Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Para contar nuestro día a día con loas plantas suculentas a modo de diario. Ojo, tiene normas específicas, léelas antes de intervenir.
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.

Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.

Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2392
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2035 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por lourdes »

Mi querida queridisima... :D

Cuando tenga un ratito descansado me lo leo...

Pero antes quiero que sepas que si este es el único lugar de internet donde poder estar juntas, aquí estaré...

Para los que no me conocen soy heterosexual y a la hora de gustarme me gusta más Ivan que Lorette :lol: pero a Lorette la quiero mucho

Un besote...luego vuelvo


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
JAB
Mensajes: 1638
Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
Ubicación: Guadalajara. España
Agradecimientos: 5 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por JAB »

Lorette escribió:No exagera ...
Ya veo que mi amigo no exagera sobre el tamaño de los bichos. Has acertado de pleno en los ejemplos. Sólo hay un insecto que me de más "repelús" que la mantis religiosa y es la escolopendra. Tanto una como la otra tambien las tenemos en España y son de los insectos más útiles que hay pero..., sobretodo las escolopendras me dan "yuyu" hasta al pisarlas. En un campamento, de chaval, vi la inflamación que produce su mordedura y las tengo muuuucho respeto. Sin embargo , las orugas y los escarabajos me gustan mucho. Las arañas tambien me caen bien :lol: ,. El grillo de tu foto es una maravilla. De pequeño, tenía grillos en jaulitas de plastico, que vendían aquí en aquellos tiempos. No sé si sabreis que en Pekin hay un enorme mercado dedicado sólo a los grillos y todo tipo de complementos para ellos. Es impresionante y curiosísimo
Lorette escribió:PD.Jabasi: ya le comuniqué a mi loro que lo consideras guapo, me pidió que te diera las gracias
Dile que no es un cumplido, que lo pienso de verdad :lol:

Saludos


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5542
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 728 veces
Contactar:

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Jesus »

Hola Lorette.

Hace tiempo que tengo ganas de ir a visitarte y la verdad es que por ver los gusanos enormes y el escarabajito se justificaría ya el viaje. :D. Eso si, espero que comprendas que si me encuentro con la araña me muero sin necesidad ni de que me pique. :oops:

Hasta pronto.


Imagen
JAB
Mensajes: 1638
Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
Ubicación: Guadalajara. España
Agradecimientos: 5 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por JAB »

Hola Lorette. He estado esta noche releyendo tu diario desde el principio y...es una maravilla: ameno, variado, divertido, didáctico, envidiable... de verdad que te felicito. ¡Qué pena que no se animen más personas a participar en él! Lo encuentro interesantísimo. Posiblemente hoy lo aprecie más por lo cansado que estoy de ver flores, flores, más flores, aún más flores....en todos los foros. Reconozco que soy un bicho raro y las flores es lo que menos me gusta de los cactus y compruebo que es casi lo único que enseña la gente. Me gustan mucho las flores. He cultivado plantas sólo por sus flores y aún tengo alguna, como unos margaritones que ahora mismo están en su apogeo, pero en los foros de cactus, es casi monotemático. Gracias por la variedad de temas de tu diario.
Te enseño una foto de un inmaduro de lechuza (Tyto alba) al que rescaté el otro día, en mi casa de campo, cuando fuí a regar las Opuntias. Ya os contaré la historia en mi diario...me llevé un buen susto :lol:

Imagen

Y para que no se enfaden los "florófilos" monotemáticos :mrgreen: ... una flor de Opuntia salmiana, que encontré abierta cuando llegué:

Imagen

Un saludo y por favor sigue amenizándonos y enseñándonos con tu diario. Gracias por él.


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Lorette »

Lourdes
No cambias: me has hecho reir :lol:
¡Me alegra verte por aquí! :D

Nacho
Más claro no puede haberme quedado ¡Qué tierno ese bebé Tephrocactus! :D La verdad es que no me importa que sea la Opuntia ya que cualquier sorpresa siempre es bienvenida en un semillero pero me hubiera encantado que fuera alguna de aquellas semillas de Tephrocactus :cry:
.
Jesus
No te preocupes... si llegas a venir mantendremos a raya a todos esos monstricos peludos :lol:

Jabasi
En realidad exagera un poco tu amigo: es verdad que aquí hay insectos muuuy grandes como los que mostré antes pero la mayoría son normalitos y de tamaño "estándar" :mrgreen:
Curioso lo que mencionas de los grillos: no me imagino a esos bichos como mascotas :roll:

Con respecto a lo último que escribiste, muchas gracias por tus palabras, con ello se renuevan los ánimos :D
Debo aclarar sin embargo que a mí me gusta ver flores en los foros (y también mostrar las mías :mrgreen: ), pero es verdad que al final se vuelve un poco monótono y sería interesante ver otras cosas y hablar de otros temas, sobre todo cuando uno nunca podrá competir con las floraciones que muestran los demás Imagen
En breve volveré a las andadas, por ahora tengo muy poco tiempo y menos cabeza aún para los cactus :?

