Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Hola, antes de irme de vacaciones os dejo las últimas flores que han salido. Las primeras son de un Gymno horstii que el año pasado hizo un intento y se quedó en eso. Este año ha sacado dos preciosas flores color salmón-rosa. En la medida que he podido les he dado un poco de pincel y estoy esperando si ha habido suerte.
La otra es de una Rebutia sunrise que compré en primavera. Venia con un montón de flores, pero ya secas. Limpieza de flores secas, agüita, agüita y me ha sorprendido con una preciosa florecita.
La otra es de una Rebutia sunrise que compré en primavera. Venia con un montón de flores, pero ya secas. Limpieza de flores secas, agüita, agüita y me ha sorprendido con una preciosa florecita.
- Adjuntos
-
- Gymnocalycium horstii
- P7020121-11.JPG (115.79 KiB) Visto 4927 veces
-
- Gymnocalycium horstii
- P7020122-12.JPG (78.03 KiB) Visto 4927 veces
-
- Rebutia sunrise
- P7030113-03.JPG (136.69 KiB) Visto 4927 veces
-
- Rebutia sunrise
- P7030112-02.JPG (78.68 KiB) Visto 4927 veces
Francisco Fuertes
Villacarrillo
Jaén
Villacarrillo
Jaén
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Tejure, increible. Hace un par de semanas descubrí con asombro que tu pequeñita cabecita de rebutia habia formado dos pequeños retoños, y no solo eso sino que a la vez también había un par de capullos. Creía que me iría de vacaciones antes de que abriesen, pero esta mañana me ha sorprendido abriendo una. Si alguien me ayuda con el "apellido", se lo agradecería.
Saludos
Saludos
- Adjuntos
-
- P7070114-02.JPG (91.86 KiB) Visto 4919 veces
-
- P7070113-01.JPG (73.38 KiB) Visto 4919 veces
Francisco Fuertes
Villacarrillo
Jaén
Villacarrillo
Jaén
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
¡Hola Cactulith! Están muy bonitas tus flores...
Tengo dudas acerca de la "sunrise": ni la flor ni la espinación me convencen demasiado...
Para la última, lo mejor es que la pongas en el apartado de identificaciones
Saludos
Tengo dudas acerca de la "sunrise": ni la flor ni la espinación me convencen demasiado...
Para la última, lo mejor es que la pongas en el apartado de identificaciones

