¿Quién dijo que en la Gran Sabana no hay cactus?

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6884
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 946 veces
Agradecimientos: 1360 veces

¿Quién dijo que en la Gran Sabana no hay cactus?

Mensaje por Lorette »

Hola :D ,

Siempre he afirmado categóricamente que aquí donde vivo, en La Gran Sabana, no hay cactus :smt018 ... Tengo 26 años viviendo y caminando en la zona y nunca he visto alguno de ninguna clase , a no ser alguno que otro epífito.

Hace pocos días le enseñábamos a unos conocidos la foto de un melocactus, y cual no es nuestra sorpresa cuando uno de ellos nos dice con la mayor naturalidad: "de ésos que parecen una mandarina con un sombrero hay aquí cerquita...están en un triángulo entre tal y tal sitio... pero hay muy poquitos y hay que buscarlos bien" :shock:

Con un extraño coctel de escepticismo :smt108 y emoción :smt041 nos apresuramos en ir al sitio que nos habían indicado y que queda a unos 15 minutos de nuestra casa (en auto).

Llegamos al lugar: una bonita laguna con "morichales" (lugar donde crece la palma de moriche de donde sacan los indígenas la fibra para sus artesanías y cuyas hojas utilizan para techar sus chozas (al menos la utilizaban antes de la llegada de las láminas de zinc :smt012 )

Imagen

Comenzamos a subir por la colina, hacia unos lechos de piedra que es donde frecuentemente se encuentran los melocactus.
Este era el paisaje que se veía desde arriba…

Imagen

Ivan(mi marido) fue el primero en llegar a la cima :smt038 : y entonces se escuchó el primer grito Imagen
¡¡¡¡Aquíiiiii!!!

Este fue el primero que vimos :smt048

Imagen

Pensamos que iba a ser el único, porque "peinamos" los alrededores sin encontrar nada :smt090 .

Imagen

Seguimos caminando unos doscientos metros más arriba y entonces, Carolina, mi hija mayor, quien a diferencia de sus hermanas, es completamente novata :smt059 en el arte de buscar cactus en hábitat se adjudicó su primer triunfo Imagen

Imagen

¡VOILÀ! parece decir... (creo que no hace falta que aclare que ella es bailarina de ballet :mrgreen: )

Éste era bastante mayor que el anterior y tenía un cefalio muy grande en relación a su tamaño

Imagen

Algo raro se está gestando allí adentro de la lana :smt017

Imagen

La espinación es muy diferente a la de las otras especies venezolanas que he visto :smt104

Imagen

A la sombra de su mamá y protegidos por una gran raíz “aérea” un ejército de chiquillos Imagen

Imagen

Seguimos caminando y comenzaron a aparecer más y más :smt101 :

Imagen

¡¡Y hasta encontramos uno en flor :smt041 !

Imagen

Imagen

Unos muy verdes y turgentes protegidos por la sombra de los arbustos 8)

Imagen

Otros están en la hierba o a la sombra de algún arbolito Imagen,

como éste de dos pisos

Imagen

Otros en la "mera" roca

Imagen

y a pleno sol :smt004

Imagen

Algunos nacen completamente incrustados :smt107

Imagen

Imagen

¡Miren este pequeñín! :smt049

Imagen

Otros están quemados por los demasiados frecuentes incendios de vegetación que siempre ocurren en la zona :smt022

Imagen

Imagen

Algunos sucumbirán en el fuego directo o con el intenso calor de las llamas, pero parece que otros se resisten: miren lo verde que asoma debajo de la “piel” quemada :smt026

Imagen

El dueño de este pico no se salvó :smt089 : algún lorito o gavilán QEPD Imagen

Imagen

Cumplida nuestra misión :smt109 nos regresamos muy contentos por el hallazgo y con muchas ganas de explorar en busca de más… :smt045

Imagen

No he logrado identificar el Melocactus. :smt009
No hay (o no he encontrado :oops: ) en internet ni en material impreso ningún melocactus reseñado como siendo originario de esta zona ni de ninguna zona cercana :smt102 .
¡Ojalá algún conocedor del género pudiera opinar al respecto!.

¡Continuará! :D

Saludos :smt039
Última edición por Lorette el Vie Feb 16, 2007 3:19 am, editado 2 veces en total.


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Debe haber sido muy emocionante.......Observo que en el que encontró tu hija hay como un camino de tierra removida....¿es removida o son los restos de un incendio que me lo parece?.
De Venezuela he encontrado los siguientes Melocactus: M.curvispinus caesius, mazelianus,, neryi y schatzlii y, de cualquier forma pueden ser alguna hibridación entre ellos que creo no es muy raro.....