¡Que hermosura de lechuza! Imagen: debo haber sido algún tipo de pajarraco en otra vida :mrgreen: porque desde siempre (y junto con los cactus) me encantan todas las aves: primero los loros y luego muy particularmente los buhos y lechuzas! Ya estoy deseosa de leer la historia completa :wink:
La Opuntia salmiana está muy bella también, muchas gracias por mostrarla :D

Hay muchos frutos en mis cactus en estos días Imagen, les muestro algunos de ellos:

Imagen
Mammillaria hahniana

Imagen
Gymnocalycium mihanovichii

Uno ya reventó :D
Imagen

Saludos



.


JAB
Mensajes: 1638
Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
Ubicación: Guadalajara. España
Agradecimientos: 5 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por JAB »

Lorette escribió:Debo aclarar sin embargo que a mí me gusta ver flores en los foros (y también mostrar las mías ), pero es verdad que al final se vuelve un poco monótono y sería interesante ver otras cosas y hablar de otros temas, sobre todo cuando uno nunca podrá competir con las floraciones que muestran los demás
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Imagen

Muy guapos los frutos. ¿Ves? hay otras cosas además de las flores :lol: . El problema es que para que haya frutos, antes tiene que haber...¡¡¡Flores!!!. Me gustan pero es que en los foros 9 de cada 10 temas...son de flores #-o


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Lorette »

El problema es que para que haya frutos, antes tiene que haber...¡¡¡Flores!!!.
Bueno, si nos vamos a poner rigurosos, entonces para que haya cactus también antes tiene que haber flores :lol: :lol:
Qué linda flor, ¿es una Rebutia?

Ya le llegó la hora a mi semillero de Astrophytum caput medusae (a) Digitostigma.... Tiene un año y veo las plántulas algo estancadas así que decidí comenzar a injertarlas,

Imagen

Voy poco a poco, de a 5 por fin de semana pues los injertos es mejor hacerlo en días secos y cálidos y está lloviendo mucho aquí desde hace más de un mes y aunque no se mojan la humedad es muy alta y los hongos están a la orden del día, (no vaya a ocurrir una hecatombe y las pierda todas :? )

Estas fueron las primeras:

Imagen

Las injerté sobre Myrtillocactus geometrizans y un conejillo de indias sobre Cleistocactus samaipatanus

Imagen

Dos más pequeñas sobre Pereskiopsis

Imagen

Una que después de un año recién se animó a germinar (de la misma camada):shock:

Imagen

(Disculpen la foto algo desenfocada pero me dió flojera ir a tomarle otra 8) )

Y también ¿por qué no? injerté todos los rabos :mrgreen:

Imagen

A éstas las voy a dejar en sus raíces :roll:

Imagen

Ya les contaré cómo va todo :wink: ...

Saludos


Avatar de Usuario
Alex.py
Mensajes: 140
Registrado: Mié Oct 21, 2009 9:55 am
Ubicación: Paraguay

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Alex.py »

Hola Lorette,
excelentes los injertos de A. caput-medusae!
A los mios les tocará en unos meses también. :wink:

Interesante lo de usar Cleistocactus samaipatanus, lo voy a probar proximamente. :!:

Cordiales saludos
Alex


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1464 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Yamal »

O_O lo de los bulbos es muy buena idea. Multiplicas por dos las plantas, en teoria...

Ya veremos.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
RAFAMONTOSA
Mensajes: 2561
Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
Agradecimientos: 4 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por RAFAMONTOSA »

Injertas en 3 tipos de pie diferente! está bien, así verás cual va mejor...

suerte!!! :mrgreen:


Un saludo...

Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com


Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
JAB
Mensajes: 1638
Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
Ubicación: Guadalajara. España
Agradecimientos: 5 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por JAB »

Tremendos los injertos con caviar :mrgreen: . Me estoy animando y empezaré con plantas vulgares. ¿Injertas por placer, o buscas un crecimiento más rápido por algo concreto?. ¡Suerte con ellos! y enséñanos su evolución, así aprendemos los novatos.
Lorette escribió:Qué linda flor, ¿es una Rebutia?
La tengo identificada como Sulcorebutia sp.. . Saludos


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Lorette »

Alex,
Ahora que tengo suficientes Myrtillocactus prefiero usar éstos por ser más rígidos y aguantar más peso pero antes de conseguir las semillas de Myrtillocactus siempre usé el Cleistocactus samaipatanus para los injertos y la verdad me ha ido estupendamente con ese pie: ya tengo unos cuantos enterrados desde hace un par de años sin problema.Por ser muy acuoso es ideal para las plantas más grandes o aquellas que por sufrir de algún problema están muy deshidratadas.


Rafa,
Cuando dispongo de suficientes plantas siempre injerto en varios pies: me gusta comparar como se va desarrollando cada uno. También uso mucho el Hylocereus y en breve comenzaré a experimentar con otros géneros como Echinopsis, Selenicereus y Stenocereus.

Yamal,
O_O lo de los bulbos es muy buena idea. Multiplicas por dos las plantas, en teoria...
No solo en teoría [-X en la práctica es así... lo que no sé es si funcionará igual con Digitostigma y con unos rabos tan pequeñitos

Estos son algunos de los injertos "rabimpinados" :mrgreen: que he hecho:

Imagen
Mammillaria sanchezmejoradae

Imagen

Imagen
Discocactus horstii

Así está ahora

Imagen

Imagen

Imagen

Eriosyce odieri (creo)

Ya no se le ve el rabo

Imagen

Y aquí están otros de un Stenocactus sp
De frente
Imagen

De perfil
Imagen

Otro

Imagen

Imagen

Y uno que me salió doble:

Imagen

Se preguntará alguno porqué tantas de estas últimas:
Les cuento:
Me mandaron tres minúsculas plántulas de una supuesta Lophophora muy rara (v. moctezuma) Como eran pocas y muy pequeñas (menos de 0,5 cm de diámetro) las injerté para asegurar su supervivencia y poder multiplicarlas porque siendo una especie tan rara despertó el interés de unos cuantos amigos :mrgreen: El crecimiento fue espectacularmente rápido, e igual de rápido también mostró su verdadera cara de Stenocactus... :^o

Con esto creo que respondo un poco a la pregunta de Jabasi:
Injerto por varias razones:
1) Para garantizar la supervivencia de especies delicadas y/o difíciles de cultivar en sus raíces
2)Para ver si de esa forma logro las floraciones que no consigo de manera "natural"
3) Para obtener plantas adultas sin tener que esperar tanto tiempo (los que han leído mis comienzos entenderán que quiero recuperar el tiempo perdido :mrgreen: ) y multiplicar más rápido algunos géneros y especies

Por placer ¡no! [-X Los encuentro muy antiésteticos y de hecho, en mis comienzos era enemiga acérrima de los injertos hasta que no me quedó otro remedio que hacerlos para no perder plantas enfermas. No niego que ante los resultados en algunos casos espectaculares, le he cogido el gustito a hacerlos y me he fijado la meta, en la medida de lo posible, de tener una copia injertada de cada una de mis plantas; es un proyecto bastante ambicioso , pero lo intentaré (también necesitaré una copia injertada de mi lluviadero para poner todo eso :lol: :lol:

Saludos
Última edición por Lorette el Mar Jul 06, 2010 2:33 am, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
vitostarkiller
Mensajes: 361
Registrado: Sab Nov 08, 2008 3:22 am
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por vitostarkiller »

Como siempre es un agrado leer este diario :)
A simple vista y siendo yo, con un 90% de certeza, uno de los chilenos que menos conoce las plantas endémicas de Chile me atrevo a decir que es una E. odieri, en vez de una E. napina.
De todas maneras esperamos que alguien más te confirme :D
Un abrazo y como siempre saludos desde Chile!


"Life is full of cacti, but you don't have sit on them"

__________________________________________________________________
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Lorette »

Vitostarkiller escribió:
me atrevo a decir que es una E. odieri, en vez de una E. napina
Tienes toda la razón, fue un lapsus :oops:
Muchas gracias por corregirme, ya lo voy a editar :wink:

Saludos


Avatar de Usuario
vitostarkiller
Mensajes: 361
Registrado: Sab Nov 08, 2008 3:22 am
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por vitostarkiller »

Lo de los lapsus es algo que pasa siempre, a todos :D
Gracias a ti por mostrarnos tus injertos :D
Me cabe la duda eso si... Cómo los fijas? acá, como mostramos en un post en Chilenos, JP nos enseñó su técnica. Pero como dice el dicho "Cada maestrito con su librito" me interesa oir todas las técnicas :)
Saludos desde un (a punto de ser) lluvioso Santiago de Chile.


