Astrophytums corientes de los onzukas y superkabuto.

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Gaspar

Astrophytums corientes de los onzukas y superkabuto.

Mensaje por Gaspar »

Hola.
Queria preguntar a aguien si de las semillas de onzukas salen 2/3 onzukas y 1/3 como myriostigmas, esas poedo poner como myriostigmas o son como gibrids porque son de cultivars ?

Eso tambien es con superkabuto, 2/3 de las semillas superkabuto son como superkabuto y aprocidamente 1/3 son como asterias, pero me parese que no son puras asterias y no puedo tomarlas como asterias porque son como cultivars (cv).


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

eso sería muy útil, saber cuál es la proporción de Kabutos / asterias en un cruzamiento Kabuto x asterias normal

así podríamos predecir lo que nacerá y separar lineas puras de asterias o kabutos
José Ramón, tu que sabes mas, como es la proporción?


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

Pancho, eso es sencillo de saber. Si el gen que produce la formación característica de la epidermis que se ve en los Superkabuto es Dominante o recesivo se puede intuir haciendo un crucamiento puro al hazar de un asterias por un supercabuto... weno, sería cuestion de unas sencillas clases de genética mendeliana básica. Pero mejor lo dejo para otro día si os interesa mucho.

Un saludo.


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

si, sé genética mendeliana...lo que no sé es el resultado de lso cruzamientos...no tengo asterias adultos, por eso la referencia a JR, que siembra todos los años

podríamos deducir si hay interacción génica, algún tipo de epístasis o qué se yo...


JOSERAMON
Mensajes: 444
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Murcia (España)

cruces

Mensaje por JOSERAMON »

Ekion puedes estar en lo cierto si supieramos que gen es el que actua en cada caso, yó por lo menos no sé si es dominante o recesivo ninguno de ellos, pero voy mas ayá si nó sabemos la pureza donde está es decir y los padres de los padres de donde vienen?,así las cosas y yó que llevo sembrando asterias de todas las clases y colores no tengo establecido un porcentaje además la certeza de la fecundación es casi imposible cuando criaba canarios eso era mas facil pues sólo habia un sujeto de cada especie y sin posibilidad de otro apareamiento, pero aquí donde el propio viento puede hacernos una trastada, es para mí por lo menos imposible hacer un cruce al 100X100 de seguridad.
Por lo tanto no tengo porcentaje exacto ni muy aproximado, y yó mismo me sorprendo de lo que me sale algunas veces, por ejemplo mis mejores tricostatum nuda me los dan los onzukas, y los V type me salen de una linea de Super kabutos que viene en teoria de hana zono.
Así las cosas a sembrar y luego a seleccionar. Un abrazo.


Gaspar

Hola.

Mensaje por Gaspar »

Me parece que no he preguntado corecto, porque aprendo español y por eso puedo hablar y escribir muy regular :)
En pasado año compre semillas (onzukas y cabuto) de http://www.koehres-kaktus.de y salen por ejemplo de 30 onzukas, 20 como puras onzukas y 10 como myriostigmas.
Y queria preguntar esas 10 que parecen a myriost. por ejemplo si quiero vender las puedo ofreser como puras myriostigmas o son como hibrids o cultivars ?
Lo mismo pasa con semillas de puros superkabutos de 30 cactuses 20 son como puros kabuto pero 10 salen como asterias, y si ofrescolos a alquien puedo decir que son asterias o que no son puras asterias ?


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

Creo que para la venta de especies y cultivares puros, sólo los puede vender el que es el obtentor de las líneas puras, o el que ha adquirido esos derechos previo-pago. Eso ocurre mucho con las variedades nuevas de frutales. Se denominan royaltees o algo así y es el derecho a la venta de variedades o cultivares obtenidos mediante selección. Evidentemente nadie tiene el derecho a vender A. asterias, porque se trata de una especie que existe en la naturaleza y por tanto nadie es dueño de su genética. Sin embargo, aquellos obtentores que han invertido dinero en la selección de caractéres genéticos y han obtenido plantas de una genética concreta, pueden registrarla en la base de obtenciones vegetales y así restringir los derechos...

Vamos, que para tí puedes obtener todas las semillas que quieras de las especies que quieras, pero es muy dificil que consigas obtener semillas puras de las variedades o cultivares que quieres y mucho menos podrás venderlas como tales. Podrás vender las plantas como descendientes de .... (superkabuto o la que sea), pero nunca como tales.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13190
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1532 veces
Agradecimientos: 745 veces

Mensaje por Yamal »

JOSERAMON escribió:por ejemplo mis mejores tricostatum nuda me los dan los onzukas, y los V type me salen de una linea de Super kabutos que viene en teoria de hana zono.
Así las cosas a sembrar y luego a seleccionar. Un abrazo.
Pff que fuerte Jose Ramon, me quedo sin palabras......