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Y de las descripciones parece (en parte por el color blanco gris del cefalio viejo y la espinación) que pueda tratarse de una variedad del schatzlii......


Avatar de Usuario
RAFAMONTOSA
Mensajes: 2561
Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
Agradecimientos: 4 veces

Mensaje por RAFAMONTOSA »

Bonito reportaje Lorette,
Y unos paisajes estupendos....

Que emoción, no? encontrarte esos melocactus y también los pequeñines!!! :lol: :lol:


Un saludo...


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6884
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 946 veces
Agradecimientos: 1360 veces

Mensaje por Lorette »

Nelo,
En la continuación del reportaje podrás ver mucho más detalles acerca del melocactus en cuestión. Lo que sí te puedo adelantar es que schatzlii no es, porque aparte del color del cefalio (lo podrás apreciar mejor en los próximos capítulos,) ésta especie está localizada en la región andina es decir, al otro extremo del país .
Con respecto al "camino negro" en el que se encuentra el melocactus es una afloración rocosa: es una especie de conglomerado que puedes ver con más detalle en las fotos subsiguientes.

saludos


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Entendido, veas si acaso el Melocactus andinus del The cactus Family que se distribuye en los Andes colombianos y venezolanos...........Esperaré a verlo todo......


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13186
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1530 veces
Agradecimientos: 734 veces

Mensaje por Yamal »

Puff que fuerte !!!

Que maravilla. Pues me sorprende ver tantos y tantos y seguro que hay muchisimos mas que no habeis visto.

Lo que me pregunto yo es si esparcisteis algunas semillas por zonas susceptibles de albergar a una nueva generacion para que se renovara, sobre todo los que estaban quemados que por lo que se ve no estan muertos pero estaran muy mermados y convendria que una nueva generacion los relevara.

Yo no se nada de Melocactus, pero me dijeron que por lo visto es casi imposible que se hibriden, a veces autofecunda solo sin abrir las flores.

Sigo diciendo que no se nada de Melocactus pero a mi me parece igualito que el cubano Matanzanus.

No es posible que sea una especie de alguna zona lejana y que algun ave migratoria los hubiera traido luego de haberse tragado los frutos y sea una especie perfectamente reconocible pero quizas del sur de Mexico?

Eso lo planteé hace tiempo con un lio que montaron con otro melo que al parecer se encontraba en el sur de Mexico y en el norte de un pais sudamericano.

Bueno, ante todo, si es una nueva especie, felicidades!!!

Esperamos a ver que nombre le pones.

Hasta pronto.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Bueno, Yamal y si no es nuevo, tambien :twisted: :twisted: :twisted: , que ya es una suerte encontrar unos ejemplares en lugares en que no se pensaba que existieran.........


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13186
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1530 veces
Agradecimientos: 734 veces

Mensaje por Yamal »

Buena correccion.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6884
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 946 veces
Agradecimientos: 1360 veces

Mensaje por Lorette »

¡Aquí estamos de nuevo! y con algunas novedades:
Indagando aquí y allá nos encontramos con que el Melocactus también había sido visto en otros lugares, no tan cercanos como el anterior pero también de fácil acceso...

Estas son las noticias:

Buenas: encontramos muchos más melos :D
Regulares: aún no los hemos identificado :smt009
Malas: demasiado "melocidio"... :smt022

Vamos primero con las buenas noticias : :D

Nos dirigimos hacia el sitio que nos habían indicado y que curiosamente si vemos el mapa queda en linea recta con el primer lugar que visitamos la semana pasada y con el último que nos falta por visitar pero para el que tenemos que ir bien preparados porque se trata nada más y nada menos que de un tepuy.

Lo primero que nos encontramos fue este precario puente: :smt103

Imagen

El cual para gran alivio de Carolina pasamos sin mayores percances :smt081

Imagen

Seguimos rodando bajo la mirada atenta de algunos :smt108
IMG_2962_1.jpg
IMG_2962_1.jpg (103.87 KiB) Visto 2286 veces
Pasamos a un lado de un pequeño estanque con plantas acuáticas (nenúfares quizás :roll: )
IMG_2951_1.jpg
IMG_2951_1.jpg (145.71 KiB) Visto 2286 veces
IMG_2954_1.jpg
IMG_2954_1.jpg (178.95 KiB) Visto 2286 veces
Y en la orilla una bonita "palma de moriche" ( mauritia flexuosa :smt045 ) cargada de frutos...

Imagen

Imagen

Seguimos rodando a campo traviesa hasta que en una ladera de la colina, vimos el hábitat: era una especie de isla de matorrales en plena sabana.

