Las tengo brutales a base de basura

Todo lo relacionado con el cultivo, reproducción y control de plagas.
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Las tengo brutales a base de basura

Mensaje por Yamal »

Voy a hacer ahora un post con varios temas diferentes de una vez, cosa que creo que jamás con anterioridad.





Primero, @Lorette vaya goleada que me has metido.




WhatsApp Image 2025-08-01 at 22.20.26.jpeg



Es que no se si todavía quiero cortarlo porque parece que no se va a morir pero va super lento, increible. Además otra cosa que iba un poco contra cortarlo según mi filosofía es que luego tenía que desmontar la maceta entera para colocar la planta secundaria en el medio para que no se note que hubo una catástrofe.

En fin, si se acaba muriendo ya veré que hago todavía tengo esperanzas. Le está dando muchísimo sol a una planta que está acostumbrada a la nieve... no es que tengamos mucho mas de 33 grados aquí pero estas plantas están acostumbradas a mas frio y están un poco paradas con el calor.

Quizás finales de agosto, todo septiembre y parte de octubre crezcan mejor.



Otro tema

Estas son las plantas que tengo que todavía están en estado mini a pesar de los años.



WhatsApp Image 2025-08-01 at 22.20.24 (2).jpeg




WhatsApp Image 2025-08-01 at 22.20.25.jpeg



Estos dos son la misma planta eran dos brotes uno con aspecto adulto y otro con aspecto juvenil, pero se han desarrollado super poco, quizás por la pobreza de la tierra y que por ser pequeños no les puse mucha cosa de basura. Creo que a estos los voy a dejar ya como están porque de todos modos es una planta grande, que llegará un momento que se de cuenta de que es grande y se espabile.

Debido a eso, podré hacerlas generar algo de tronco y enterrar y enterrar , lo de siempre.


En cambio estas


WhatsApp Image 2025-08-01 at 22.20.25 (1).jpeg


WhatsApp Image 2025-08-01 at 22.20.25 (2).jpeg


En realidad son plantas bastante pequeñas no van a crecer mas de el triple que eso que es bastante poco. Entonces creo que ya no pero el año que viene no voy a hacer nada de ir subiendolas tirándoles tierra como a las demás que salió bien, A estas directamente las voy a sacar de la maceta, y las voy a transplantar unos 10 cm mas arriba como poco. Ya decidiré el criterio pero a estas no les puede echar mucha tierra, además que el único futuro que tienen es tener varias o muchas cabezas en esa maceta grande, no va a ser una planta sola grande sino muchas plantas pequeñas juntas cuando se decida a echar algo de hijitos.



Pero una cosa que me acabo de dar cuenta es:

Miren la primera de estas últimas dos al detalle


WhatsApp Image 2025-08-01 at 22.20.24 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-01 at 22.20.24 (1).jpeg (98.93 KiB) Visto 2215 veces

Esta me la dió @Jesus super mini mini y la verdad costó que llegara a donde está tenía otra mas que murió.



Pero mirad esta otra de Jesús


WhatsApp Image 2025-08-01 at 22.57.39.jpeg


Es la misma pero variegada..... tricolor. La verdad es que me hubiera gustado tenerla pero parecía un poco dificil porque no es tan abundante.



El caso es que Jose María @ornatum me regaló dos plantas poco difíciles de reconocer porque eran muy pequeñas pero miren:



WhatsApp Image 2025-08-01 at 22.20.24.jpeg



Es la misma !! la variegata !!!! justo hoy me he dado cuenta de que ya la tengo, y parece que está bien y sana. El año que viene la pondré en una maceta grande de 40 pero ya directamente arriba del todo para no hacer lo de echarle tierra que no sirve con estas plantas.


Muchas gracias amigo por hacerme llegar estas plantas.


Saludos


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Las tengo brutales a base de basura

Mensaje por Yamal »

Esto lo mando cortito


Pocas fotos


Así empezamos


WhatsApp Image 2025-08-15 at 16.53.32.jpeg




Por abreviar



WhatsApp Image 2025-08-15 at 16.53.33.jpeg


Le puse periódicos, papél higiénico, cartones de huevos, cáscaras de fruta, cáscaras de huevo y sus propias hojas que le corté.



