cuando yo digo que me hago a estas alturas un lío entre la "star green granite" y la "kirkii silver blue" :smt017 :roll:
ya, yo tampoco me aclaro con esas


Mercedes :smt024
Mi instagram
Avatar de Usuario
Gasteriana
Mensajes: 195
Registrado: Sab Feb 04, 2023 4:07 pm
Agradecimiento registrado.: 510 veces
Agradecimientos: 277 veces

Re: SANSEVIERIAS

Mensaje por Gasteriana »

Mi aporte de hoy es esta "francisii", toda una peligrosa arma. He de tener siempre cuidado al acercarme a ella para no herirme con esas puntas que parecen lanzas.

Como curiosidad, veréis que la mitad de la planta ha crecido y la otra mitad, no. Ni lo hará. Una peculiaridad de las sansevierias es que si resultan dañas algunas hojas, éstas ya no crecerán, aunque el resto de la planta sí lo hará. Parece ser que cuando compré esta planta hará un par de años, las puntas de las hojas estaban "tocadas", por eso esa parte no ha crecido. La otra mitad de la sansevieria ha seguido estirando, tan feliz.

Es algo que yo desconocía, pero lo leí en un artículo (un pdf dedicado a las sansevierias) en internet y me pareció muy interesante saber que si se daña alguna hoja de la planta, esa parte detendrá su crecimiento. Por eso también hay que manejar con cuidado las sansevierias, cuidando de no tocar mucho ni dañas las puntas de sus hojas, pues son más sensibles de lo que nos parece y se pueden estropear con facilidad #-o .
Adjuntos
953bc59e-0872-4371-a862-6db96cc2ddd2.jpg
953bc59e-0872-4371-a862-6db96cc2ddd2.jpg (481.98 KiB) Visto 7542 veces


Imagen ¿Qué es la normalidad? Lo que es normal para la araña, es un caos para la mosca.
Avatar de Usuario
Megu
Mensajes: 639
Registrado: Jue Sep 01, 2005 10:14 pm
Ubicación: Madrid oeste
Instagram: https://www.instagram.com/megusina/
Agradecimiento registrado.: 407 veces
Agradecimientos: 126 veces

Re: SANSEVIERIAS

Mensaje por Megu »

Gasteriana escribió: Dom Ene 19, 2025 5:21 pm Mi aporte de hoy es esta "francisii", toda una peligrosa arma. He de tener siempre cuidado al acercarme a ella para no herirme con esas puntas que parecen lanzas.

Como curiosidad, veréis que la mitad de la planta ha crecido y la otra mitad, no. Ni lo hará. Una peculiaridad de las sansevierias es que si resultan dañas algunas hojas, éstas ya no crecerán, aunque el resto de la planta sí lo hará. Parece ser que cuando compré esta planta hará un par de años, las puntas de las hojas estaban "tocadas", por eso esa parte no ha crecido. La otra mitad de la sansevieria ha seguido estirando, tan feliz.

Es algo que yo desconocía, pero lo leí en un artículo (un pdf dedicado a las sansevierias) en internet y me pareció muy interesante saber que si se daña alguna hoja de la planta, esa parte detendrá su crecimiento. Por eso también hay que manejar con cuidado las sansevierias, cuidando de no tocar mucho ni dañas las puntas de sus hojas, pues son más sensibles de lo que nos parece y se pueden estropear con facilidad #-o .
Qué guapa! :smt007

No sabía lo de las hojas ¡qué curioso!


Mercedes :smt024
Mi instagram
Avatar de Usuario
Gasteriana
Mensajes: 195
Registrado: Sab Feb 04, 2023 4:07 pm
Agradecimiento registrado.: 510 veces
Agradecimientos: 277 veces

Re: SANSEVIERIAS

Mensaje por Gasteriana »

Voy a poneros otra de mis sansevierias y así practico un poco cómo subir fotos, que se me ha olvidado y lo hago como el burro flautista, por casualidad :lol:

Concinna
8) agosto 2024.jpg
8) agosto 2024.jpg (312.47 KiB) Visto 7537 veces


Imagen ¿Qué es la normalidad? Lo que es normal para la araña, es un caos para la mosca.
Avatar de Usuario
Megu
Mensajes: 639
Registrado: Jue Sep 01, 2005 10:14 pm
Ubicación: Madrid oeste
Instagram: https://www.instagram.com/megusina/
Agradecimiento registrado.: 407 veces
Agradecimientos: 126 veces

Re: SANSEVIERIAS

Mensaje por Megu »

uy qué curiosa, se parece a cómo está creciendo un hijo de mi masoniana. Pongo foto porque esa la tengo aquí al ladito. A la terraza ya no salgo que hace fríiiio
20250119_173743.jpg
20250119_173743.jpg (3.54 MiB) Visto 7535 veces
Creo que se llama masoniana 'Victoria' y también la llaman Whalefin sansevieria.