Imagen

Pasamos al lado de una hermosa laguna

Imagen

Con el coche llegamos al propio lugar: perfecto para los que no les gusta caminar demasiado :mrgreen: ... desde el sitio teníamos una vista espléndida sobre el valle

Imagen

Encontramos los primeros Melocactus apenas nos adentramos en la zona de matorrales
A diferencia del otro lugar aquí había muchos ... :smt101

Grandes y pequeños



Con frutos

Imagen

con doble cefalio

Imagen

de perfil

Imagen

de frente

Imagen

Conviviendo con musgos y líquenes
melo muzgo.jpg
melo muzgo.jpg (204.93 KiB) Visto 2286 veces
Imagen

Imagen

y bromelias

Imagen

y orquídeas

Imagen

y para no perder la costumbre: bichitos coloridos :mrgreen:

Imagen

Imagen


Nos vemos en el próximo capítulo, con las noticias "regulares" :?


Saludos :smt006


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13186
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1530 veces
Agradecimientos: 734 veces

Mensaje por Yamal »

Que ricos....

^_^


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
PILAR
Mensajes: 617
Registrado: Mié May 17, 2006 5:36 pm

Mensaje por PILAR »

Lorette que nos gusto tu reportaje a Fulgen y a mi ,esa camarita tuya saca los detalles de lujo bueno la fotografa tendra su merito :roll: :wink: el saltamontes es precioso

un saludo a Ivan que te acompaña y a tu niña un beso que apoya a sus papis


PILAR
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6884
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 946 veces
Agradecimientos: 1360 veces

Mensaje por Lorette »

Hola,
Aquí estoy de nuevo, continuando con mi reportaje...

Como ya les dije antes las noticias "regulares" son que no logramos identificar al "niño" :(
A continuación pondré fotos de algunos detalles a ver si son de alguna ayuda:

La forma: globosa y generalmente achatada,
El color: verde no sé cómo definirlo: el de la foto es exacto...
El tamaño: aproximadamente unos 15-18 cm de diámetro: la moneda (de 500 bolívares) es una vez y media más grande que un euro (sólo en tamaño, desgraciadamente no en valor :lol:)

Imagen

Imagen

La flor mide 9,4 mm. No pude sacarla sin dañarla para verla completa :(

Imagen

Imagen

El cefalio en la mayoría de los casos más blanco que rojo, mide alrededor de 9 cm de diámetro y 3 a 3,5 cm de altura en los ejemplares mayores; no volvimos a ver ningún ejemplar tan enano ni con el cefalio tan alto ni con la espinación tan diferente como el que encontró Carolina en el primer paseo. Posiblemente ése era un caso excepcional.

Imagen

La espinación es bastante variable pero ésta es la standard:
Espinas radiales ligeramente curvas: 7-9 de color gris con la punta negra: la más larga mide 2 cm
Espinas centrales: 0-1 Largo 1,2 cm, más corta que las radiales y apuntando hacia arriba.

Imagen

El fruto es rosa pálido con el ápice ligeramente más oscuro.

Imagen

Las semillas son gruesas y negras miden aproximadamente 1mm. Son más grandes que las del Melocactus neryi.

Al día siguiente volvimos al primer lugar que nos indicaron, para confirmar si mi impresión de que eran distintas especies era cierta...
No pude sacar nada en claro.

Este parece ser igual,

Imagen

Y los frutos y las flores también se ven iguales. :smt017

Estos son los frutos de estos últimos

Imagen

Pero también vimos otros que tenían diferente espinación:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Y cuando fuimos a por el "carolinensis" para estudiarlo mejor, después de dar vueltas como locos buscándolo, nos encontramos con algo absolutamente inexplicable

Imagen

Antes

Imagen

Después

Imagen

:smt087 :cry: :smt089 :smt086 :smt087 :cry: :smt089 :smt086

Tal parece que por la zona hay otros aficionados a los cactus :smt070 :smt067 :smt068

Como soy absolutamente ignorante en este tema de plantas en hábitat no sé hasta qué punto puede ser variable una misma especie en un mismo lugar o si pueden coexistir tan estrechamente diferentes especies o sub-especies o variedades en un mismo sitio así que hasta que no venga alguien que sabe de ello y nos ilumine, no saldremos de la duda.

Para terminar y antes de pasar a las malas noticias, me queda decirles que hemos seguido indagando aquí y allá y ya sabemos de otros lugares en donde hay este Melocactus...pero ya los hábitats en los que se encuentran son "palabras mayores" así que iremos a verlos cuando recibamos alguna visita especial que esté dispuesta a caminar y subir a tepuyes :smt047 :smt047

En breve continuará...

