Mi amiguisima Sandra, me permitio reproducir este mensaje, que me ayudo mucho en la pronunciacion!! Aqui esta para que todos aprendamos un poquito mas!
saluditos

PD: Podemos empesar a subir info y las reglas a este post que tenga que ver con el Latin y porque notmabien con el Griego!
Latín y pronunciación x Sandra (La gorila)
No, no me maten, no pienso reencarnarme en una romana clásica, simplemente se me ocurrió contarles cómo se pronuncian algunas consonantes y/o vocales en esta lengua (como me enseñaron), para que digamos correctamente los nombres de nuestras queridas plantas, siempre y cuando esos nombres estén en latín, claro está.
Así que aquí les dejo algunas reglas y ejemplos de la mismas, para que nos divirtamos, jajaja


Que lo disfruten!
Sandra
P.D.: cualquier duda consulten a Cicerón, Ovidio o Virgilio!
El alfabeto latino de la época clásica constaba de los siguientes signos:
A, B, C, D, E, F, G, H, I, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, X, Z
Notas al alfabeto:
- La Ch se pronuncia siempre K (Phytostachis = Fitostakis)
- La G siempre tiene sonido débil, nunca ge/je o gi/ji sino gue/gui.(Gymnocalycium = Guimnocalicium)
- La U se pronuncia también en el grupo QU (QUesnelia, QUebenthia).
- La LL se pronuncia como doble L (Gallus = Galus)
- La Ph se pronuncia como F (Phaseolus = Faseolus)
- La T se pronuncia como S (Opuntia = Opunsia)
- La X se pronuncia KS (Dixi= Diksi) (Xanthopan = Ksantopan)
- La Z se pronuncia S (Zephyranthes = Sefirantes).
Vocales
- AE se pronuncia E (Caerulea = cerulea / Aechmea = Ekmea)
- OE se pronuncia E (Coelestis = celestis)
El acento en las palabras latinas.
En latín no existe acento gráfico. El acento viene marcado por la cantidad de la penúltima sílaba: si la penúltima sílaba es larga, la palabra es llana (autumnus); si la penúltima sílaba es breve, la palabra es esdrújula (proelium). Hay que observar que en latín no hay palabras agudas.