ASTERIAS, ¿Cómo lo veis?

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
miguel malaga
Mensajes: 25
Registrado: Vie Jul 28, 2006 4:03 pm
Ubicación: malaga

ASTERIAS, ¿Cómo lo veis?

Mensaje por miguel malaga »

Tengo este asterias desde hace dos meses y la verdad no lo veo muy bien. Creo que está demasiado arrugado, tiene mal color y le ha salido una mancha marron.

Lo tengo en el exterior y le da el sol solo por la mañana y lo riego una vez a la semana.
¿Creeis que esta bien?, yo lo veo un poco estropeado.



Imagen

Imagen

Imagen


Comienzo mi coleccion.
Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

ufff. La mancha marrón casi en el ápice no tiene ninguna buena pinta!!!

Lo de regarlo una vez a la semana me parece demasiado... son cactus, que sufran!!! que pase más sed... Te diría que lo sacaras de la tierra y tuvieras las raíces secándose un par de semanas para ver qué tiene... a ver si las raíces las va a tener podridas o algo....

A ver que dicen los compañeros, pero yo no le veo muy buena pinta al asunto...


antuan

Mensaje por antuan »

Yo diria que tiene algun problema en las raices pq si regandolo 1 vez a la semana está así de deshidratado.... Durante el verano yo también los riego semanalmente (no siempre...) pero los tengo en un sustrato mineral casi 100%. Lo de la mancha arriba: dale con algún funguicida por si a caso, no tiene porque ser fatal.
Saludos


Avatar de Usuario
mestre
Mensajes: 400
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Palma de Gandia (Valencia)

Mensaje por mestre »

Mirale las raices ,si lo has regado una vez por semana ,esto claramente es demasiado para el ,,prefieren los riegos mas espaciados

La planta no esta inflada ,asi que no creo que el agua no la habra asimilado

Los asterias cuando los transplantas aveces tardan mas de un mes hasta cojerse a la tierra ,si los riegas antes no les va muy bien


Seguramente tendra pudricion en las raices ,revisalas ver como estan


vbueno
Mensajes: 920
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 53 veces

Mensaje por vbueno »

Hola, Miguel.
Sí que tiene mala pinta, sí, sobre todo si tiene las raíces o el cuello dañados.
De todos modos, no te desanimes, porque es una planta muy difícil.
También hay soluciones heroicas, como injertarlo en Myrtillocactus o regarlo por inmersión teniéndo lo diez minutos en un recipiente con agua.
A ver si me sé explicar, los asterias crecen en pastizales y en la época de lluvias (sobre todo mayo y septimbre) quedan hasta inundados en el lodo. Entonces es cuando chupan agua y mantienen sus reservas para la zona seca. Por tanto necesitan riegos abundantes muy espaciados. Si no reciben agua suficiente cuando toca, quizás no puedan desarrollar su raíces. Vamos, que hay que ir mucho cuidado con los riegos, pero con su frecuencia.
Aunque hay en el foro gente más entendida en astros como José Ramón, Miguel Mestre, José María, Jaume... que te pueden decir alguna cosa.
Saudos
Vicent


miguel malaga
Mensajes: 25
Registrado: Vie Jul 28, 2006 4:03 pm
Ubicación: malaga

Mensaje por miguel malaga »

Muchas gracias a todos por la informacion. Voy a sacarlo de la tierra y vere como tiene las raices. A ver si hay suerte y se recupera. Saludosssss


Comienzo mi coleccion.
Jaume
Mensajes: 1078
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Mallorca (Mediterráneo Occidental)

Mensaje por Jaume »

Creo que Vicent tiene toda la razón: Son plantas difíciles y yo sinceramente no sabría que consejo dar.Las explicaciones que da Vicent me parecen muy interesantes a ver si con ellas consigo un cultivo menos azaroso de los asterias.La verdad es que algunos me van muy bien y otros muy mal....y no de ahora sino desde tiempo ha.Así que voy a atenerme a lo que dice Vicent a ver si logro al menos uniformidad.
Un saludo cordial desde la islica.
jaume


Desde Mallorca.
Jaume
Avatar de Usuario
Txemari
Mensajes: 197
Registrado: Lun Dic 13, 2004 9:10 am
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Txemari »

Pues si que está deshidratado

A mi me pasó lo mismo con los míos y al final era que no seguía un régimen de riegos adecuado.