Saludos :)


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

¿No visteis pisadas de personas ni de vacas alrededor de la señal del cactus? No se, pero por su aspecto, los melocactus deben ser un bocado exquisito para rumiantes, vacas, cabras, ovejas y quizás hasta los caballos se atrevan con ellos..........


Avatar de Usuario
RAFAMONTOSA
Mensajes: 2561
Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
Agradecimientos: 4 veces

Mensaje por RAFAMONTOSA »

Si, seguro que se lo ha llevado algún burro (pero de 2 patas!!!!). :evil: :evil: :evil:

Lorette, las fotos son preciosas y muy bueno el estudio que has hecho.

Gracias...


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6884
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 946 veces
Agradecimientos: 1360 veces

Mensaje por Lorette »

Gracias Rafa! :D
Nelo
En ese lugar en particular no hay ganado...y tampoco es paso habitual de gente. Quien se lo llevó seguramente es un animal, pero de los de dos patas :evil: .

En cambio el segundo hábitat del que estamos hablando ahora, sí es zona de ganado vacuno: hemos podido observar que algunos ejemplares han sido sacados de raíz pero parece tratarse de tropezones más que de ganas de comérselos ya que las plantas están intactas: con esas espinas creo que cualquiera desiste...

Vamos ahora con esta última parte, la menos agradable ciertamente, pero que es parte de la triste realidad...

Apenas nos bajamos del carro-coche-auto nos encontramos con un triste espectáculo: :shock: el lugar estaba recién quemado .
En medio de ese "peladero" lo que provocaba era echarse a llorar :smt089 :smt089:

Imagen

Como dije más arriba ésa zona sí es de ganado y la costumbre aquí es prenderle fuego a la sabana para que retoñe el pasto tierno que es su platillo favorito .
Lo malo es que el fuego no sabe de ecosistemas y mucho menos del tiempo que tarda una planta de ésas en crecer :smt022 ...

Lo que sigue no amerita comentario alguno :smt090 :

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Contamos 28 ejemplares calcinados en un área de 5X5 mts. :(
Ivan contó aproximadamente 103 cactus quemados en el sector... :?

Ni las orquideas se salvan :cry: :

Imagen

Y dentro de toda esa desolación, un hecho insólito :smt104 :

Un cefalio vivo :shock:
Siguen creciendo a pesar de la muerte del cactus:

Imagen

Esto solo era una corteza hueca y sin embargo miren el cefalio:

Imagen

Y este otro que ha seguido creciendo aún estando desprendido de la planta :smt107

Imagen

Imagen

Nelo, me acordé de tí , por el post aquél que pusiste hace tiempo

http://www.suculentas.com/phpBB2/viewtopic.php?t=2534

Sin embargo, y por suerte, como dijo mi hija Carolina,
"Esos bichos son más fuertes que el odio :mrgreen: "

Algunos sobrevivirán si no les alcanza otro incendio en la próxima temporada :roll:

Imagen

Imagen

Como éste que después de una quemazón anterior y de haber perdido su cefalio ha echado tres hermosos retoños en el borde del cráter... :smt007

Imagen


Amig@s, aquí termina este reportaje por el momento, hasta una próxima expedición :wink: ...Muchas gracias a todos por sus comentarios, aportes y participación :smt048
Les mantendremos al tanto de cualquier novedad acerca de la identificación de este Melocactus


Saludos :smt039 :wink:


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Formidable reportaje Lorette, estais hechos una familia amantes de la naturaleza,

Un abrazo a todos sus miembros.


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Aunque ya lo tenía mas o menos claro, es estupendo haberlo confirmado con tu magnífico reportaje................(son "clavaditas" las fotos vuestras del cefalio con las que encontré yo en el suelo...)


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13186
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1530 veces
Agradecimientos: 734 veces

Mensaje por Yamal »

Que bonito pero que lastima

No se te ha ocurrido que alguien haya visto este post y haya ido a recogerlos al habitat??

A mi me parece extremadamente sospechoso que en tan poco tiempo haya dado la casualidad.

De todas maneras, yo no diria donde estan las plantas.

Hasta pronto.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6884
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 946 veces
Agradecimientos: 1360 veces

Mensaje por Lorette »

Gracias a todos.
Yamal
Me parece bastante difícil que haya sido por ver el post...
pero sí de seguro fue alguien que a pesar de que fuimos bastante discretos nos escuchó cuando andábamos indagando...y tenemos nuestras sospechas.
¡Tranquilo! que nos hemos cuidado mucho de dar localizaciones exactas al menos las del segundo hábitat que no es de tan fácil acceso.
El primero igual creo que ya está condenado ya que es muy cercadel pueblo y muy accesible además.

Saludos


Responder