Alex escribió:
Es venezolano este Melo? Lo encontraste en su habitat?
No Alex, es una planta que compré pequeñita y me consta que es cultivado a partir de semilla solo que no traía identificación...No tengo idea de si es de Venezuela, tiene una forma y un color tan peculiares que pensé que haría más fácil su identificación pero veo que no es así

A ver si alguien más se anima...
En cuanto a los Melocactus y demás cactáceas de Venezuela , lamentablemente aún no he encontrado un estudio serio y sobre todo actualizado al respecto, sólo sé del señor Jafet Nassar quien se dedica más bien a la parte cientifica y génética en la reproducción de las cactáceas que al aspecto propiamente botánico, sin embargo tengo bastante claro de cuales son las especies que se encuentran y en qué zonas se ubica cada una de ellas.
Las especies que tenemos descritas por aquí son las siguientes
Melocactus andinus Gruber ex Taylor
Melocactus curvispinus Pfeiffer ssp. caesius (Wendland) Taylor
Melocactus curvispinus Pfeiffer ssp. curvispinus
Melocactus mazelianus Riha
Melocactus neryi Schumann
Melocactus schatzlii Till & Gruber
y sus sinónimos
Melocactus lobelii (curvispinus caesius)
Melocactus caesius
Melocactus guaricensis (neryi)
Y en cuanto a Mammillarias que yo sepa éstas son las únicas descritas
Mammillaria columbiana Salm-Dyck ssp. columbiana
Mammillaria mammillaris (L.) Karsten
Saludos y gracias por la ayuda