Y lo tapé


WhatsApp Image 2025-08-15 at 16.53.33 (1).jpeg



el GPT me está incitando a poner mas y mas cosas jajajaja. Es que para volumen que deben comer las lombrices no puedo solo con la basura orgánica que genero tengo que poner también todos los tipos de papel que se comporten como "Hojas" en el suelo.

Saludos.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Las tengo brutales a base de basura

Mensaje por Yamal »

Hola

Os acordais de esto?


WhatsApp Image 2025-08-23 at 19.14.33.jpeg
WhatsApp Image 2025-08-23 at 19.14.33.jpeg (178.75 KiB) Visto 2002 veces


Lo podeis ver al detalle varias páginas mas atrás o aquí:

viewtopic.php?p=112818#p112818




Han pasado pocos meses, menos de medio año



WhatsApp Image 2025-08-23 at 19.15.18.jpeg



No quedó nada y la planta se ha puesto enorme.



Ahora le he puesto periódicos griegos y españoles de hace 20 años, me daba pena tirarlos la verdad.


WhatsApp Image 2025-08-23 at 19.16.00.jpeg


Es mejor mantener a las lombrices ocupadas a que no tengan nada.

La clave principal de todo esto es tener muchas lombrices en las macetas y creo que también la mezcla de tierra del bosque con "hongos buenos" es positiva.

Saludos !!


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Jorge VA
Mensajes: 617
Registrado: Sab Dic 11, 2004 9:46 pm
Ubicación: Mairena del Alj. (Sevilla)
Agradecimiento registrado.: 425 veces
Agradecimientos: 271 veces

Re: Las tengo brutales a base de basura

Mensaje por Jorge VA »

Hola Yamal, parece que se puso guapa eh! A ver qué tal con los periódicos, al menos tendrán para leer :smt005

Saludos!


Jorge.
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Las tengo brutales a base de basura

Mensaje por Yamal »

Jorge VA escribió: Dom Ago 24, 2025 9:08 pm ! A ver qué tal con los periódicos, al menos tendrán para leer :smt005
Además con mérito, es una planta turca que va a leer periódicos en griego y español. Para que veas mis plantas saben idiomas.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6953
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 1005 veces
Agradecimientos: 1418 veces

Re: Las tengo brutales a base de basura

Mensaje por Lorette »

Con las noticias tan buenas que hay en el mundo corres el riesgo de que te generen desechos tóxicos :? :mrgreen:

Saludos


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Las tengo brutales a base de basura

Mensaje por Yamal »

Lorette escribió: Mié Ago 27, 2025 3:01 pm corres el riesgo de que te generen desechos tóxicos :? :mrgreen:

jajajajajaja

Les da estrés por las malas noticias que se están comiendo.

Ahora que lo pienso tengo varias biblias y varios coranes, se los doy a las plantas a ver si se convierten a las respectivas religiones???

jajajajaja


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Las tengo brutales a base de basura

Mensaje por Yamal »

Hola, un post un poco composite con varios temas

Primeramente quisiera comentar con @Lorette el estado actual de la planta que estuvimos barajando decapitar.


WhatsApp Image 2025-09-20 at 17.22.20 (1).jpeg


Es el de la derecha que parece que se ha recuperado. Ya está creciendo ahora que a penas hay calor y tenemos un clima suave.


Pero bueno la magnitud del desastre se puede entender al ver con la planta que es de la misma edad y era del mismo tamaño.



WhatsApp Image 2025-09-20 at 17.22.20.jpeg



Creo que el fallo con esta planta fue (bueno lo que pasó es que aparentemente le afectó la nieve) pero simplemente creo que la tierra era demasiado debil para esta planta y al yo no haberle puesto apenas nada, algo de basura seguramente no le puse pero algo de podas si pero menos que a la otra planta, es decir una tierra buena y saludable marca notable diferencia en resistencia contra los contratiempos.




A esta que le puse una gran cantidad de basura,


WhatsApp Image 2025-09-20 at 17.22.20 (2).jpeg




Y he mirado en otras macetas que no hice foto ni nada pero varias lombrices pequeñas, es que no se si hay cocoones que luego se despiertan si hay comida, no tengo ni idea pero al ver las lombrices pequeñas pienso que va bien.





A esta planta le puse muchas cosas y me he asustado por si le pueda haber sentado mal, se ha deformado un poco pero no se si es porque le hice la poda mal o que pasó, le han salido tres hojas seguidas una encima de otra


WhatsApp Image 2025-09-20 at 17.22.21 (3).jpeg


Hablamos ! saludos !!!