¿Crecerán así por falta de luz? :smt017


Mercedes :smt024
Mi instagram
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2424
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 924 veces
Agradecimientos: 2094 veces

Re: SANSEVIERIAS

Mensaje por lourdes »

Gasteriana escribió: Dom Ene 19, 2025 4:22 pm No sólo me refiero a la típica de toda la vida, conocida como "espada de San Jorge", sino a todo el resto de variedades, que sin duda es muy, muy amplio, ya que abarca unas 130 especies
Oye es muy bonito y romántico eso de la espada de San Jorge pero para mi siempre ha sido la lengua de la suegra😂


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
Megu
Mensajes: 639
Registrado: Jue Sep 01, 2005 10:14 pm
Ubicación: Madrid oeste
Instagram: https://www.instagram.com/megusina/
Agradecimiento registrado.: 407 veces
Agradecimientos: 126 veces

Re: SANSEVIERIAS

Mensaje por Megu »

lourdes escribió: Dom Ene 19, 2025 5:49 pm
Gasteriana escribió: Dom Ene 19, 2025 4:22 pm No sólo me refiero a la típica de toda la vida, conocida como "espada de San Jorge", sino a todo el resto de variedades, que sin duda es muy, muy amplio, ya que abarca unas 130 especies
Oye es muy bonito y romántico eso de la espada de San Jorge pero para mi siempre ha sido la lengua de la suegra😂
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:


Mercedes :smt024
Mi instagram
Avatar de Usuario
Megu
Mensajes: 639
Registrado: Jue Sep 01, 2005 10:14 pm
Ubicación: Madrid oeste
Instagram: https://www.instagram.com/megusina/
Agradecimiento registrado.: 407 veces
Agradecimientos: 126 veces

Re: SANSEVIERIAS

Mensaje por Megu »

Yo, a lo que no me acostumbro, es a llamarlas Dracenas. Lo siento por los taxónomos pero en mi casa se quedan como Sansevierias.


Mercedes :smt024
Mi instagram
Avatar de Usuario
Gasteriana
Mensajes: 195
Registrado: Sab Feb 04, 2023 4:07 pm
Agradecimiento registrado.: 510 veces
Agradecimientos: 277 veces

Re: SANSEVIERIAS

Mensaje por Gasteriana »

lourdes escribió: Dom Ene 19, 2025 5:49 pm
Gasteriana escribió: Dom Ene 19, 2025 4:22 pm No sólo me refiero a la típica de toda la vida, conocida como "espada de San Jorge", sino a todo el resto de variedades, que sin duda es muy, muy amplio, ya que abarca unas 130 especies
Oye es muy bonito y romántico eso de la espada de San Jorge pero para mi siempre ha sido la lengua de la suegra😂
Es verdad, también se la conoce como lengua de suegra :smt005 , pero le resta encanto a la cosa..


Imagen ¿Qué es la normalidad? Lo que es normal para la araña, es un caos para la mosca.
Avatar de Usuario
Gasteriana
Mensajes: 195
Registrado: Sab Feb 04, 2023 4:07 pm
Agradecimiento registrado.: 510 veces
Agradecimientos: 277 veces

Re: SANSEVIERIAS

Mensaje por Gasteriana »

Megu escribió: Dom Ene 19, 2025 5:51 pm Yo, a lo que no me acostumbro, es a llamarlas Dracenas. Lo siento por los taxónomos pero en mi casa se quedan como Sansevierias.
Yo tampoco me acostumbro. Ni me gusta. Para mí serán siempre sansevierias. Soy de la vieja escuela :lol:


Imagen ¿Qué es la normalidad? Lo que es normal para la araña, es un caos para la mosca.
Avatar de Usuario
Gasteriana
Mensajes: 195
Registrado: Sab Feb 04, 2023 4:07 pm
Agradecimiento registrado.: 510 veces
Agradecimientos: 277 veces

