Hola ,
Gracias a tod@s por los comentarios
La mammillaria es de unos semilleros del 2006, y las semillas son de Felipe

...
Gracias Felipe por tu respuesta a Jabasi, no sabía a ciencia cierta qué decirle, así que además de sacarme de la ignorancia también me has sacado de un aprieto
Saqué el Astrophytum de la maceta para ver si estaba bien pegado y en efecto lo está: el trozo de Myrtillocactus está bastante deshidratado por la falta de riego pero a pesar de todo ha echado raíces nuevas, así que todo va bien

...Hoy lo he regado.
El "engendro" también va evolucionando hacia algo más parecido a un pájaro
Aún no he resuelto el asunto de las gatas y perras...
A otro tema...
Cuando comencé con esto de los cactus, por lo vistoso y atractivo de las flores, los Echinocereus y las Rebutias eran mis favoritos (ahora todos son los son

)
Me habían vaticinado que en mi clima nunca me florecerían estos géneros

Eso me hizo meter algunas Rebutias en el refrigerador y florecieron... al año siguiente también lo hicieron y sin necesidad de refrigerarlas, y cada año florece alguna más: no son floraciones espectaculares pero ya es un comienzo:
Rebutia albiflora
Weingartia lanata
Con los Echinocereus me dieron aún menos esperanzas, hasta que floreció el primero hace unos dos años atrás
Echinocereus triglochidiatus fa inermis
No ha vuelto a florecer desde entonces

pero en cambio la semana pasada me floreció este otro
Echinocereus ¿stoloniferus?
Parece que el detalle está en que ambos están injertados en Hylocereus...
Ya me veo injertando a todos mis Echinocereus
Y mientras vuelvo con más noticias les dejo este bichito trepando en la "cola de mono" (
Hldewinteria colademononis o
Cleistocactus colademono)
Saludos