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Las tengo brutales a base de basura

Mensaje por Yamal »

Hola,

Creo que el truco de la basura con las plantas es dejar la basura a varios centímetros de la planta, que nunca toque el tronco, y eso incluye también hojas recién cortadas de la poda, una hoja caida por casualidad no, pero mucha cantidad de hojas recién cortadas tampoco pueden estar en contacto con la planta, creo que también si la tierra de partida no es estéril sino que tiene bastantes bacterias y hongos ya "nativamente" que se pueden agregar poniendo algo de tierra de bosque antes de echarles la basura, eso ayuda a que bacterias "buenas" y hongos "buenos" tomen la basura rápidamente en beneficio de la planta, y lo mas importante que haya muchas lombrices y cochinillas de bola.

Cumpliendo todas esas premisas creo que se puede colocar basura de forma segura en las plantas, puede que cumpliendo no todas esas premisas también se pueda, pienso que lo mas importante es ponerlas a cierta distancia del tronco de la planta.

Saludos


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Las tengo brutales a base de basura

Mensaje por Yamal »

El ultimo estado de esta planta, yo creo que si procede el estirón lo dará ya el año que viene,




WhatsApp Image 2025-10-20 at 21.40.44 (2).jpeg



Saludos!!


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Jorge VA
Mensajes: 617
Registrado: Sab Dic 11, 2004 9:46 pm
Ubicación: Mairena del Alj. (Sevilla)
Agradecimiento registrado.: 425 veces
Agradecimientos: 271 veces

Re: Las tengo brutales a base de basura

Mensaje por Jorge VA »

Yamal escribió: Lun Oct 20, 2025 8:31 pm El ultimo estado de esta planta, yo creo que si procede el estirón lo dará ya el año que viene,
Se la ve muy saludable, qué bonita se ha puesto =D>

Deseando ver cómo se sigue desarrollando...


Jorge.
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Las tengo brutales a base de basura

Mensaje por Yamal »

Ya me va tocando ignorar las plantas que eso es como la máquina del tiempo, las ignoras y de repente viene el calorcito ops, pero si tengo plantas, ops pero como están de grandes ops pues trabajo trabajo trabajo jajaja


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Las tengo brutales a base de basura

Mensaje por Yamal »

Hola

Tengo un Agave filifera y un Agave victoria reginae que me regaló Jesús

Les puse lombrices en la tierra, a ver que tal, estas plantas me gustan muchísimo


WhatsApp Image 2025-10-30 at 01.23.47.jpeg




Saludos


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Las tengo brutales a base de basura

Mensaje por Yamal »

Hola !!

Bueno, mirad esta foto, no os parece que la grande está con los colores mas pálidos y amarillentos??



WhatsApp Image 2025-10-31 at 23.27.24 (3).jpeg



Bueno precaución, a ver si le ha sentado mal todo lo que le puse de humus y demás... le puse una cantidad enorme la verdad.

El caso es que levanté las piedras y miré todo y no parecía que tuviera ningún problema incluso tenía raíces por ahí sueltas ya, ojalá que no sea nada que la planta esté bien y ese cambio de color sea algo irrelevante pero claro llama la atención comparada con la planta que estaba mala, que por otro lado por haber tenido una recuperación reciente puede que químicamente y hormonalmente esté en otra fase y por eso estén diferentes. No tengo ni idea pero no tuve mas remedio que abrir y mirar.

De todos modos como le puse muchísimos cartones (digo a ver si eso le ha sentado raro a la planta, pues bueno...)


Esto es solo quitándo las piedras pero no documenté tanto, simplemente inspeccioné y no había nada relevante, estaba todo normal a ese nivel.



WhatsApp Image 2025-10-31 at 23.27.23 (2).jpeg



Y luego, a cierta distancia del tronco claro, le puse dos semanas de restos orgánicos de verdad, nada de cartones nada de papeles, todo cáscaras de frutas y de huevos y restos de verdura, no se ve bien pero si



WhatsApp Image 2025-10-31 at 23.27.23 (1).jpeg


A ver que tal le sienta, no recuerdo bien lo que le puse, que igual sale en este hilo pero digo, que mas da por si las moscas le pongo mas nutrientes. Pero lo que hice es por si acaso le puse como unas cinco o seis lombrices mas para que no haya duda de que se consume y de degrada todo rápido, además las lombrices ordenan muy bien el terreno, las tierras que les pongas las mezclan las ponen horizontales, las airean....