Re: SANSEVIERIAS

Mensaje por Gasteriana »

Megu escribió: Dom Ene 19, 2025 5:41 pm Creo que se llama masoniana 'Victoria' y también la llaman Whalefin sansevieria.
¿Crecerán así por falta de luz? :smt017
Me atrevería a decir que posiblemente le falte luz y por eso estira tanto esa parte de la hoja 🤔, aunque no te lo aseguro porque las "masoniana victoria" son un misterio para mí. Tan pronto están petrificadas durante meses que se ponen a crecer como locas. Si sale un hijuelo, despega a toda velocidad.

Ésta es la mía, tres años hace que la tengo y ha crecido bastante (eran dos hojas no muy grandes).
3) julio 2023.jpg
3) julio 2023.jpg (205.31 KiB) Visto 7520 veces


Imagen ¿Qué es la normalidad? Lo que es normal para la araña, es un caos para la mosca.
Avatar de Usuario
Gasteriana
Mensajes: 195
Registrado: Sab Feb 04, 2023 4:07 pm
Agradecimiento registrado.: 510 veces
Agradecimientos: 277 veces

Re: SANSEVIERIAS

Mensaje por Gasteriana »

Y aquí tenemos una de mis "ehrenbergii samurai", que por cierto... tampoco distingo entre ella y la "ehrenbergii samurai dwarf", pero bueno :roll:
Los pelitos blancos pegados son de mi gato, que aunque es blanco y negro... sólo pierde pelos blancos :smt005
7) enero 2025.jpg
7) enero 2025.jpg (229.57 KiB) Visto 7518 veces
Última edición por Gasteriana el Dom Ene 19, 2025 6:13 pm, editado 1 vez en total.


Imagen ¿Qué es la normalidad? Lo que es normal para la araña, es un caos para la mosca.
Avatar de Usuario
Megu
Mensajes: 639
Registrado: Jue Sep 01, 2005 10:14 pm
Ubicación: Madrid oeste
Instagram: https://www.instagram.com/megusina/
Agradecimiento registrado.: 407 veces
Agradecimientos: 126 veces

Re: SANSEVIERIAS

Mensaje por Megu »

La mía es de agosto de 2022 y tiene tres hojas... la original y los dos hijos estirados...

Supongo que será poca luz y eso también ralentiza el crecimiento :smt102


Mercedes :smt024
Mi instagram
Avatar de Usuario
Megu
Mensajes: 639
Registrado: Jue Sep 01, 2005 10:14 pm
Ubicación: Madrid oeste
Instagram: https://www.instagram.com/megusina/
Agradecimiento registrado.: 407 veces
Agradecimientos: 126 veces

Re: SANSEVIERIAS

Mensaje por Megu »

Gasteriana escribió: Dom Ene 19, 2025 6:13 pm Y aquí tenemos una de mis "ehrenbergii samurai", que por cierto... tampoco distingo entre ella y la "ehrenbergii samurai dwarf", pero bueno :roll:
Los pelitos blancos pegados son de mi gato, que aunque es blanco y negro... sólo pierde pelos blancos :smt005
7) enero 2025.jpg
Qué regordeta. Me encanta =D>


Mercedes :smt024
Mi instagram
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2424
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 924 veces
Agradecimientos: 2094 veces

Re: SANSEVIERIAS

Mensaje por lourdes »

Bueno pues como Ana dice que cuente historias de mis Sansevierias..a ver si el alemán me inspira

Durante mucho años creo recordar que tuve una lengua de la suegra probablemente porque mi madre tenía y me plantaría algún hijuelo. Recuerdo que siempre lo he recomendado como planta que no necesita apenas luz y es un todo terreno. Ni idea de cuando murió

Llegué a infojardin y no sé ni como ni por qué debí de comprar una francisii que en aquel entonces era lo más de lo más...probablemente en Agroideas...hablamos del 2007 o antes.
Sansevieria Francisii.jpg
Sansevieria Francisii.jpg (2.73 MiB) Visto 7512 veces
ésta misma , apenas crecía. Y de pronto, alguien en alguna quedada me llevó esquejes de unas cuantas Sansevierias más, cilindricas unas cuantas incluso no sé si compré alguna por mi cuenta... y una francisii grande que la puse en un balcón junto con la pequeña y me llegó a florecer

