Colección de la UPNA

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Colección de la UPNA

Mensaje por Ekion »

Esta es la colección que tiene mi profesor en los invernaderos de las instalaciones de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Les he sacado unas fotillos para que podais apreciar de qué hablo cuando os digo lo de los cactus de mi profesor.

Estas son las primeras suculentas:
Imagen

Otras:
Imagen

Los primeros cactus:
Imagen

Los siguientes:
Imagen

Este es uno muy peculiar que no lo conozco ni sé de dónde ha salido, pero del que he recogido algunos frutitos que en breve abriré para saca las semillitas y ponerlas a secar. 8) 8) Si alguien tiene un interés escepcional en conseguir alguna semillita... pero no sé cuantas habrá, quizás en total haya una docena como mucho... :oops:
Imagen

Sección de Agaves, Aloes, etc...
Imagen

Un par de Opuntias:
Imagen

Y estas son las plantitas de Sedum, Echeveria y Ripsalis preparadas obtenidas en prácticas de propagación de años anteriores y dispuestas para "sufrir el maltrato" de nuevas sesiones de prácticas y ensayos de todo tipo!!!
Imagen

Estos son los cactus del "otro lado de la mesa". Se ven unas mammis en floración...
Imagen

Una Euphorbia y algunos cactus más...
Imagen

Y estos son los cactus y demás crasas con los que he contribuido a esta colección. Todavía tengo que llevar alguno más que tengo en casa, pero weno....
Imagen

No sé los nombres de ninguno, así que si de paso los identificais... jejeje. A este le pondré el número 1.
Imagen

Estos tres son de la misma especie. El del centro está más amarillo, cuando lo saqué de la maceta en el que lo tenía en casa, estaba sin nada de raíz, sólo un par de pelillos. :cry: :cry: . No sé por qué puede ser, tal vez porque la tierra que tenía era muy arcillosa y se pudrieron. Ahora lo he puesto en tierra con bastante arena... A ver si sobrevive. Especie número 2 para identificar.
Imagen

Este es uno que me vendieron en Logroño que supuestamente "absorbe" las radiaciones del ordenador. No sé qué especie es, pero este lo he cuidado bien, porque ha crecido muchísimo desde que lo compré.... Especie 3 para identificar.
Imagen

Este es otro con el que me pasó algo parecido. No sé si es por la tierra o por qué, cuando lo saqué para trasplantarlo a la maceta en la que lo he dejado, salió sin nada de raíz el pobrecito.... A ver si me decís qué es exactamente... Especie 4.
Imagen

Y este es el último, que no es de los que yo he llevado a la Universidad sino de los que ya había. Me llama la atención porque tiene unas flores naranjas muy bonitas y llamativas. Florece cada año y me parece bonito... A ver si me decís cómo se llama. Especie 5.
Imagen

Hay que decir que las fotos están tomadas ahora en invierno y que llevan ya un mes y medio sin regarse, por lo que, sobre todo las suculentas, se ven un poco "mustios", pero en primavera están verdes y muy exuberantes. :wink:

Espero que os haya gustado.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Que bonita la coleccion

Habria que plantearse como ayudar a ampliarla, pues es muy nana.

Las plantas que te puedo identificar a si a botepronto son:

Tephrocactus articulatus v papiracanthus
http://www.imagestation.com/picture/sra ... babe25.jpg

No te preocupes por las semillas, ese se reproduce mejor por clonacion de esquejes. Lo raro es que le haya durado tanto tiempo entero pues se suele rodajar a bolitas de vez en cuando. Preguntale a Jesus :twisted: :twisted:

El nº 1 es mammillaria elongata

los tres son echinopsis oxygona

El que absorve solo te absorve si tapas toda la pantalla de plantas de esas. Es el Cereus peruvianus v monstruosus.

El ultimo es el echinopsis Chamacereus, muy guapo si.

Gracias por compartir

Ciaoo

YAMAL


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

Gracias Yamal!!


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6890
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 953 veces
Agradecimientos: 1363 veces

Mensaje por Lorette »

Hola Ekion,
¡Bonita colección la del profe!
En cuanto a las tuyas, la 4 me parece que es una mammillaria con mucha falta de luz. La especie no la sé...

Saludos


Avatar de Usuario
Carpincho
Mensajes: 504
Registrado: Jue Ene 06, 2005 9:24 pm
Ubicación: Clayton & Frickley, South Yorkshire, Inglaterra
Agradecimientos: 2 veces

Mensaje por Carpincho »

Poco que añadir en el tema de las identificaciones...

Los tienen en un vivero, no? Se los ve muy sanos ( no se porqué tengo el prejuicio de que en el norte es más dificil cultivar cactus, si cada vez que veo fotos de por allí los veo en plena forma...)

Saludos


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

Hola a todos:

Carpincho, en realidad no es un vivero, es uno de los invernaderos de prácticas que hay en las instalaciones de la universidad. Son de cristal y tienen sistemas de calefacción, mallas de sombreado, ventilación, venanas cenitales, mesas con calefacción, sistema de microaspersión y sistema de fog. Están muy bien, pero también se estropean con facilidad. La verdad es que parecen sanos, pero a las mamis y a algun céreus ya les ha salido alguna vez moho y algunos tienen el ápice quemado por las heladas.... algunos se recuperan, generalmente se suele emplear antifúngico en primavera para evitar hongos.

Las identificaciones si no me equivoco son:

1.- Mammillaria elongata.
2.- Echinopsis oxygona.
3.- Cereus peruvianus var. monstruosus.
4.- Mammillaria ....
5.- Echinopsis chamacereus.

Por cierto Yamal, te has fijado en la foto de las mamis en floración el pedazo de Fero que hay!!!! jejeje.


regisjubae
Mensajes: 1319
Registrado: Vie Dic 17, 2004 6:40 pm
Ubicación: valencia

Mensaje por regisjubae »

Una bonita coleccion, y que instalaciones!


estudiante
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Un wisli tochisimo si

Y creo que le llamaste euphorbia a una Austrocylindropuntia subulata.

YAMAL


nelo

Mensaje por nelo »

La 4 tiene toda la pinta de ser una Mammillaria backebergiana ssp backebergiana.......


Responder