Nada mal la deducción Pancho..., me parece que es obvio.
Ahora, no podemos negar que a través de nuestra
inocua y noble aficción; los cactus, hemos caído, casi sin darnos cuenta, en manos del
"bicho", que así llamo yo al computador-ordenador. Tanto escupir para el cielo...., que a mi marido le decía: "ya está con el "bicho", que le tiene absorvido el coco...", pero el siempre estaba "trabajando", "revisando la pega pendiente", "instruyéndose respecto a algún tema de interés", etc. etc. , o bajando
la última pelicula, o recorriéndo reconditos rincones del ciberespacio,
buscando el tema aquel, el clásico de los años ¿cuarenta? ( o de los veinte, o los cincuenta, da lo mismo, mientras más raro mejor...., hay que tenerlo todo...).

, y acá estoy yo, entre que voy al colegio, y me meto un ratito
al bicho, que voy a una reunión y a la vuelta me meto un "ratito no más"
al bicho, que revuelvo la olla y de pasadita, como que no quiere la cosa, reviso los nuevos temas, o sea... me
meto al bicho..., jajaja....
¡¡Cuidado chicos, nunca hay que decir "de esta agua no beberé"!!
Un abrazo.