Al mío no le pasaba nada simplemente que el agua que recibía no era suficiente.

Como te han dicho por ahí espacia los riegos y que, cuando riegues, tenga agua suficiente.


Avatar de Usuario
carlosv
Mensajes: 124
Registrado: Mar May 23, 2006 9:15 pm

Mensaje por carlosv »

Ayer mismo abrí el mío, estaba algo mejor que el tuyo, menos deshidratado.

Por dentro estaba podrido, asi que corté lo dañado y en canela tengo el resto, pero me temo que no va a enraizar ...

Espero que el tuyo sólo sufra deshidratación. ( Si sigue así mucho tiempo y no lo ves engordar con riegos ya sabes el problema que tiene.

Saludos y suerte


JOSERAMON
Mensajes: 444
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Murcia (España)

Mensaje por JOSERAMON »

Mira a lo peor no te agrada lo que te voy a decir pero en lo de que son unas plantas complicadas estoy con todos de acuerdo, pero también tengo que decir que una vez dañados son los peores enfermos, con agonias para ambos larguísimas, y ahora lo malo, yo cuando los veo así directamente corto raices si estan mal lo tiro, pero al contrario que a Jaume a mí últimamente me van de cine no se me muere ni afea ninguno, sustrato drenante con poca turba y riegos espaciados.
No creais tampoco que me dejo vencer al primer dolor pero no los aguanto en cien rincones aguantando que se pudran o mueran lentamente. :roll:


miguel malaga
Mensajes: 25
Registrado: Vie Jul 28, 2006 4:03 pm
Ubicación: malaga

Mensaje por miguel malaga »

Hoy lo he sacado de la maceta y la verdad es que ahora estoy mas liado. Hoy lo he sacado de la maceta y la verdad es que las raices estaban bien. Tiene pocas raices pero las que tienen no se ven mal, aunque creo que no ha enraizado nada, desde que lo compre en Ortega hace dos meses. Lo tenia plantado en tierra especial para cactus de la que venden en los viveros y lo he cambiado a una mezcla en la cual el 80% es mineral. La verdad es que ahora no se si regarlo o no, porque las raices las he visto bien, y esta muy deshidratado. ¿creeis que lo deberia poner dentro de casa cerca de una ventana, o lo dejo fuera?, ¿lo riego, o lo dejo sin regar una temporada?


Comienzo mi coleccion.
Avatar de Usuario
Txemari
Mensajes: 197
Registrado: Lun Dic 13, 2004 9:10 am
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Txemari »

Yo te cuento lo que hice en un caso parecido al tuyo (ojo solo cuento mi experiencia y me resultó bien, eso no quiere decir que tu lo hagas, pierdas la planta y luego ser yo responsable)

Tenía un asterias como el tuyo. Lo desenterré y vi que estaba todo correcto pero estaba muy deshidratado por no seguir un regimen de riegos apropiado. Lo volví a plantar y lo regué por inmersión (lo dejé bastante tiempo metido en agua para que se empapara bien)

El cactus reaccionó e inmediatamente se infló como un globo.

Puede que a tu cactus le pase solo eso, que no ha tenido el agua suficiente y está deshidratado. Como se ha dicho antes a estos cactus no les gusta mucho el estar húmedos pero cuando necesitan agua hay que regarlos bien (en origen a veces se inundan completamente)

Ya digo que a mi esto me funcionó. Ahora tú mismo.


antonioc
Mensajes: 44
Registrado: Sab Sep 02, 2006 1:31 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por antonioc »

Hola Miguel.
comprueba el cullo del cactus, si tiene manchas marorres o negras, malo, malo. Si pesa poco, seguramente estara podrido por dentro
ponle un sustrato con bastante arena y sigue los demas consejos.
suerte y que lo saques adelante.


Responder