Imagen
Aquí podéis ver las dos foto del 2014

Y ahora para contaros más porque el alemán sigue aquí y sólo recuerdo que la francisii se la doné a maricruz y que probablemente las cilindricas también estaban enormes, bueno pues para contaros más, haré arqueología forera y buscaré en info algo más


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
Gasteriana
Mensajes: 195
Registrado: Sab Feb 04, 2023 4:07 pm
Agradecimiento registrado.: 510 veces
Agradecimientos: 277 veces

Re: SANSEVIERIAS

Mensaje por Gasteriana »

Me ha gustado la historia, Lur 😃. Muchas gracias por compartírnosla 🤗.

La primera "lengua de suegra" que vi fue la que tenía mi abuela. Se la regalaron en un banco cuando fue a abrir una cartilla (ahora no dan nada) y con la mano mágica mágica que tenía mi abuela, la planta creció y creció. Nunca he visto una tan alta (medía más de 1.65 de altura y no era posible rodearla con los brazos). La tenía en el salón, donde recibía sol directo y muchísima iluminación. Siempre le florecía y el salón olía maravillosamente.
Cuando mi abuela murió, la planta la heredó mi hermana. A pesar de los cuidados, nunca más floreció y terminó muriendo (supongo que después de tantos años le llegó también el fin).

Y hace años investigando "casualmente" en internet, aprendí que sansavierias no sólo son las típicas "lenguas de suegra", sino que hay muchísimas variedades y entonces... me perdí entre ellas 🤣🤣. Pero no pienso cambiar mi nick a sansevieriana, no 😁


Imagen ¿Qué es la normalidad? Lo que es normal para la araña, es un caos para la mosca.
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2424
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 924 veces
Agradecimientos: 2094 veces

Re: SANSEVIERIAS

Mensaje por lourdes »

De una tal Lourdes de infojardin...anterior a la Lur que conocistéis

Ficha:

Nombre vulgar: Lengua de suegra, Rabo de tigre
Nombre latino: Sansevieria
Familia: Agavaceae Dracaenaceae
Categoría: vivaz rizomatosa
Porte: mata rígida y erecta
Follaje: persistente; hojas carnosas, coriáceas, lanceoladas, rematadas por una espina; con frecuencia presentan estrías o veteados de color crema
Floración: efímera pero muy perfumada, en primavera o en verano; escapo floral con brácteas; espiga de florecitas con pétalos muy estrechos y estambres largos
Color: blanco verdoso
Crecimiento: lento
Altura: 0.3-0.8 m y más, según especie
Plantación: cambiar de maceta en marzo-abril
Multiplicación: división de matas y rizomas en primavera; esquejes de hoja (cortar una hoja en porciones de 5 cm, dejar cicatrizar y plantar en vertical, respetando el sentido del crecimiento ;)
Sustrato: en plena tierra sirve cualquiera bien drenado; en maceta utilizar una mezcla de turba y tierra de castaño
Situación: sol
Zona: 11. Temperatura mínima: 10°C
Mantenimiento: regar con moderación (riesgo de pudrición de las raíces) y añadir un fertilizante diluido cada 3 semanas. En invierno espaciar los riegos. No utilizar productos abrillantadores. Vigilar la aparición de cochinilla harinosa.
Observaciones: Género nativo de África oriental y Asia que comprende unas 60 especies. El nombre se debe a un aristócrata italiano del s.XVIII: Raimondo di Sangro, príncipe de San Severo (en la región de Pouilles). En el género se establecen 3 categorías:
- especies más o menos arborescentes
- especies de porte erecto, con hojas ensiformes y rígidas
- especies con las hojas dispuestas en roseta
De las hojas se obtiene una fibra que se utiliza en la confección textil.

.................................................................
De mi arqueología forera...llegué a tener 6 o 7... y en el 2010 compré una enana en El Ejido

Y también he visto que a los miembros de ACYS, yo lo era en aquel entonces les regalaban una Sansevieria, pero no fui a ese Congreso.😭
Es curioso porque esa Ficha que puse yo en el 2006 en infojardín la tuve que sacar de algún lado. He buscado en internet y no está...
Y se me ocurre que compré por fascículos hace años algo sobre plantas de interior...no creo que lo tenga, no llegué a completarlo, pero seguro que saqué la ficha de ese libro


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Responder