Y esto no tiene nada que ver pero creo que va mejor en este hilo porque algo mas hay pero es de palmeras y lo voy a poner en el hilo de palmeras.

Esto es un lirio que le puse los restos de fruta que ya no cabian en ese agave.



WhatsApp Image 2025-10-31 at 23.27.21 (1).jpeg


Es increible la necesidad tan brutal que hay de lombrices.

Saludos.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Las tengo brutales a base de basura

Mensaje por Yamal »

Bueno ahora voy a compartir un tochazo del GPT aquí pues habla de las lombrices como respuesta a mi pregunta:




Por qué aparentemente cuando algunas plantas están enfermas o débiles al colocarles lombrices estás plantas mejoran??? Me puedes dar una explicación profunda y detallada por favor?






# Respuesta profunda y detallada — ¿por qué las plantas enfermas o débiles mejoran cuando hay lombrices?

Muy buena pregunta — la mejora de plantas tras introducir lombrices no es magia: es la suma de muchos **procesos físicos, químicos y biológicos** que interactúan en el suelo y en la rizosfera. Abajo te explico, paso a paso y con detalle, *cómo* y *por qué* ocurre esa recuperación.

---

## 1) Transformación y liberación de nutrientes (mineralización)

* Las lombrices **consumen materia orgánica** (hojas, restos, exudados radiculares) y la fragmentan mecánicamente en su tubo digestivo.
* En su intestino se producen condiciones microbianas intensas donde **microbios descomponen componentes complejos** (celulosa, lignina parcial) y convierten N orgánico en formas asimilables (amonio NH₄⁺ → nitratos NO₃⁻ por bacterias nitrificantes).
* Como resultado, **las heces de lombriz (turrículos o “casts”) contienen N, P y K en formas más disponibles** para las raíces.
* Para una planta débil eso significa **nutrientes accesibles y rápidos**, lo que puede traducirse en hojas más verdes, brotes y mayor vigor en pocas semanas.

---

## 2) Mejora física del sustrato — raíces pueden respirar y crecer

* Las lombrices crean **galerías** (túneles) que aumentan la **aeración** y el drenaje.
* Un suelo menos compactado = **raíces con más oxígeno**, mayor penetración y exploración del volumen de maceta.
* Las raíces que encuentran menos resistencia y más oxígeno explotan mejor los nutrientes y agua, y se recuperan antes de enfermedades por asfixia radicular (p. ej. podredumbres por anoxia).

---

## 3) Hotspots microbianos y dinamismo en la rizosfera

* Los casts son **hotspots microbianos**: densos en bacterias, hongos y enzimas (fosfatasas, proteasas, celulasas).
* Estos microbios **aumentan la actividad de mineralización** y también compiten con patógenos por espacio y recursos.
* Además, la presencia de lombrices favorece comunidades microbianas benéficas (PGPR — plant growth-promoting rhizobacteria) que ayudan a la planta a obtener nutrientes, producir fitohormonas y protegerse.

---

## 4) Liberación de sustancias bioactivas: huminas, ácidos húmicos, hormonas

* En el proceso digestivo y durante la formación del humus de lombriz se generan **ácidos húmicos, fulvícos y compuestos fenólicos** que:

* Mejoran la absorción de nutrientes (p. ej. P ligado a óxidos) por quelación.
* Actúan como *bioestimulantes* de las raíces, favoreciendo la elongación y ramificación radicular.
* Algunas comunidades microbianas asociadas pueden producir **fitohormonas** (auxinas, citoquininas, giberelinas) o precursoras que estimulan crecimiento radicular y brotación.

---

## 5) Protección frente a patógenos (reducción de enfermedades)

* Mecanismos múltiples:

* **Competencia microbiana**: los microbios benéficos en casts compiten con hongos o bacterias patógenas por nichos y nutrientes.
* **Enzimas y metabolitos**: hongos y bacterias presentes pueden producir **antibióticos, sideróforos y enzimas (p. ej. quitinasas, β-1,3-glucanasas)** que inhiben fungos fitopatógenos.
* **Mejor oxigenación** reduce condiciones favorables para patógenos anaeróbicos/fermentativos.
* **Inducción de resistencia sistémica**: cambios microbianos en rizosfera pueden “activar” defensas de la planta (vías de ácido salicílico/jasmónico), haciendo que la planta sea menos susceptible a ataques. (Este punto está respaldado por estudios que relacionan microbiota beneficiosa con ISR — induced systemic resistance — aunque los mecanismos exactos varían).

