Nematodos en el jardín

Todo lo relacionado con el cultivo, reproducción y control de plagas.
Responder
Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5543
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 730 veces
Contactar:

Nematodos en el jardín

Mensaje por Jesus »

Hola amigos.

Hace unos meses que sospechaba tener un problema de nematodos en el jardín. Ya me pasó hace muchos años y ahora la cosa se está repitiendo.

El primer brote se originó por un vertido accidental de agua de la lavadora por una conexión entre el sistema de desague y el drenaje del jardín. El resultado, un buen puñado de plantas muertas y un gran agujero en el suelo para eliminar ese enlace. Han pasado 10 años.

En estos meses he detectado algunas plantas con mal aspecto y cuando he tomado muestras de raíces he encontrado los típicos abultamientos del ataque de nematodos.

Estos ataques producen la decadencia de las raíces, podredumbres y en algunos casos caídas de columnares y eso si que me preocupa por los grandes columnares que tengo en casa.

Total, que ayer realicé la prueba de cuantificación de los nematodos y aunque no salió como yo esperaba y no puedo realizar una cuantificación real de los bichitos por lo menos hasta que tenga algunos materiales que están por venir, pero he detectado una alta concentración de nematodos en tierra, concretamente miles en una muestra de 100gr.

Las muestras las tomo entre los 3cm de profundidad hasta los 15cm que entiendo que es la zona crítica.

Espero tener todo lo que falta en una semana y poder realizar una cuantificación más correcta.

Otro tema es la identificación, en toda tierra sana hay nematodos, lo importante es si son o no fitófagos.

Os dejo una foto de uno de los ejemplares encontrados. Ya os iré contando.
IMG_7844.jpg
IMG_7844.jpg (147.62 KiB) Visto 2496 veces

P.d. con los suministros de hoy ya puedo centrifugar las muestras sin problema. 8)


Imagen
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2408
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 921 veces
Agradecimientos: 2050 veces

Re: Nematodos en el jardín

Mensaje por lourdes »

Yo, he empezado a poner mis plantas en alto. Detecté nemátodos hace años y coincidió con el gorgojo de gusanitos blancos que invadía e invade mis suculentas no cactaceas.

Cuando apareció el gorgojo me puse a investigar sobre él. Y decían que era la plaga del siglo , atacaba a todo tipo de cultivos. Por entonces lo comentamos en infojardin... los huevos en la tierra y supongo que las larvas los viveros los combatían con nemátodos. Incluso alguien me ofreció la compra de nemátodos. Desconozco si son los mismos que los tuyos. Pero sé que en esa misma época comencé a ver los bultitos en las raíces. Deduje que de alguna compra en algun vivero me los traje.

La realidad es que no les ha afectado demasiado a mis plantas, más allá de los bultitos en las raíces, no he perdido plantas por nemátodos, sí que las he perdido por los gorgojos.

Recientemente he comprado torta de Neem es una harina que se disuelve en el agua del riego o que supongo se pueda mezclar en el sustrato
Es pronto para ver los resultados. Pero es específica para nemátodos.

Sabes que he reducido mi número de plantas y las que tengo las pongo o en alto o en porches , procuro no ponerlas en el suelo del jardín.
En estos momentos, para ahorrar trabajos por la edad, estoy poniendo malla en los trocitos de suelo que tengo ajardinados. También estoy cambiando el sustrato a mezcla de akadama con fibra de coco, en ese tipo de sustrato he detectado cochinilla pero nunca ni gorgojos ni nematodos.

Cruzo los dedos , suerte amigo...


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5543
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 730 veces
Contactar:

Re: Nematodos en el jardín

Mensaje por Jesus »

Hola Lourdes.

Hay casi unas 100.000 especies de nematodos, solo la cuarta parte están clasificadas. Dentro de este mundo de gusanitos los hay que nos ayudan con las plantas y otros que se las comen.

Entre los que nos pueden ayudar, hay nematodos que atacan a los insectos y otros animales del suelo y por lo tanto combaten las plagas.

También los hay que eliminan materia orgánica, hongos y en general todo lo que encuentran en el suelo actuando como limpiadores. Harían un efecto similar a las lombrices aunque su parentesco es muy muy lejano con ellas.

El problema está en los nematodos parásitos de nuestras plantas, tienen en muchos casos la capacidad de pinchar las raíces y robar el jugo de las mismas. Incluso algunos pueden penetrar en las raíces y hacer túneles por dentro. El efecto son estos engrosamientos globosos tan característicos y en muchos casos la necrosis de las raíces. También son una estupenda vía de penetración de hongos en nuestras plantas.

Otro factor es el tipo de suelo que empleamos, la química, granulometría técnicas de cultivo... hacen que los nematodos proliferen más o menos en nuestro suelo.

Y el factor planta. Algunas plantas son más o menos sensibles a su acción y favorecen más o menos su proliferación. Las plantas muy sensibles pueden perder las raíces con cierta facilidad o manifestar daño en otras partes de la planta reflejo del daño en la raíz.

En cuanto a la humedad del terreno, sobre todo las variaciones importantes de esta, puede favorecer en algunos casos la rápida multiplicación de los nematodos y en otros momentos el ataque simultáneo de todos ellos sobre nuestras plantas.

Por último, y ese es mi caso, cuando tienes grandes columnares. La degradación de las raíces puede causar la caída de la planta y eso es muy preocupante.

¿Cómo actuar?

Si se trata de un jardín ya establecido en el suelo, donde el suelo es el que es y no podemos actuar apenas sobre el y por otra parte las plantas tampoco se pueden mover, lo mejor es perforar el suelo profundamente e inyectar un nematicida.

