Latín y pronunciación

No es de cactus, ni siquiera de suculentas, es para conocernos, hablar de lo que queramos.
Responder
Avatar de Usuario
Floracactina
Mensajes: 1534
Registrado: Jue Jul 10, 2008 11:44 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina. - Clima: Templado lluvioso.
Agradecimientos: 1 vez

Latín y pronunciación

Mensaje por Floracactina »

Este mensaje es dedicado a Lorette, Yamal y Tuuagso:

Mi amiguisima Sandra, me permitio reproducir este mensaje, que me ayudo mucho en la pronunciacion!! Aqui esta para que todos aprendamos un poquito mas!
saluditos :smt006

PD: Podemos empesar a subir info y las reglas a este post que tenga que ver con el Latin y porque notmabien con el Griego!


Latín y pronunciación x Sandra (La gorila)

No, no me maten, no pienso reencarnarme en una romana clásica, simplemente se me ocurrió contarles cómo se pronuncian algunas consonantes y/o vocales en esta lengua (como me enseñaron), para que digamos correctamente los nombres de nuestras queridas plantas, siempre y cuando esos nombres estén en latín, claro está.

Así que aquí les dejo algunas reglas y ejemplos de la mismas, para que nos divirtamos, jajaja :roll: :)

Que lo disfruten!

Sandra

P.D.: cualquier duda consulten a Cicerón, Ovidio o Virgilio!


El alfabeto latino de la época clásica constaba de los siguientes signos:

A, B, C, D, E, F, G, H, I, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, X, Z

Notas al alfabeto:

- La Ch se pronuncia siempre K (Phytostachis = Fitostakis)

- La G siempre tiene sonido débil, nunca ge/je o gi/ji sino gue/gui.(Gymnocalycium = Guimnocalicium)

- La U se pronuncia también en el grupo QU (QUesnelia, QUebenthia).

- La LL se pronuncia como doble L (Gallus = Galus)

- La Ph se pronuncia como F (Phaseolus = Faseolus)

- La T se pronuncia como S (Opuntia = Opunsia)

- La X se pronuncia KS (Dixi= Diksi) (Xanthopan = Ksantopan)

- La Z se pronuncia S (Zephyranthes = Sefirantes).

Vocales

- AE se pronuncia E (Caerulea = cerulea / Aechmea = Ekmea)

- OE se pronuncia E (Coelestis = celestis)


El acento en las palabras latinas.

En latín no existe acento gráfico. El acento viene marcado por la cantidad de la penúltima sílaba: si la penúltima sílaba es larga, la palabra es llana (autumnus); si la penúltima sílaba es breve, la palabra es esdrújula (proelium). Hay que observar que en latín no hay palabras agudas.


Flora :๋๋•๋
david
Mensajes: 1398
Registrado: Jue Dic 29, 2005 1:10 am
Ubicación: Barcelona.

Re: Latín y pronunciación

Mensaje por david »

Gracias, para mi es un buen dato, lo malo que no lo recordaré, por lo menos ya no pronunciaré LOphophora si no LOFOFORA JEJE GRACIAS.

Saludos.


David
Barcelona
Valles occidental
Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5545
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 734 veces
Contactar:

Re: Latín y pronunciación

Mensaje por Jesus »

Hola Florencia.

Una información realmente interesante, sobre todo para los que somos de ciencias y un poco uraños, y que hemos aprendido los nombres por libros y por lo tanto no tenemos la menor idea de pronunciación.

Si dispones de más información la esperamos impacientes.

Hasta pronto y gracias.


Imagen
Avatar de Usuario
Tuuagso
Mensajes: 279
Registrado: Sab Ene 13, 2007 6:44 pm
Ubicación: México D.F.
Agradecimientos: 2 veces

Re: Latín y pronunciación

Mensaje por Tuuagso »

Gracias por poner este artículo, lo que no sabía era que la T se pronunciaba como S :shock: eso nunca lo ví en la clase. De hecho hay varias cosas que me las habían enseñado diferente, ahora las pongo:

La C se pronuncia como K
Gymnocalycium--->Guimnocalikium

La G siempre suena como g suave, es decir, nunca suena como j aunque esté con una e o una i.

