Miedo me da...

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6890
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 953 veces
Agradecimientos: 1363 veces

Miedo me da...

Mensaje por Lorette »

Hola,

De tanto que lo he machacado :smt021 ya deben de saberlo hasta la saciedad :lol:

No tengo Invierno=no hay frío=no hay flores [-(
¡Y YO QUIERO FLORES! :evil:

Así que este año estoy induciendo un reposo forzado.
Para la gran mayoría: ni una gota de agua, hasta que mis nervios no resistan más :? ...
y para algunas otras, una pasantía por el refrigerador, cómodamente instaladas entre la mayonesa y el frasco de salsa de tomate :mrgreen:

Estas son de las afortunadas que aún pueden ver la luz del sol :smt004 : llevan ya tres semanas sin riego y este es el aspecto que tienen ... :shock:

Imagen[url=http://imageshack.us]Imagen
[url=http://imageshack.us]Imagen[url=http://imageshack.us]Imagen

Miedo me da... :roll:

Saludos


Israel
Mensajes: 31
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm

Mensaje por Israel »

Lorette, entonces eso tiene también sus ventajas no???, como las de crecer durante todo el año sin cesar, no es así??
:D Saludos hasta la tierra donde el sol pasa el invierno (o como va??)
:?
Atte: Diego :wink:


david
Mensajes: 1398
Registrado: Jue Dic 29, 2005 1:10 am
Ubicación: Barcelona.

Mensaje por david »

con los cuidados que les das seguro que tendrás flores ,lo del refijeraror :lol: funcionará ?

saludos


David
Barcelona
Valles occidental
Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

Ten cuidado con estar periodos excesivamente largos sin riego. En la naturaleza las raíces se dispersan muchísimo y por lo tanto aunque sea muy poca siempre consiguen llegar a la poca agua que hay, mientras que en una maceta no solo no tienen espacio para expandirse sino que cuando el agua se agota ya no tienen ninguna oportunidad de conseguirla. Es más, las macetas tienen el inconveniente de que el sustrato aumenta su temperatura muchísimo más que la tierra, por lo que las raíces tienden a secarse para evitar la perdida de agua. Con un riego mínimo cada 3 semanas, lo justo medio vasito de agua. Puedes sombrearlos además para que reduzcan su tasa de crecimiento. Cuando llegue el momento eliminas el sombreo y vas aumentando progresivamente los riegos. A ver si así consigues que florezca...


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Lo siento, no veo las fotos.

Lo unico que puedo decir, que creo que la mejor manera es meterlas en el frigorifico.

Estando secas pueden aguantar muchos grados bajo cero.

No se exactamente como funciona y cuanto tiempo necesitan para reestructurarse y formar los capuyos. Pero es que realmente si pones las rebutias a cinco grados como es el interior del frigorifico. Deberian florecer, es que.....

A ver si Vicent dice algo al respecto, porque el es quien maneja aunque no le hace falta refrigerar...

Hasta luego

YAMAL


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Existen bastantes zonas de Mejico y sur de EEUU, con abundancia de cactus que mantienen periodos de sequía superiores a los ocho meses, durante los cuales los cactus permanecen en letargo....bien es verdad que la gran diferencia de las temperaturas entre el dia y la noche producen bastante condensación y rocios que les permiten recoger algo de agua y sobrevivir, pero las raices no pueden sacar nada, nada de la tierra, completamente seca, por mucho que las extiendan. Lo que sucede en Europa es que, para salvar a los cactus de la congelación, actuamos sobre la xericidad, pero en la epoca de temperaturas bajas, pero si regáramos, muchos cactus no entrarian en reposo..... Unos dias con unas temperaturas por encima de los 14 o 15º y riego, es suficiente para iniciar una brotación que se aborta poco despues y acaba con la planta......O eso creoi


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Hola

Ahora si los veo, No se que pudo pasar.

El caso es que yo los veo bien, no tienen problema, lo que me extraña es que no te hayan florecido, porque los que necesitan el frio normalmente son las rebutias no'??

Los thelos y los gymnos que yo sepa pueden florecer aunque no tengan el frio.

Erré?

Ciaoo

YAMAL


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6890
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 953 veces
Agradecimientos: 1363 veces

Mensaje por Lorette »

Lo que me extraña es que no te hayan florecido, porque los que necesitan el frio normalmente son las rebutias no??
El 2,3 y 4 sí me han florecido Yamal, aunque en muy poca cantidad...
pero hay muchos otros que aún no lo hacen especialmente parodias y por éso les estoy aplicando la ley seca con todo el rigor a ver si hay cambio, y aquí en casa la ley es para todos jeje...y lo del frigo, pues voy poco a poco: hasta que no vea resultados contundentes no me arriesgo a invadir el poco "territorio libre de cactus" que me queda en casa :lol: La rebutia dirá :wink:

Nelo:
Unos dias con unas temperaturas por encima de los 14 o 15º y riego, es suficiente para iniciar una brotación que se aborta poco despues y acaba con la planta......O eso creo
No entendí: ¿a qué brotación te refieres? ¿capullos o crecimiento?
Qué quieres decir con aquello de que "acaba con la planta" ...¿quieres decir que la planta muere? :shock:

Gracias Ekion... así como me lo sugieres lo hice el año pasado, y no vi mejoría en las floraciones...por éso tomé la determinación de ser más drástica este año...de todas formas aquí siempre hay humedad ambiental aún en época seca y aparte de éso estoy muy vigilante y atenta :wink:

David,
lo del refrigerador ya lo probé el año pasado, pero sólo por tres semanas y sin sacar la rebutia del refrigerador nunca...y no pasó nada, ni bueno, ni malo, ni flores, ni nada...esta vez se va a quedar por bastante más tiempo, y además la estoy sacando en las mañanas para que reciba algo de luz (para la fotosíntesis).
Ya les contaré si resulta o no...