De todas formas antes de eso es bueno cuantificar y catalogar los nematodos para asegurarnos de si nuestro problema es de nematodos o de otro tipo de plaga.

Unos días después del tratamiento se puede repetir el análisis para asegurarnos de haber tenido exito.

Hasta luego.


Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13139
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1470 veces
Agradecimientos: 688 veces

Re: Nematodos en el jardín

Mensaje por Yamal »

Sin palabras, pedazo de post

Jesus escribió: Lun Jun 02, 2025 7:29 pm Han pasado 10 años.

yo diría que mas bien 20 años no? o 18 mas o menos.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6855
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 918 veces
Agradecimientos: 1330 veces

Re: Nematodos en el jardín

Mensaje por Lorette »

Excelente información 👏, muchas gracias @Jesus
La verdad es que dentro del abanico de plagas que azotan a mis plantas todavía no me he topado con estos nefastos personajes (al menos que yo sepa 😅).

Saludos.


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5543
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 730 veces
Contactar:

Re: Nematodos en el jardín

Mensaje por Jesus »

Hola Lorette.

Lo malo de los nematodos es que la mayoría de la gente que los tiene lo ignora. Los aficionados intercambiamos esta plaga junto con nuestras plantas con total libertad y casi todo el que afirma tenerlos solo lo supone por que no ha realizado pruebas nunca.

Además, hay multitud de especies de nematodos que son positivas hasta el punto que me planteo buscar una población sana para reponer los de casa cuando extermine los que tengo que desgraciadamente me están dando problemas.

Y para terminar, exterminar una población de nematodos patógenos no es fácil, requiere tratamientos complejos, manipulaciones de la tierra o fitosanitarios reservados a profesionales....

Lo primero sin duda es poder catalogar el problema.

Hasta luego.


Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13139
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1470 veces
Agradecimientos: 688 veces

Re: Nematodos en el jardín

Mensaje por Yamal »

Lorette escribió: Jue Jun 12, 2025 9:37 am todavía no me he topado con estos nefastos personajes
En tu caso sería al contrario, no serían nema"todos" serían los nema"nada"


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13139
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1470 veces
Agradecimientos: 688 veces

Re: Nematodos en el jardín

Mensaje por Yamal »

Jesus escribió: Jue Jun 12, 2025 4:56 pm exterminar una población de nematodos patógenos no es fácil, requiere tratamientos complejos, manipulaciones de la tierra o fitosanitarios reservados a profesionales....
Y dejando secar la tierra totalmente no sirve de algo? aunque claro en el suelo es complicado


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5543
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 730 veces
Contactar:

Re: Nematodos en el jardín

Mensaje por Jesus »

Hola Yamal.

Secarla no sirve, lo que se hace es solarizarla, se humedece y se tapa con plástico negro durante todo un verano, eso mata gran parte de los seres vivos que tenga, pero es incompatible con tener plantas en ese momento.

Si las secas los nematodos profundizan en el terreno y esperan mejores tiempos, antes de eso atacan a todas las raíces que encuentren para sacar alimento. Dependiendo de la especie puede requerir años de sequía para eliminarse.

Hasta luego.


Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13139
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1470 veces
Agradecimientos: 688 veces

Re: Nematodos en el jardín

Mensaje por Yamal »

Entiendo...

Pero en macetas es fácil que es el medio mas abundante que usa la gente para tener los cactus...

Saludos


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5543
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 730 veces
Contactar:

Re: Nematodos en el jardín

Mensaje por Jesus »

Hola Yamal.

Se pueden eliminar por calor, en una maceta es fácil, pero la planta sigue contaminada y reinfecta la tierra. El proceso no es rápido, pero poco a poco el problema reaparece.

Hasta luego.


Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13139
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1470 veces
Agradecimientos: 688 veces

Re: Nematodos en el jardín

Mensaje por Yamal »

Pero en ese caso reaparecen y vuelven a morir cuando seca y reaparecen y vuelven a morir hasta que se extinguen y no quedan huevos o algo asi?


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5543
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 730 veces
Contactar:

Re: Nematodos en el jardín

Mensaje por Jesus »

Hola Yamal.

Eso depende del tipo de nematodo, de la tierra, de los hábitos de riego... De todas formas son más una plaga de suelo que de maceta.

Hasta luego.


Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13139
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1470 veces
Agradecimientos: 688 veces

Re: Nematodos en el jardín

Mensaje por Yamal »

entiendo....


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5543
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 730 veces
Contactar:

Re: Nematodos en el jardín

Mensaje por Jesus »

Hola Amigos.

Por lo que he estado indagando, los nematodos que estoy encontrando son del orden Tylenchidae que no tienen otra cosa que hacer que dedicarse a comer raíces. Por otra parte, veo daños en raíces de numerosas plantas.

De todas formas la identificación de nematodos es para especialistas. Es algo extremádamente complejo.

Curiosamente, con estos calores, ha disminuido enormemente el recuento de ejemplares en los primeros 10Cm de desde la superficie. Supongo que con una muestra mucho más profunda encontraré un enjambre.

Puede parecer un poco absurdo rebuscar tanto en lugar de fumigar, pero solo si puedo detectarlos con seguridad podré estar seguro de haberlos exterminado.

Hasta luego.


Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13139
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1470 veces
Agradecimientos: 688 veces

Re: Nematodos en el jardín

Mensaje por Yamal »

ojala que te salga todo como planificas

pero teniendo indicios simplemente ya no valdría para un ataque preventivo?

Siempre es mejor hacer ataques preventivos planificados para evitar problemas.

Y otra cosa no existen depredadores de los nematodos? quizás colocandoles ahí ayudaría a medio largo plazo.

Saludos


YAMAL

Imagen
Responder