CH se pronuncia como K

La J siempre se pronuncia como i

Doble ele (LL) se pronuncia cmo una sola
Mammillaria---->mamilaria

PH se pronuncia como F

Th se puede pronunciar como una θ (sonido de th del inglés) o similar a la Z española (porque en México la pronunciamos como S)
Lithops--->liθops || lizops (en españa)

la U siempre se pronuncia (aunque esté al lado de una q o una g)

La V se pronuncia como una U.

La X puede ser pronunciada como Cs (kz) o como Gs.

La Z se pronuncia como una Ds.

Las letras J, V y W no forman parte del abecedario clásico, pero han sido agregadas en palabras nuevas (Hawortia)


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13187
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Re: Latín y pronunciación

Mensaje por Yamal »

Muy muy muy muy interesante, muchas gracias Florencia por compartir esto con nosotros.

Mas o menos me lo sabia, pero no totalmente.

A mi me ha extrañado un poco lo siguiente:

- La T se pronuncia como S (Opuntia = Opunsia)

Le tendriamos que preguntar si no se ha confundido, porque para mi es totalmente nuevo. Por ejemplo la palabra emperador: Imperator seria imperasor..... no me suena demasiado.

A lo mejor ella queria explicar algo como lo de que TH se pronuncia como la Z española, o la thita griega. no se...

Yo si quereis mañana o pasado puedo ampliar el articulo con palabras según la pronunciación griega, yo lo pronuncio todo siempre como a lo griego, aunque sea en latin. Pero a lo griego moderno, no según la pronunciacion "inventada" del griego clásico que se enseña en algunas universidades.

Os pongo solo un par de ejemplos:

Mammillaria dixanthocentron

/mamilaria dijanzokiendron/

Ferocactus glaucescens

/ferocactus glafkieskiens/

El problema de todo esto, es que todo mezcla griego y latín alocadamente y pronunciar cada cosa segun su idioma es muy dificil porque muchas palabras son latinas grequizadas o griegas latinizadas... lo que relia bastante. Yo lo pronuncio todo a lo griego :))

Hasta luego!!


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Tuuagso
Mensajes: 279
Registrado: Sab Ene 13, 2007 6:44 pm
Ubicación: México D.F.
Agradecimientos: 2 veces

Re: Latín y pronunciación

Mensaje por Tuuagso »

Si, eso de que la T se pronincia como S, como que no me lete, yo todo lo pronuncio como las reglas que puse más arriba, entonces loque puso Yamal yo lo pronuncio así:
Mammillaria dixanthocentron
/mamilaria diksanθokentron/

Ferocactus glaucescens
/ferocactus glaukeskens/


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Re: Latín y pronunciación

Mensaje por Pancho »

Que buena info :wink:

sin embargo quiero poner otros puntos de vista sobre la mesa: según lo que aprendí en mi carrera, los zoólogos usan muchas de las reglas de arriba; los botánicos pronuncian en general tal como se lle la palabra...aunque claro esta varía de país en país e incluso de facultad a facultad

Además súmale que algunas palabras se deben pronunciar según su origen: chilensis se pronuncia tal como se lee, pues proviene de Chile, no que Quile o Kile.

en última adición, el latín original es una lengua muerta, nadie la habla en forma espontánea, y no se sabe la forma exacta de pronunciación...muchas reglas y pronunciaciones provienen de la interpretación del italiano, la forma más cercana en cuanto al latín original. De una forma u otra lo importante según creo es que se entienda de qué especie se está hablando. :D


Avatar de Usuario
Tuuagso
Mensajes: 279
Registrado: Sab Ene 13, 2007 6:44 pm
Ubicación: México D.F.
Agradecimientos: 2 veces

Re: Latín y pronunciación

Mensaje por Tuuagso »

Tienes mucha razón en eso Pancho :) :lol:


Responder