Ekion escribió:Creo que para la venta de especies y cultivares puros, sólo los puede vender el que es el obtentor de las líneas puras, o el que ha adquirido esos derechos previo-pago.
No lo hacen con la musica?? vamos que registren las plantas me parece para no tratarlos con muchos cariñitos.

Hasta pronto


YAMAL

Imagen
JOSERAMON
Mensajes: 444
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Murcia (España)

pureza de raza

Mensaje por JOSERAMON »

Bueno yo los vendería a lo sumo como posibles portadores de ....Onzukas o de Super kabutos.


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

Yamal. Con las plantas se lleva haciendo muchísimo más tiempo que con la propia música en los CDs como ahora conocemos. Las obtenciones vegetales son el producto de una millonada de euros en investigación y eso se recupera a base de cobrar los derechos sobre esas obtenciones vegetales. Hay variedades de manzana Golden, Red Starking, etc que se paga un huevo por la planta y además sólo se puede vender en viveros con licencia de multiplicación vegetativa del material base. Los viveros multiplicadores venden clones de las plantas madre.

Pasa tres cuartos de lo mismo con las variedades de cereales homocigóticos que se comercializan, como el Trigo, la Cebada, etc. Las semillas se pagan y se paga sobre todo sus caracteres genéticos y su pureza genética.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13190
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1532 veces
Agradecimientos: 745 veces

Mensaje por Yamal »

He de afirmar que me caen mal.

Tendrian que invertir los estados.


YAMAL

Imagen
Ginkgho

Mensaje por Ginkgho »

Hola,

Respecto al porcentaje que comentabais, yo puedo contar mi experiencia de este año. Tambien yo compré a Koehres, entre otras, 100 semillas de superkabuto (superkaputo, es como creo que aparece en su lista) y 100 de onzuka.

Aunque no tengo cifras exactas, calculo que me han germinado el 80 % de las semillas, y dentro de estas debe de haber un 60% de plantas tipo y un 40 de cultivares. A lo que no alcanzo, es a saber si estas plantas "normales", bien myriostigma, bien asterias, tienen la misma "carga genética" que las otras (aunque sospecho que no).

Un saludo.


David.


JOSERAMON
Mensajes: 444
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Murcia (España)

Mensaje por JOSERAMON »

Perdona pero los cultivares son los onzuka y los super kabutos me imagino que querías decir que te han salido el 60 % myriostigmas,? o estoy equivocado? es que un porcentaje del 60% no lo he visto y yo ya gasté semillas de Koehres, de ahí mi extrañeza.
Y/ aunque doctores hailos, yo creo que sí que la carga genetica puede ser la misma de echo algunas veces salen plantas puras( cultivares raros) de plantas tipo,si tuviesemos un estudio gentico y supieramos sin Mendel está en nuestros queridos pinchos habrían mejores respuestas.


Ginkgho

Mensaje por Ginkgho »

Hola Jose Ramón, :)


Lo siento. Creo que no me he explicado bien. El 80% de germinación creo que puede aplicarse, en mi caso, a las dos especies.

De los myriostigma que han germinado, aproximadamente un 40% son onzuka, o al menos ahora, tan pequeñitos, lo parecen; y un 60 % son myriostigma normales.

De los asterias, a un 15 %, más o menos, se le aprecia bastante lanosidad y el resto parecen asterias normales.

Estamos hablando de plántulas que deben tener unos 4 o 5 mm de diámetro.


Un saludo.


David


Avatar de Usuario
mestre
Mensajes: 400
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Palma de Gandia (Valencia)

Mensaje por mestre »

hola ,yo creo que jose ramon tiene toda la razon ,

Estas plantas estan muy hibridadas y es my dificil saber que parte de onzuka o super kabuto tiene el especimen que vamos a polinizar o bien hibridar

Ginkgho las plantas seran o se podran llamar segun el aspecto que tengan

Los onzukas seran ,onzukas y los myriostigmas,myriostigma ,, ambos descendientes de onzuka y myriostigma


Quien sabe que genotipo tendra un onzuka ,,,que parte de cada cosa tendra

Otra cosa es pretender afirmar que todos sus descendientes tendran esa forma

Los cultivares son plantas sacadas artificialmente a base de cruces ,y luego se intenta estabilizar su genetica para que den un cierto numero de descendientes con el mismo fenotipo,


Si plantas semillas de tricostatum de dos plantas tricostatum ,el resultado sera alguna planta tricostatum y una mayoria de quatricostatum

Si hablamos de ki-koh todavia te saldran menos o talvez ninguna


JOSERAMON
Mensajes: 444
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Murcia (España)

Mensaje por JOSERAMON »

Apostillado lo que comenta miguel deciros que tengo unos 150 kikkos del año 2004 y todavía no veo que uno sólo merezca la pena, para mí son simplemente cuatricostatum nuda o pentacostatum, pero si un asomo de costillas cortadas o surcos en sus costados,así que a esperar y que sea lo que el sr. gen quiera.


Responder