Saludos
- Jesus
- Mensajes: 5542
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 728 veces
- Contactar:
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Hola amigos.
interesante diario, he visto que usas cobre en las semillas y no estoy demasiado de acuerdo, esta demostrado que retrasa el crecimiento en los semilleros, es mas recomendable el tisar o el tachygaren. el tisar. además es un polvo fino. para aplicar a la semillas en seco.
Una opción para no perder los semilleros en verano si no podemos atenderlos es dejarlos secar un lo y guardarlos en lugar fresco y seco, como las galletas.
Suerte.
interesante diario, he visto que usas cobre en las semillas y no estoy demasiado de acuerdo, esta demostrado que retrasa el crecimiento en los semilleros, es mas recomendable el tisar o el tachygaren. el tisar. además es un polvo fino. para aplicar a la semillas en seco.
Una opción para no perder los semilleros en verano si no podemos atenderlos es dejarlos secar un lo y guardarlos en lugar fresco y seco, como las galletas.
Suerte.
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Hola a todos
Ya estoy otra vez por aquí después de unos días de playa.
Lorette, el nombre de Rebutia sunrise lo puse porque era el que traía la etiqueta, de todas formas voy a hacer una selección para ponerlas en identificaciones.
Jesús lo del cobre en las semillas lo hice por recomendación de Yamal y teniendo en cuenta que por aquí no había otra cosa pues ….. De todas formas, este año no ha habido mucho trapicheo de semillas como el año pasado. El frio y el agua se ha alargado bastante.
Yamal, el baldianum creo que se ha recuperado (lo veía bastante difícil). Después del tratamiento de choque casi toda la parte que tenia “arrugada” Se está normalizando poco a poco y hasta se anima con flores. Los otros cuatro baldianum me tienen asombrado. Como no hacía calor empezaron a florecer un poco más tarde que el año pasado pero teniendo en cuenta que no han pillado casi nada de agua en todo julio, desde mediados de mayo están sacando flores y con los últimos riegos (lo pobres estaban bastante “encogidos”) creo que van a continuar.
Bueno organizaré un poco las fotos de las últimas adquisiciones y ya iré contando.
Saludos
Ya estoy otra vez por aquí después de unos días de playa.
Lorette, el nombre de Rebutia sunrise lo puse porque era el que traía la etiqueta, de todas formas voy a hacer una selección para ponerlas en identificaciones.
Jesús lo del cobre en las semillas lo hice por recomendación de Yamal y teniendo en cuenta que por aquí no había otra cosa pues ….. De todas formas, este año no ha habido mucho trapicheo de semillas como el año pasado. El frio y el agua se ha alargado bastante.
Yamal, el baldianum creo que se ha recuperado (lo veía bastante difícil). Después del tratamiento de choque casi toda la parte que tenia “arrugada” Se está normalizando poco a poco y hasta se anima con flores. Los otros cuatro baldianum me tienen asombrado. Como no hacía calor empezaron a florecer un poco más tarde que el año pasado pero teniendo en cuenta que no han pillado casi nada de agua en todo julio, desde mediados de mayo están sacando flores y con los últimos riegos (lo pobres estaban bastante “encogidos”) creo que van a continuar.
Bueno organizaré un poco las fotos de las últimas adquisiciones y ya iré contando.
Saludos
Francisco Fuertes
Villacarrillo
Jaén
Villacarrillo
Jaén
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1463 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Que bueno, me alegro que haya ido bien, si está recuperando volumen es evidente.
Yo recuperé a sus padres que habían perdido las raices casi de un cascarón al que poco a poco con mucha paciencia volví a conseguir que echara raices.
El problema son los exentos, pero los que amacollan suelen ir mejor, los originales mios son uno exento y uno amacollado, ya quisiera yo que el exento amacollara pero parece imposible.
un saludo.
Yo recuperé a sus padres que habían perdido las raices casi de un cascarón al que poco a poco con mucha paciencia volví a conseguir que echara raices.
El problema son los exentos, pero los que amacollan suelen ir mejor, los originales mios son uno exento y uno amacollado, ya quisiera yo que el exento amacollara pero parece imposible.
un saludo.
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Yamal me he quedado a dos velas, aunque por el contexto intuyo lo de "exento" y "amacollan", explícame a qué hacen referencia.Yamal escribió:Que bueno, me alegro que haya ido bien, si está recuperando volumen es evidente.
El problema son los exentos, pero los que amacollan suelen ir mejor, los originales mios son uno exento y uno amacollado, ya quisiera yo que el exento amacollara pero parece imposible.
Aqui algunas de las incorporaciones del verano. Por cierto me han declarado en casa una orden de alejamiento de todo puesto, tienda, vivero, etc o cualquier otro lugar donde vendan plantas. Suerte que estos los compré antes.
La primera foto es del baldianum enfermo. Está con bastante mejor cara.
La siguiente es un astrophytum, pero tengo una duda. Los nudum que he visto en internet no tienen puntitos blancos y este solo tiene unos pocos en las costillas. ¿Es nudum?
Con el siguiente Gymnocalyciun mihanovichii me queda la duda si es var. friedrichii. He leido que en la variedad fredrichii las flores se abren completamente y en el mio lo que se ve en la foto es lo máximo que se abrieron. Os comento que venia con cuatro capullos de flor (y señales de haber tenido bastantes sin abrir), se abrieron las cuatro a la vez, a falta de pincel me emplee a fondo con un bastoncillo y el resultado son tres frutillos de los que espero obtener semillas.
La siguiente es una Rebutia canigeralii, con sus espinas pegadas al cuerpo.
Por último dos Mammillarias, una elongata y la otra la pondré a localizar el nombre. Con lo pequeñaja que es desde que la compré no ha dejado de sacar flores.
- Adjuntos
-
- Gymnocalycium baldianum
- P8100120-01.JPG (124.02 KiB) Visto 4835 veces
-
- Astrophytum myriostigma ¿nudum?
- 2013-07-31 13.48.03-03.jpg (114.11 KiB) Visto 4835 veces
-
- Gymnocalycium mihanovichii ¿?
- 2013-07-31 16.19.19-07.jpg (91 KiB) Visto 4835 veces
-
- Rebutia canigueralii
- 2013-08-06 15.50.40-09.jpg (103.37 KiB) Visto 4835 veces
-
- Mammillaria elongata
- P8100122-03.JPG (123.99 KiB) Visto 4835 veces
-
- P8100121-02.JPG (100.86 KiB) Visto 4835 veces
Francisco Fuertes
Villacarrillo
Jaén
Villacarrillo
Jaén
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1463 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Puff se nota tela que está mejor.
Me referia a exento a los que son solo una cabeza, y a los amacollados a los que tienen muchas cabezas
El myriostigma así lo he visto mas veces, yo creo que es hibrido de nudum con normal.
un saludo!
Me referia a exento a los que son solo una cabeza, y a los amacollados a los que tienen muchas cabezas

