Jesus escribió: Jue Mar 06, 2025 11:46 pmInformación errónea, la he quitado.
Que no... que se llama repandus ahora porque lo de peruvianus venía de Perú y no existe en Perú , no fue por cambiarlo de nombre parece ser que fue por recitificar un error... @Megu como se llamaba aquel amigo tuyo ? Doctor Hansi? creo que fué ese el que me lo dijo en infojardin, a ver si lo encuentro
he hecho antropología forera pero ahora en infojardin
"Como curiosisdad te digo que tu cactus se llamó cactus peruvianus en el año 1753, en el 1768, recién pasó a llamarse cereus peruvianus.
En 1768 se dividió en dos especies: el cereus repandus(que es otra historia y no es el tuyo .)
El tuyo pasó a llamarse cereus alacriportanus, cereus xanthocarpus, piptanthocereus alacriportanus, piptanthocereus xanthocarpus,cereus hildmannianus var.xanthocarpus, cereus milésimus,piptanthocereus bageanus, piptanthocereus neonesióticus, cereus nesióticus, pitanthocereus uruguayensis, cereus uruguayanus, y actualmente cereus hildmannianus var.uruguayanus.
Saludos , Hansi."
como arqueóloga forera veréis que no tengo precio porque en el viejo info me he remontado al 2008
Por cierto, que creo que Hansi también estuvo por aquí, me ha parecido ver algun mensaje de él, igual lo he soñado... no lo he soñado pero tuvo una presencia muy fugaz, sólo 6 mensajes , una pena porque sabía mucho de cactus
Perdona, anoche estaba ya poco lúcido y te he puesto un equivalente super rebuscado y parcial. Lo he quitado para evitar añadir confusión.
Efectivamente esa especie se ha renombrado pero ha sido reclasificada en otras especies. El tema daría mucho de si, si tengo tiempo lo miro más a fondo y lo comentamos. Tengo en el herbario semillas de 6-7 especies de Cereus es curiosa la variedad de formas.
Os dejo esta foto de un Cereus Jamacaru que hace ya muchos años me regaló Yamal. con el tiempo le corté un brazo del que procede este. En la foto está intentando pasar a monstruoso, aunque al final nunca se decide a serlo del todo.
lourdes escribió: Vie Mar 07, 2025 12:22 am
he hecho antropología forera pero ahora en infojardin
"Como curiosisdad te digo que tu cactus se llamó cactus peruvianus en el año 1753, en el 1768, recién pasó a llamarse cereus peruvianus.
En 1768 se dividió en dos especies: el cereus repandus(que es otra historia y no es el tuyo .)
El tuyo pasó a llamarse cereus alacriportanus, cereus xanthocarpus, piptanthocereus alacriportanus, piptanthocereus xanthocarpus,cereus hildmannianus var.xanthocarpus, cereus milésimus,piptanthocereus bageanus, piptanthocereus neonesióticus, cereus nesióticus, pitanthocereus uruguayensis, cereus uruguayanus, y actualmente cereus hildmannianus var.uruguayanus.
Saludos , Hansi."
Captura de pantalla 2025-03-07 002030.png
como arqueóloga forera veréis que no tengo precio porque en el viejo info me he remontado al 2008
Por cierto, que creo que Hansi también estuvo por aquí, me ha parecido ver algun mensaje de él, igual lo he soñado... no lo he soñado pero tuvo una presencia muy fugaz, sólo 6 mensajes , una pena porque sabía mucho de cactus
Yo echo de menos también a Hansi, también me pareció "verlo" en este foro hace tiempo pero asomó y marchó. Espero que esté bien.
¿Qué es la normalidad? Lo que es normal para la araña, es un caos para la mosca.
"Como curiosisdad te digo que tu cactus se llamó cactus peruvianus en el año 1753, en el 1768, recién pasó a llamarse cereus peruvianus.
En 1768 se dividió en dos especies: el cereus repandus(que es otra historia y no es el tuyo .)
El tuyo pasó a llamarse cereus alacriportanus, cereus xanthocarpus, piptanthocereus alacriportanus, piptanthocereus xanthocarpus,cereus hildmannianus var.xanthocarpus, cereus milésimus,piptanthocereus bageanus, piptanthocereus neonesióticus, cereus nesióticus, pitanthocereus uruguayensis, cereus uruguayanus, y actualmente cereus hildmannianus var.uruguayanus.
Saludos , Hansi."
[/quote]
Lo que llegaba este hombre a saber de cactus, por dios
¿Qué es la normalidad? Lo que es normal para la araña, es un caos para la mosca.
Lo de los nombres en botánica es algo muy cambiante, los nuevos estudios, las modas, mejores clasificaciones o el interés de algunos de poner su nombre en un libro.
Este Cereus ha tenido algunos nombres más a lo largo del tiempo.
Jesus escribió: Dom May 04, 2025 6:53 pm
Hola amigos.
Lo de los nombres en botánica es algo muy cambiante, los nuevos estudios, las modas, mejores clasificaciones o el interés de algunos de poner su nombre en un libro.
Este Cereus ha tenido algunos nombres más a lo largo del tiempo.