"Life is full of cacti, but you don't have sit on them"

__________________________________________________________________
JAB
Mensajes: 1638
Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
Ubicación: Guadalajara. España
Agradecimientos: 5 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por JAB »

Me adjunto a la pregunta de Vito. Ja,ja aquí decimos lo mismo pero con "illo": "Cada maestrillo tiene su librillo".
Lorette enséñanos tus secretos de injertadora [-o<


mila
Mensajes: 910
Registrado: Jue May 12, 2005 11:30 am
Ubicación: Sevilla

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por mila »

Hola Lorette he alucinado :shock: con estos últimos injertos =D> me dan ganas de ponerme a injertar haber si algún dia me animo, suerte con los digitos.
Saludos :D


Imagen
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Lorette »

¡Gracias a todos por los comentarios! :D

Vito
No hago nada diferente a lo que aparece en el post de Juan Pablo (y en otros), solo que procedo de forma más empírica (por no decir "pirata" :lol: ) . Aunque espero llegar a serlo algún día, no soy tan ordenada y científica :oops:
En Pereskiopsis cuando lo que voy a injertar es muy pequeño o muy tierno generalmente no uso nada para sujetarlo: si la Pereskiopsis ha sido regada abundamente un par de días antes, la savia es suficiente para mantenerlo en su lugar. Con plántulas más firmes o más grandes o que no se sostienen solas como es el caso de las Digitostigma, estoy usando hilo elástico (hilo de silicona) del que se usa para hacer collares: enrollo un extremo alrededor de una espina o una hoja lo paso por encima del injerto y lo enrollo igual del otro lado de manera que lo mantenga en su sitio sin magullar los tejidos. Luego cubro la maceta con una botella plástica de refresco cortada (a manera de cúpula) y lo dejo así y a la sombra por una semana para mantener la humedad. En lo que aparece alguna señal de crecimiento (se hincha la plántula o muestra algún pelito o espina nueva) retiro la cúpula y lo mantengo a la sombra por un tiempo más.

Jabasi
Intentaré más adelante mostrar el procedimiento de una manera más gráfica pero te voy adelantando que ni soy maestrillo ni tengo librillo ni tampoco tengo (aún) ningún "secretillo" :lol: Como muchos otros, voy experimentando con cada dato nuevo que consigo y sobre todo aprendiendo de los demás 8) .


Saludos


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1464 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por Yamal »

yo solo tengo una palabra:


DIOSA !!!!
=D> =D> =D> =D> =D> :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:


YAMAL

Imagen
JAB
Mensajes: 1638
Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
Ubicación: Guadalajara. España
Agradecimientos: 5 veces

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Mensaje por JAB »

Gracias Lorette por la información. Para mí SÍ ERES UNA MAESTRA. No lo digo como halago, lo afirmo porque tienes mucha experiencia como cultivadora y además, y eso es lo que más te agradezco, transmites tus conocimientos.
Un detalle, de los que comentas, me llama más la atención: usas botellas de plático invertidas, como leo en los foros y veo en Youtube que hace mucha gente.Casi todos los que hacen injertos, aconsejan mantener alta la humedad, unos con tu sistema y otros pulverizando agua. Sin embargo hay un experto que aconseja lo contrario. Y es experto de verdad. En fin, las continuas contradicciones que nos hacen un auténtico lio a los que comenzamos.
Otra contradicción (o dato erróneo, no lo sé) que leo continuamente: la resistencia al frío del Myrtillocactus geometrizans. Leo en todas las webs que NO es resistente al frío y aunque todos coinciden en que es un buen patrón o porta-injerto, le achacan este punto negativo. Pues mi experiencia con ellos, me dice todo lo contrario. Aquí, en seco, resisten muy bien el frio. Nunca se me ha muerto ninguno y en Guadalajara , en invierno, hiela más de 80 noches todos los años, con mínimas de hasta 13 grados C. bajo cero.
Por eso es , para mí, tan importante conocer la opinión de los que teneis experiencia. En resistencia a las bajas temperaturas no conozco ni un solo libro, ni una sola web fiable.Sé que en este tema del frío, no nos puedes ayudar. (¡¡¡qué suerte tienes!!!)Lo dicho, gracias por tus clases, que además son gratuitas :mrgreen:
Un saludo


Responder