El myriostigma así lo he visto mas veces, yo creo que es hibrido de nudum con normal.
un saludo!
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
¡Jajaja! Yamal y su vocabulario sofisticado
... Tranquilo Francisco que yo también me quedé en blanco con lo de los "exentos"
¡Están muy bonitas tus más recientes adquisiciones!
El tema del Gymnocalycium mihanovichii v friedrichii tampoco lo tengo claro, no te puedo ayudar.
Lo de la orden de alejamiento...ten calma que eso prescribe más temprano que tarde
Saludos



¡Están muy bonitas tus más recientes adquisiciones!
El tema del Gymnocalycium mihanovichii v friedrichii tampoco lo tengo claro, no te puedo ayudar.
Lo de la orden de alejamiento...ten calma que eso prescribe más temprano que tarde

Saludos
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1463 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Por un momento me habeis hecho dudar de que hubiera usado la palabra correctamente porque me viene mayormente del vocabulario arquitectónico
3 Arquitectura.
Dicho de una construcción o elemento arquitectónico, que no comparte superficies verticales con otro
Pero RAE dice esto:
exento, ta.
(Del lat. exemptus).
1. adj. Libre, desembarazado de algo. Exento de cuidados, de temor.
2. adj. Dicho de una persona o de una cosa: No sometida a la jurisdicción ordinaria. Obispado, lugar exento.
3. adj. Aislado, independiente. Columna exenta.
4. m. desus. Oficial de guardias de Corps, inferior al alférez y superior al brigadier.
Bueno, una palabra mas que tenemos para enriquecer nuestros escritos
3 Arquitectura.
Dicho de una construcción o elemento arquitectónico, que no comparte superficies verticales con otro
Pero RAE dice esto:
exento, ta.
(Del lat. exemptus).
1. adj. Libre, desembarazado de algo. Exento de cuidados, de temor.
2. adj. Dicho de una persona o de una cosa: No sometida a la jurisdicción ordinaria. Obispado, lugar exento.
3. adj. Aislado, independiente. Columna exenta.
4. m. desus. Oficial de guardias de Corps, inferior al alférez y superior al brigadier.
Bueno, una palabra mas que tenemos para enriquecer nuestros escritos

Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Hola,
quería comentar una de las sorpresas que me he encontrado al llegar a casa. Algunos pueden pensar que es una tontería porque están hartos de verlo, pero yo es la primera vez que veo el proceso completo (en ningún lugar en que he leído algo de las mammillarias habla de la formación del fruto, por lo que para mí ha sido una sorpresa). Por lo que respecta a cactus mi experiencia con frutos y semillas es solo con Gymnocalycium. En estas sale la flor y si hay fecundación se seca la flor y engorda el fruto lleno de semillas (no recuerdo ahora mismo niguna planta de mi entorno en la que no ocurra esto). Pues bien volvemos a la Mammillaria magnimamma. Aparte de que a las dos que tengo les han salido unos cuantos hijuelos (han amacollado) esta primavera han tenido un montón de flores rosas. Yo con la esperanza de obtener semillas utilicé en algunas ocasiones el pincel, pero al ver que las flores se secaban y no pasaba nada las dejé tranquilas. La sorpresa me la he llevado al regresar a casa y ver que casi un mes después una tenía tres o cuatro frutos y la otra ninguno. Y no solo eso (creo que los últimos riegos habrán influido) sino que la primera ya va por trece (creo que sacará más) y la segunda cuatro. La conclusión que saco es que algunos de los “tuberculos” en realidad son los ovarios de las flores que poco a poco van madurando y produciendo los frutos correspondientes. Por cierto ¿cuando están maduros y hay que recolectar?
Es gratificante aprender cosas nuevas a base de observar estas cosas con pinchos y seguir las indicaciones de los expertos. Por cierto Yamal si no tienen hijuelos son exentas y si los tienen han amacollado, ¿así queda claro?
Saludos
quería comentar una de las sorpresas que me he encontrado al llegar a casa. Algunos pueden pensar que es una tontería porque están hartos de verlo, pero yo es la primera vez que veo el proceso completo (en ningún lugar en que he leído algo de las mammillarias habla de la formación del fruto, por lo que para mí ha sido una sorpresa). Por lo que respecta a cactus mi experiencia con frutos y semillas es solo con Gymnocalycium. En estas sale la flor y si hay fecundación se seca la flor y engorda el fruto lleno de semillas (no recuerdo ahora mismo niguna planta de mi entorno en la que no ocurra esto). Pues bien volvemos a la Mammillaria magnimamma. Aparte de que a las dos que tengo les han salido unos cuantos hijuelos (han amacollado) esta primavera han tenido un montón de flores rosas. Yo con la esperanza de obtener semillas utilicé en algunas ocasiones el pincel, pero al ver que las flores se secaban y no pasaba nada las dejé tranquilas. La sorpresa me la he llevado al regresar a casa y ver que casi un mes después una tenía tres o cuatro frutos y la otra ninguno. Y no solo eso (creo que los últimos riegos habrán influido) sino que la primera ya va por trece (creo que sacará más) y la segunda cuatro. La conclusión que saco es que algunos de los “tuberculos” en realidad son los ovarios de las flores que poco a poco van madurando y produciendo los frutos correspondientes. Por cierto ¿cuando están maduros y hay que recolectar?
Es gratificante aprender cosas nuevas a base de observar estas cosas con pinchos y seguir las indicaciones de los expertos. Por cierto Yamal si no tienen hijuelos son exentas y si los tienen han amacollado, ¿así queda claro?
Saludos
- Adjuntos
-
- Mammillaria magnimamma con frutos
- P8120127-01.JPG (115.61 KiB) Visto 4803 veces
-
- Frutos
- P8120129-03.JPG (94.02 KiB) Visto 4803 veces
Francisco Fuertes
Villacarrillo
Jaén
Villacarrillo
Jaén
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1463 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Que chula la planta, pues puedes tirar de los frutos y si salen facilmente es que están bien. Pero con esa pinta estoy seguro de que te saldrán todos.
Algunas mammillarias maduran en verde, como la longimamma.
Bueno, si os gusta la terminología que yo empleo, genial, es un halago para mi que la useis
un saludo.
Algunas mammillarias maduran en verde, como la longimamma.
Bueno, si os gusta la terminología que yo empleo, genial, es un halago para mi que la useis

un saludo.
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Yamal, no es que nos guste o no nos guste tu terminología , es que creo que no se usa en la botánica
...aunque nada te impide usarla si te gusta, la cosa es que los demás mortales te entiendan
Los términos que yo conozco para eso son "planta solitaria" o "planta cespitosa"
Siempre es bonito ver cómo se forman los frutos: en algunas especies tardan muchísimos meses en aparecer e incluso hay unos que ni se ven.
saludos


Los términos que yo conozco para eso son "planta solitaria" o "planta cespitosa"

Siempre es bonito ver cómo se forman los frutos: en algunas especies tardan muchísimos meses en aparecer e incluso hay unos que ni se ven.
saludos
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1463 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Bueno, ahora estamos nosotros para comenzar a usarla en la botánica 

Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Yamal, los frutillos estaban en su punto. Los recogí y les saqué las semillas (adjunto fotos). Con bastante paciencia les iba rascando las semillas con toda la parte "pegajosa", los dejé secar en una servilleta y después los recogí. Menudo montón de semillas de nueve frutillos. El "problema" es que a los tres o cuatro días de recogerlos volvían a tener entre las dos otros ocho más, los cogí hace un par de días y estoy esperando que terminen de crecer otros cinco o seis. No se cuando van a parar.
Otro que se ha sumado a la juerga es un baldianum (aun están sacando flores), uno de los hijuelos que sacó el año pasado le ha dado envidia y ha decidido que por qué no iba el a sacar una flor, y abajo lo teneis.
Otro que se ha sumado a la juerga es un baldianum (aun están sacando flores), uno de los hijuelos que sacó el año pasado le ha dado envidia y ha decidido que por qué no iba el a sacar una flor, y abajo lo teneis.
- Adjuntos
-
- Frutos de Mammillaria magnimamma
- P8130128-01.JPG (65.14 KiB) Visto 4747 veces
-
- Semillas de Mammillaria magnimamma
- P8140130-02.JPG (78.32 KiB) Visto 4747 veces
-
- Gymnocalycium baldianum
- P8180132-03.JPG (92.46 KiB) Visto 4747 veces
Francisco Fuertes
Villacarrillo
Jaén
Villacarrillo
Jaén
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1463 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Ostras macho, que cámara mas bestia no? vaya foto mas buena del mazo de semillas de mammillaria, pero si parece mijo o algo de eso.
Lo que te voy a decir es un poco diablo, pero si las semillas de mammillaria no las vas a sembrar tu sino que las vas a regalar, lo mejor es pegarles un tajo a los frutos, un tajo longitudinal para que se sequen mas rápido y dejarlos secar. Luego los envias bien sequitos a sus destinatarios y que hidratandolos se lo curren para limpiarlos. De hecho secos sale mas facil la semilla que cuando están humedos, aunque requiere mas pasos si.
Hablamos, un saludo!!
Lo que te voy a decir es un poco diablo, pero si las semillas de mammillaria no las vas a sembrar tu sino que las vas a regalar, lo mejor es pegarles un tajo a los frutos, un tajo longitudinal para que se sequen mas rápido y dejarlos secar. Luego los envias bien sequitos a sus destinatarios y que hidratandolos se lo curren para limpiarlos. De hecho secos sale mas facil la semilla que cuando están humedos, aunque requiere mas pasos si.
Hablamos, un saludo!!
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
¡Ha sido buena la cosecha Francisco!
Voy a discrepar de Yamal... es muuucho más fácil con el sistema de Francisco, no cuesta mucho hacerlo de esa forma y quien quiera que vaya a sembrar esas semillas lo agradecerá: nada tan engorroso como limpiar los frutos de Mammillarias cuando están todas las semillas empegostadas, ni siquiera hidratándolos, es una pesadilla
...
Saludos

Voy a discrepar de Yamal... es muuucho más fácil con el sistema de Francisco, no cuesta mucho hacerlo de esa forma y quien quiera que vaya a sembrar esas semillas lo agradecerá: nada tan engorroso como limpiar los frutos de Mammillarias cuando están todas las semillas empegostadas, ni siquiera hidratándolos, es una pesadilla

Saludos
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Otra forma de limpiar los frutos, espachurras (con cuidado) los frutos en agua y los remueves para que se disuelva la parte pegajosa, los cuelas en un filtro de café de los desechables de papel, lo dejas secar al sol retiras las semilla y ya esta.
Así tienes las semillas siempre listas para lo que sea.
Un saludo
Así tienes las semillas siempre listas para lo que sea.
Un saludo
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1463 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Bueno, retiro lo dicho, tengo experiencia con un par de especies, Lorette en cambio es la musa de las mammillarias así que todo está dicho.
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
La cámara con la que hice estas fotos es simplemente una compacta Olympus con un buen macro y estabilizador de imagen.
Lorette, estoy contigo en lo de sacar las semillas. El año pasado en un intercambio me llegaron algunos frutos secos de mamis y ni agua ni historias, al final los hice trocitos pequeños y los sembré así (y con una buena dosis de oxicloruro). Creo que al final les daré un baño de agua para terminar de limpiarlas y a esperar si alguien quiere semillas.
Nacho como aun siguen saliendo frutillos, los próximos los procesaré como has comentado y así me ahorro un paso.
Saludos
Lorette, estoy contigo en lo de sacar las semillas. El año pasado en un intercambio me llegaron algunos frutos secos de mamis y ni agua ni historias, al final los hice trocitos pequeños y los sembré así (y con una buena dosis de oxicloruro). Creo que al final les daré un baño de agua para terminar de limpiarlas y a esperar si alguien quiere semillas.
Nacho como aun siguen saliendo frutillos, los próximos los procesaré como has comentado y así me ahorro un paso.
Saludos
Francisco Fuertes
Villacarrillo
Jaén
Villacarrillo
Jaén