Soy un nuevo miembro!

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Avatar de Usuario
Alex.py
Mensajes: 140
Registrado: Mié Oct 21, 2009 9:55 am
Ubicación: Paraguay

Re: Soy un nuevo miembro!

Mensaje por Alex.py »

Hola Willy,

bienvenido en el foro, asi uno se encuentra de vuelta! ;)

Bastante bueno tu español (no parece muy "google").

Cordiales saludos
Alex


gerardo martinez
Mensajes: 19
Registrado: Lun Dic 21, 2009 10:20 pm

Re: Soy un nuevo miembro!

Mensaje por gerardo martinez »

Que tal Regulus, contestando a tu pregunta, te quiero comentar que mexico tiene una gran varieded de climas y pienso que el cultivo de parodias no es dificil si el clima es tropical o semitropical, fijate que yo he comprado cactus de puebla y oaxaca y no aguantan muy bien el clima de aqui de la laguna ( torreon coahuila ), estamos en desierto, tengo melocactus,mutacana y gymnocalcium y los tengo que colocar a la sombra que les de el sol de la mañana pero no el de la tarde, y regarlos con mas frecuencia cada semana en tiempo de calor y asi si aguantan y no se queman, creo que las parodias si se dan muy bien en mexico nomas hay que cuidarlas bien y no es dificil cuidarlas. Saludos


gerardo martinez
Mensajes: 19
Registrado: Lun Dic 21, 2009 10:20 pm

Re: Soy un nuevo miembro!

Mensaje por gerardo martinez »

Willy respondiendo a tu pregunta, fijate que aqui en mexico tya hay varias partes en donde estan reproduciendo las parodias, creo que si a la gente se les mueren es por no tener cuidado con ellas, a mi me susedio hace años con mutacana y gymnocalicium, si se ponen directamente al sol se les queman y aparte lops riegos son mas continuos a qui en la laguna cada semana, estamos en un lugar semidesertico a veces alcansamos temperaturas de hasta 43 °C, entonces deveriamos protegerlos del sol, y tenerlos a la sobra tambien es malo ya que se deforman en su cresimiento, yo los puse en un lugar en donde les da el sol de la mañana pero no el de la tarde y estan bonitos , espero en estods dias subir algunas fotos de estos cactus. Saludos


gerardo martinez
Mensajes: 19
Registrado: Lun Dic 21, 2009 10:20 pm

Re: Soy un nuevo miembro!

Mensaje por gerardo martinez »

gerardo martinez escribió:Willy respondiendo a tu pregunta, fijate que aqui en mexico tya hay varias partes en donde estan reproduciendo las parodias, creo que si a la gente se les mueren es por no tener cuidado con ellas, a mi me susedio hace años con mutacana y gymnocalicium, si se ponen directamente al sol se les queman y aparte lops riegos son mas continuos a qui en la laguna cada semana, estamos en un lugar semidesertico a veces alcansamos temperaturas de hasta 43 °C, entonces deveriamos protegerlos del sol, y tenerlos a la sobra tambien es malo ya que se deforman en su cresimiento, yo los puse en un lugar en donde les da el sol de la mañana pero no el de la tarde y estan bonitos , espero en estods dias subir algunas fotos de estos cactus. Saludos


Avatar de Usuario
Alex.py
Mensajes: 140
Registrado: Mié Oct 21, 2009 9:55 am
Ubicación: Paraguay

Re: Soy un nuevo miembro!

Mensaje por Alex.py »

Hola Gerardo,

yo vivo en Paraguay y tengo muchos Gymnos y algunas Parodias.
Aquí el sol también es muy fuerte y a muchos no los podemos exponer por muchas horas.
Te recomendaría colocar unos tejidos para sombra de 50%. Yo las uso de color negro y funcionan
muy bién con la gran mayoría de estos géneros.
Referente a las Parodias, hay que distinguir a los que son del antiguo género Notocactus y
algunos de estos no soportan el sol directo (p.ej. ottonis, herteri, muricatus etc.), porque en
su habitat crecen bajo arbustos.
Las "verdaderas" Parodias resisten más al sol directo. En su mayoría proceden de los Andes de
más altura y crecen más bien en pleno sol.
De los Gymnos solamente aguantan pleno sol las especies como spegazzinii y otros de espinación
muy densa.
A ambos géneros les gusta el rocio nocturno, lo que se puede simular con una pulverización con
agua a la noche.

Cordiales saludos
Alex


Regulus
Mensajes: 76
Registrado: Dom Mar 07, 2010 12:25 pm

Re: Soy un nuevo miembro!

Mensaje por Regulus »

Mis amigos,
Soy muy consciente de las diferentes condiciones climatológicas donde las personas crecen, o tratar de crecer, de cactus. Más concretamente, el género Parodia strictu sensu. Después de todo, he estado tratando de, únicamente, cada vez más este género de casi 35 años. He visto miles de fotos de hábitat de sus amigos que han viajado miles de kilómetros en el hábitat de la Parodia.
El problema principal es que el hábitat principal de este género, como regla general, es de hecho, en los Andes. Como Alex señaló, a pesar de la intensidad de radiación solar, las temperaturas son moderadas en promedio. Muchas especies crecen en arbustos, a excepción de las que crecen en lo alto de los Andes. Es imperativo para simular estas condiciones en el cultivo.
Algunas observaciones generales hechas en otros hábitat es la siguiente. Parodia de plantas, casi siempre, crecen en la ladera este de las colinas. A los pies de la colina hay, casi invariablemente, algún tipo de "río". El efecto de esto es que las plantas siempre están creciendo en una corriente de vapor de agua. En el cultivo, esto debe traducirse en la observación de que las plantas necesitan una humedad moderada constante, tanto en el suelo y en el aire. Mientras Alex observó, una vez más, la "neblina" de que las plantas es muy importante y la neblina es exactamente lo que estoy haciendo. Sólo necesito para detectar el mejor momento del día, porque mi clima es muy impredecible. Aquí, un día soleado puede todo de un cambio repentino en un día muy lluvioso. En los días de verano muy estable me permite niebla dos o incluso tres veces al día. Una vez en la mañana, luego del mediodía sólo para enfriar las plantas y luego en la tarde, muy tarde o al anochecer.
Parece que funciona bien en mi clima.
Como una última observación: el cambio climático es realmente allí! En términos generales, estos últimos diez años que estoy teniendo más problemas de suficiente enfriamiento del invernadero en el verano. Tengo el invernadero totalmente abierto todo el verano. Tengo grandes ventiladores en funcionamiento. Pero todavía necesidad de aplicar una pintura especial que bloquea los rayos del sol, sobre el vidrio de las ventanas para mantener la temperatura hasta un nivel aceptable. Incluso entonces, la temparatures en la sombra, con facilidad, llegar a 35C!
Saludos cordiales!
Willy


Por favor, perdona mi falta de conocimiento correcto de la lengua castellana!
Horum omnium fortissimi sunt Belgae.
Responder