Gracias a todos :D

saludos :wink:


Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2439
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 932 veces
Agradecimientos: 2120 veces

Mensaje por lourdes »

Yo casi no los tengo en reposo y me florecen...


Semofer

Mensaje por Semofer »

A ver si va ser por la edad. Y todavia son pequeños pa dar flores.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Lorette, creo que no haria falta darle nada de luz en caso de que estuviera totalmente seca y en estado de letargo.

YAMAL


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6890
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 953 veces
Agradecimientos: 1363 veces

Mensaje por Lorette »

Entonces ¿que crees Yamal? ¿será mejor, igual o peor que no la saque del frigo?
Semofer, por la edad no es, algunas de ellas ya son plantas bastante grandes.
Lourdes, puede que la diferencia la hagan las bajas temperaturas que tú tienes y yo no.

Saludos :wink:


Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2439
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 932 veces
Agradecimientos: 2120 veces

Mensaje por lourdes »

bajas?

No, es raro que yo tenga bajas temperaturas mi clima es oceánico... más bajas que tu si, pero no demasiado bajas. Rara vez llegamos a 0º y si lo hacemos es puntualmente un día o dos. Vivo en la costa en un clima oceánico. LLueve mucho pero las temperaturas son moderadas todo el año. En verano también son raras las altas temperaturas

Quizás por eso los cactus que más me florecen son los que se dan en Argentina ej: gimnos


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Lorette, si te aseguras que este totalmente seca, yo la dejaria ininterrumpidamente dentro del frigorifico.

¿alguien opina lo mismo?

Es que a lo mejor al sacarla le interrumpes el proceso para el que necesita el frio.

Si no tiene agua para crecer, no va a crecer etiolada, simplemente dormirá.

YAMAL


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Lorette, pues si que tienes complicada la cosa, macetas para el frigorífico, macetas para el jardín, macetas al sol, macetas a la sombra......ufff
Espero que des con la solución, yo no me atrevo a aconsejarte.
Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Semofer

Mensaje por Semofer »

En los desiertos se producen temperaturas extremas. Muchisimo calor por el dia e incluso heladas por la noche. Al no aber agua q es el regulador de la temperatura. Hay enormes diferencias. Puede q frigo y sol sea lo suyo. Pero no me agas mucho caso no vayas a perder los cactus.


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5546
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 734 veces
Contactar:

¿te refieres al Sahara?

Mensaje por Jesus »

Hola Sergio.

¿Te refieres al Sahara?


Imagen
Semofer

Mensaje por Semofer »

Hola Jesus

No a todos los desiertos en general q es donde crecen todos las suculentes normalmente, bueno donde mejor estan.

Excepto el himalaya y alguno mas q esta nevado y creo q aga mucho calor por el dia.


Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2439
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 932 veces
Agradecimientos: 2120 veces

Mensaje por lourdes »

El meter las plantas en el frigorífico parece ser que acelera la floración...

Algunos viveristas lo hacen cuando quieren sacar flores al mercado antes que nadie...

Pero no sé...las plantas son tan raras...

Ejemplo. Yo tenía una clivia bien cuidada y mimada en el interior al lado de una ventana... estaba preciosa pero ni una flor...

Me dijeron sácala a la calle, déjala sin regar en invierno y jamás la muevas de sitio...

La puse en uno de mis porches... y nada de nada. Un aspecto deplorable...

La cambié de lugar y la puse donde más sol hacía y menos resguardada estaba... y floreció...y se puso preciosa...

Otro ejemplo: los amarilis florecen en el verano. Me trajeron un bulbo en Octubre y en la misma bolsa lo dejé hasta Noviembre... cuando lo saqué sin agua, sin luz y sin aire de la bolsa de plástico, tenía dos varas con dos capullos :shock: .Se han ido desarrollando durante estos meses y ahora está en flor... Parece ser que debería florecer en verano...

Os lo explicáis?


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5546
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 734 veces
Contactar:

Mensaje por Jesus »

Semofer escribió:No a todos los desiertos en general q es donde crecen todos las suculentes normalmente, bueno donde mejor estan.

A eso es a lo que me refiero, las suculentas en general crecen en climas mas moderados o en ambientes moderados en climas extremos, de hecho los que crecen en los desiertos mas aridos suelen valerse de otras plantas para que les quiten algo de sol y viento en las fases iniciales del crecimiento.

Hasta pronto.


Imagen
Responder