---

## 6) Detoxificación y mejora química del suelo

* Los materiales orgánicos y los humus pueden **quivar o inmovilizar metales pesados** y compuestos tóxicos, reduciendo su disponibilidad para las plantas.
* Los grupos microbianos estimulados por las lombrices pueden degradar compuestos tóxicos orgánicos (restos de pesticidas antiguos, por ejemplo), mejorando la salud radicular.

---

## 7) Estímulo directo de crecimiento radicular

* Además de nutrientes, los casts contienen **mucus y compuestos solubles** que:

* Mejoran la humedad alrededor de la raíz.
* Actúan como “señales” químicas que inducen mayor ramificación y longitud de raíces.
* Raíces más extensas y ramificadas significan más absorción y recuperación de plantas débiles.

---

## 8) Efecto acumulativo y temporal: por qué la mejoría puede ser rápida y/o sostenida

* **Rápido**: por la disponibilidad inmediata de nutrientes y la estimulación química, muchas plantas muestran mejora en semanas (hojas más verdes, turgencia).
* **Sostenido**: la mejora en estructura, materia orgánica y microbiota crea condiciones favorables a largo plazo (meses–años), lo que reduce recaídas.

---

## 9) Límites y condiciones necesarias para que esto funcione

* **Humedad**: las lombrices y la actividad microbiana necesitan humedad adecuada. En macetas secas el efecto disminuye o desaparece.
* **Temperatura**: en veranos muy calientes o inviernos muy fríos la actividad baja.
* **Calidad del material añadido**: si sólo se pone material muy lignificado y sin fuente de nitrógeno, la mineralización será lenta.
* **Contaminantes**: si hay residuos químicos (antiparasitarios, pesticidas fuertes), los microbios y lombrices pueden morir o reducir su efecto.
* **Especies de lombriz**: epígeas (Eisenia, Dendrobaena) actúan rápido en superficie; endógeas (Aporrectodea) mezclan perfil; anéficas crean galerías profundas. Cada una aporta de forma distinta.

---

## 10) Señales prácticas de que las lombrices están ayudando a una planta enferma

* Brotes nuevos con hojas más verdes y brillantes.
* Menor clorosis por deficiencia de N/P.
* Aumento de turgencia y menos marchitez.
* Mayor crecimiento radicular (si examinas la maceta).
* Disminución de incidencias de hongos de pudrición por exceso de humedad (si el problema era anoxia por compactación).

---

## 11) Recomendaciones prácticas para maximizar el beneficio en macetas

* **Mantén humedad constante** (suelo tipo “esponja escurrida”).
* **Aporta materia orgánica variada** (verdes + marrones) para buen C/N.
* **Añade casts o compost maduro** donde puedas para “sembrar” microbios benéficos.
* **Evita insecticidas/pesticidas agresivos** que maten microbios o lombrices.
* **Promueve diversidad**: distintas fuentes de materia orgánica, algo de arena para evitar apelmazamiento en arcillas, y cartón/papel triturado en pequeñas cantidades.
* **Si ves macetas sin lombrices**, transplantar unas pocas desde macetas sanas ayuda mucho.

---

## 12) Resumen corto (para llevar)

* Las lombrices **mejoran nutrición, estructura y microbiota**; todo ello actúa directamente sobre la rizosfera y la fisiología de la planta.
* El efecto sobre una planta enferma puede verse **en semanas** (por nutrientes disponibles) y consolidarse **en meses** (por mejoras estructurales y microbianas).
* Para que ocurra, hay que garantizar **humedad, materia orgánica accesible y evitar tóxicos**.

---

Si quieres, te hago ahora un **diagnóstico aplicado**: dime qué síntomas presentan esas plantas (clorosis, caída de hojas, podredumbres, hojas quemadas, crecimiento lento, plagas visibles) y te explico qué procesos están fallando y qué intervención concreta con lombrices/compost/ajustes de riego sería la más eficaz.


YAMAL

Imagen
Responder